Hola,
¿Conocen de algún dispositivo para medir la presión que se ejerce cuando se pisa el suelo?
Saludos
Hola,
¿Conocen de algún dispositivo para medir la presión que se ejerce cuando se pisa el suelo?
Saludos
Si. Se llaman balanzas. En Arduino tienes la hx711
Hablas de un sensor similar a una plantilla de pie?
Sí, algo así lo que con el perfil más bajo si lo hubiese. Lo ideal sería pcbFlex que no supere los 5mm de altura.
Creo a ver visto alguna vez lo que no sé donde de algo similar pero que genera energía. Eso también me interesa.
Es para un calzado para animales para cuando caminen generen energía tanto para cargar la batería como para los led para usar en la noche para que sean vistos en la carretera.
Saludos y mil gracias
Vaya se me olvidó una cosa, tiene soportar más peso, 50kg es poco, no es para una persona es para una caballo y de media son 500kg repartido entre manos y pies.
Nunca he trabajado con celdas de carga por lo que las desconozco pero a ver si luego me pongo con ello. Si hay alguna en formato QFN mejor porque SOP16 me viene grande. Sería para yo luego ponerlo en un pcb flexible. Lo mismo puedo diseñar yo la celda en pcb-flex pero ya os digo de momento desconozco como funcionan las celdas de carga.
Celdas hay para varios pesos, por ej.
Creo que todos estan equivocando el enfoque.
Quiere algo para las patas del animal.
Algo asi no es común, quiere que además genere tensión, o sea algo piezoeléctrico tal vez.
No se cómo podrias tener algo en la pata del animal que la tiene sumergida en lodo y agua todo el tiempo y lograr lo que pretendes.
De hecho, con la poca información que dio, es una maravilla que contestemos algo
Es maravilloso el cremor tártaro para eso de generar tensión por presión
Va dentro de unas "herraduras" y botas que tengo diseñadas. Quedaría todo sellado, IP67 o más.
Quizás con la sal de seignette pueda hacer ambas cosas. Dependiendo de la presión da un voltaje u otro, eso me puede servir.
¿Y no podías poner eso en el primer post?
Más o menos pero no así de grande. Este podría valer, 9.6 de diámetro y 3mm de alto. 500 libras de fuerza podría valer por pata son unos 225kg Pero eso no sé si generará corriente, aunque es solo para cargar una batería de botón y corriente a unos pocos leds rgb. Con 200 mA creo que habría de sobra.
https://www.flintec.com/es/sensores-de-peso/sensores-fuerza/miniatura/msa?__geom=✪
Ya sé donde había visto eso de generar energía con la pisada
Con un piezoeléctrico creo que podría valer lo que no sé exactamente de qué material, pero esto debería ser algo económico le preguntaré a algún fabricante si lo puede hacer más grande y con la forma que le pase.
Ya que estamos, ¿Qué mcu de bajo perfil podría usar? si es arm m0+ creo que mejor por el tema del consumo.
Yo creo que este foro no es el adecuado y no porque no haya gente capaz para responderte, tu problema es de proveedor del elemento adecuado y esta en un nivel que no es territorio habitual del foro, aunque quien sabe, solo es una opinión.
Tal vez en el foro en inglés tengas mejor suerte.
Busca fabricantes que trabajen estas cosas y consulta directamente con ellos.
Luego lo demás es relativamente sencillo.
Moderador
Ahora el regaño por tus multiposteos de ultimo minuto.
En el lapso de pocos minutos abriste 4 post, cuando lo que debiste hacer es editar el primero e ir agregando información hasta tanto alguien responde y entonces si, sigues con otro.
Evista generar multipost por favor.
A ver, Trabajo directamente con NXP, ST y unos cuantos más. Pero nunca he hecho nada con Atmel-microchip, por eso preguntaba aquí. Que NXP, ST, etc es compatible con Arduino ya lo sé.
No es por rizar el rizo, pero creo que tan equivocado de foro no estoy:
Diseño, componentes, interacción con otro hardware solo para Arduinos ATMEL o Microchip.
Lo que no me gusta es aprovecharme de la gente, lo puse por aquí porque si hay interés uso un Atmel, no tengo ningún problema en usar NXP, me ayudan mucho u otros. Mi idea inicial era usar NordicSemi ya que pensaba usar BLE y un par de pines con pwm y poco más.
Lo que el asunto se puede extender más allá usando los protectores de manos y pies. Ahí ya se puede meter hasta baterías br18650.
Se podría usar un NRFxxx en el calzado que he diseñado y luego otro en el protector conectado a un Arduino comunicándolos con BLE.
La idea es recopilar datos cuantitativos que luego puedan servir a los veterinarios y competidores, etc. Porque hasta ahora todo es al ojo.
Lo del multipost, bueno, cada uno tienen su filosofía. Uso foros hechos con discourse como este, phpBB etc, etc y nunca me habían dicho eso, por poner un ejemplo KiCAD.
Y lo puse en Español pues por qué no? Está claro que en inglés me hubiese respondido mucha más gente hace rato. Es un proyecto Español para mi yegüita de PuraRazaEspañola. Así los que no saben (o no quieren) hablar inglés también pueden participar.
Esto es un proyecto para el bienestar animal, mi idea no es hacerme rico con esto, más bien estoy "perdiendo" dinero y tiempo. Es por la salud de los caballos, y también por seguridad pasiva en la carretera, asunto que también viene bien al animal humano. Pero sobre todo por la salud de los cascos que normalmente es por donde muere el caballo, o cólicos.
Por ejemplo para prevenir estos temas, es para usar con caballos descalzos sobre todo (Barefoot), aunque también diseñé un modelo con clavos para competición Turf y Raid y Alta Escuela (Doma Vaquera/Clásica).
También tuvo un ejemplar especial, vendido en más de 16m de USD, el ejemplar se llamaba Green monkey, un caballo de raza pura raza española. Fue sacrificado en 2018 (hace ya más de 4 años) ya que padecía de laminitis, para evitarle mayores sufrimientos se tomó esta decisión.
Fuente
Saludos desde Canarias
No hablo de eso. Quieres seguir en este foro, pues sigue. Yo solo busco encontrarte la solución pero no tienes porque hacerme caso.
Es que solo te digo que nunca hemos respondido una consulta como esta y estoy desde el 2014. Solo se habló de generar electricidad con algo piezoeléctrico y por eso te hice el comentario.
También te digo que en el foro en inglés (de Arduino) hay gente de todo el mundo y tienes mas chances de encontrar tu respuesta (pero eso ya lo sabes y lo has comentado).
Y claro, lo de la lengua, lo comprendo.
Solo intento ayudar,no mal interpretes mi comentario que no te estoy censurando ni mucho menos.
Hombre el proyecto esta genial, que decirte, ojalá yo pudiera trabajar en cosas similares pero en Argentina esas cosas no se en donde se llevan adelante.
Pues tienes un muy buen mercado para este proyecto. Y en Argentina conozco unos/as cuantos que promueven la doma natural y el barefoot.
Gran labor la que hacen.
Aquí explican un poco lo del barefoot en caballos.
Dieg Dangelo o Relinchos del Alma
Un saludo
No te discuto que haya mercado pero es un mercado VIP. Se lo dejo a los compañeros que esten mejor ubicados que yo.
Yo vivo en la Patagonia Argentina, lejos de cualquier Criadero. Esos lugares estan en Provicia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba. Asi que si alguno lo lee que se interese y se ponga en contacto contigo.
Hay algunos packages de la familia de M0+ que me sirven como los 32VQFN y 48VQFN