ElRodri:
A que tipo de sensores te refieres ionhs?
Siento no haberte contestado antes, estaba liado. No hagas caso a lo de los sensores, que me he liado con lo que yo estaba haciendo. He hecho un robot pero en vez de poner el arduino abajo y sobre el la placa con los sensores, lo he hecho alreves. La placa abajo y el arduino arriba pero boca abajo. Me funciona pero no me gusta la idea ya que uso un l293 (uso motors dc) y terminales de conexiones y al estar los componentes todos mirando hacia el mismo lugar, hay que tener un cuidado exquisito para que en el diseño no poner los integrados uno encima del otro. Me he esplicado como el culo, haber si a la tarde os enseño de lo que hablo con una foto.
Ahora me he puesto a diseñar como tu lo decias, Arduino abajo y encima la placa. A primera vista veo 2 temas a tener en cuenta.
- Los servos que usas tienen poco culo (por lo que no dan problema) pero la mayoría de los servos tienen más culo y poniendo dos al lado del otro ocupan más que la placa arduino. En mi caso 2 motores de dc ocupan 45cm cada uno por lo que se salen de la placa.
- La placa que ponemos sobre la de arduino si es más ancha que la de arduino puede tocar las ruedas. Hay que medir, no me han llegado las ruedas ni los servos por lo que no puedo medirlo.
Por otra parte, yo voy a poner 2 servos y una rueda loca atras, como pasaba de gastarme 5 euros mas portes por una miserable rueda loca, he fabricado una rueda loca, haber si por la tarde saco unas fotos para contaros como lo he hecho. Salu2
Bueno ya he llegado a casa, así que voy a subir todo, como me da que me va a salir largo, si no os parece que sea el sitio más adecuado podéis borrar mi post.
Esto es lo que he fabricado:





Os pongo el esquema y el pcb en eagle 5.11 no es exactamente el mio porque el mio tenía los problemas que comentaba arriba por lo que lo he modificado y creo que esta solucionado el problema. Yo para solucionarlo en mi placa he tenido que poner los pines que van al arduino unos muy largos, creo que se puede apreciar en las fotos.
Para que os hagáis una idea de como son los archivos del eagle:


Para fabricar la rueda loca me he inspirado en este post: http://www.solarbotics.net/starting/200209_ballcasters/200209_ballcasters.html


Material necesario:
o Una canica o rodamiento
o Rotulador de pizarra de clase vació
o Muelle de bolígrafo (optativo)
o Base en V para la bola
o Tornillo
o Tuerca (optativo).
Antes de nada hay que vaciar el rotulador. Luego hay que cortar la punta del rotulador. Aprovechando que la punta es cónica, cortaremos para que solo salga la punta de la bola. Mi rotulador dentro tenía unos nervios que he tenido que romperlos (girando una broca con la mano y con una lima redonda) porque la bola sino no llegaba hasta la punta.
Luego he cortado y doblado (en forma de V) una chapa en para que la bola haga contacto en 3 puntos a la vez y así pueda girar.
Por último he metido un muelle para que la bola se mantenga siempre fuera del cilindro del rotulador. He ido cortando espiras del muelle hasta que la bola gire con el dedo se pueda meter hacia dentro sin fuerza, pero que haga sufienciente resistencia para que al poner el vehiculo en el suelo no se meta.
Por último he cortado el tapón que suelen traer los rotuladores (en la parte de atras) para que entre y no salga el muelle. A este tapón le he hecho un agujero un poco más pequeño que el tornillo. Al ser el plástico del tapón blando he roscado el tornillo y el tornillo ha hecho los surcos de la rosca al tapón. Otra solución puede ser, en la parte de dentro del tapón pegar una tuerca para que el tornillo se rosque en ella.
Ahora voy a centrarme en el Mobility Shield que propone ElRodri haber que tal me sale. Salu2