Medir carga y consumo de baterías

Tengo un proyecto en mente, pero no sé por dónde cogerlo, no entiendo nada de electrónica ni de electricidad.

La idea es la siguiente:

Una autocaravana, con 2 baterías de 12v para la zona de la vivienda y una placa solar.

Las baterías reciben carga del alternador del vehículo, de la placa solar o de la toma de 220v según el caso.
Luces, Tv, nevera, etc. consumen de las baterías o de la toma de 220v en caso de estar conectado.

Lo que quiero es controlar en todo momento el nivel de carga de las baterías, la carga que están recibiendo y el consumo que tengo en ese momento.

Estoy bastante perdido y no sé por donde empezar.

¿Alguien me echa un cable?

Gracias!!!!!!!!

Hola xJ4V1x,

Lo primero que tienes que hacer, antes de nada, es entender un poco el funcionamiento del sistema. Así a grandes rasgos necesitas conocer que para saber el consumo necesitas saber la intensidad que le estás demandando a la batería (Los Amperios). Con esto podrás saber los Ah que consumes.

Necesitas saber la capacidad de las baterías, los Ah que marca, así podrás estimar la duración de las mismas en función del consumo.

Para saber la carga que le va quedando a la betería, generalmente se hace por el nivel de tensión. Una batería estándar de 12V plenamente cargada debería dar en torno a los 13.6V en circuito abierto, algo menos con carga, cerca de los 13V o así si que te llegará a dar (Esto depende de las especificaciones de tu batería). También tienes que mirar el voltaje mínimo de seguridad, el cual no deberías bajar porque se dañan las baterías, esto también es cosa de cada fabricante cada batería tiene su mundo, hablándote de baterías para instalaciones solares que es con lo que más he trabajado van desde unos 12.7V totlamente cargada a 11.6V descargada.

De este modo tenemos una ventana de operación de 1.1V. Lo que tienes que hacer es meter el nivel de tensión de la batería a una entrada analógica de arduíno (OJO, con un adaptador de tensión, si le metes los 12V lo quemarás) y verificar que el valor de tensión no llegue a 11.6, cuando llegue hay que cargar las baterías.

Para saber la carga que están recibiendo lo mismo, tienes que medir los amperios que le manda o la red o la placa solar. Para medir amperios, que te servirá tanto para la carga que le estás metiendo como el consumo, puedes utilizar transductores de corriente, tienes de mil tipos. Si te buscas alguno de salida 0-5V lo puedes enchufar directo al arduíno. (Yo he utilizado unos de este estilo y van bastante bien y baratos)

Con lo que te llegue al arduíno ya tendrás corriente entregada [Ii] a las baterías, corriente demandada de las baterías[Io] y nivel de carga de las baterías.

Haciendo una simple resta Ii - Io tendrás la corriente con la que se están cargando/descargando las baterías.

Espero haberte servido de ayuda.

Un saludo!!

Hola buenos días.

Estoy intentando hacer algo por el estilo pero como el compañero, no tengo ni idea de electrónica. Si podéis ayudarnos con un esquema, os lo agradeceríamos.

Un saludo!