Novato Novato!

Hola, hace unas semanas descubrí que existía Arduino, había escuchado algo pero nunca le presté atención, pero hace unos días me puse a leer un poco y me gustó la idea de poner un viejo proyecto que tuve que era hacer una interface para poder manejar algunas luces de mi casa.
El tema que no logro terminar de entender y que me está frenando hoy es que placa de arduino necesitaría.

La idea es manejar 6 u 8 luces y de ser conveninte por un tema de cableado es que el arduino esté junto a las luces por lo que en el mejor de los casos pordría llegar un un UTP para conección ethernet a la placa.. Si fuera via wifi sería ideal.

Lo que no entiendo o las preguntas que no puedo responderme son:
Que placa me resultaría mas útil, un arduino Leonardo?
La coneccion via ethernet y/o wifi son modulos aparte o conviene comprar un arduino con esas conecciones incorporadas?
En este caso, cual sería la placa ideal?

Beuno, por ahora se me ocurre eso.

Desde ya muchisimas gracias!!!!

Mira el arduino UNO tiene todas los shields disponibles

En cambio el Leonardo no es compatible con los shields UNO.
Esto ya te pone freno al proyecto. O sea el lElthernet Shield o Wifi SHield solo funcioann en UNO, Duemilanove, Diecimila y Mega.

Con el UNO podes comandar las 8 luces sin problemas con la interfaz correspondiente.
No dices si son Luces de 220VAC o de que tipo.
Si fuera asi, requieren RELEs o opto+TRIAC

YO te recomiendo el UNO.

Pues para lo del utp puede comprar un UNO + el Shiel ethernet

y si quieres por wifi seria con uno como este

auque tambien podriar usar otros metodos de comunicacion como radio control

Y para controlar luces de toma corriente puedes usar Reles de 5v .. por ejemplo este con el que podrias controlar 8

Genial, El tema de la placa lo entendí perfecto.

La idea es comandar las luces del living por separado que es una parrilla (tipo boliche) con 3 lamparas AR111 (las tipo dicroicas grandes) y 4 reflectores de 150w (lamparas alógenas)

Lo "MEJOR" o "ideal" sería poder dimerizar todas o algunas de estas, por lo que se todas estas lamparas son dimerizables. Pero ahí no se si con triac o Reles se puede.

Genial y gracias por las respuestas, me encanta poder hacer esto pero de electrónica tengo un conocimiento muy básico.

Abrazo!

Vamos paso a paso:

  1. ya tienes claro lo del arduino?
  2. idem con el manejo de las lámparas, porque primero parecía que querías prender y apagar las lámparas y ahora hay que dimmerizarlas.
    Con Rele no puedes dimmerizar nada. Solo SI o NO, o sea prender o apagar.
    El triac te da control de ángulo de fase: solo una consideración especial para la dicroica
    La dicroica normal es una lámpara de 12V que requiere un trafo 220/12 de modo que lo que verá tu dimmer es una carga inductiva.
    Con cargas inductivas no puedes usar un dimmer común porque con el tiempo se quemará ya que la bobina primaria crea un dV/dt que a veces supera los límites del triac. Si el triac no tiene snubber se quemará. El Snubber es un simple circuito RC que justamente limita ese crecimiento de tensión. Cuando ocurre esto, cuando le dices al triac que conmute y justo pasa la tensión de la red por un valor alto que provoca esa deriva de tensión que luego quema el triac.
    Hecha la salvedad, presta atención al Snubber para las dicroicas. Estas advertido.

Aca tienes algo por donde empezar: dos ejemplos
http://forum.arduino.cc/index.php/topic,95732.0.html
La eleccion del TRIAC es simple cualquiera triac de 400V minimo y 6 Amp minimo te servirá.

Otro ejemplo con la solución para el caso de cargas inductivas (dicroicas)

Ahora prueba si esto funciona teniendo en cuenta que te salió exitosa la prueba anterior con el dimmer comercial. No olvides hacerla. Claro que tal vez te sea mas barato probar directamente este esquema de control de fase.
Resuelve esto y ya tienes 3 lamparas dicroicas dimmerizables.

Luego las halógenas que tienes razón también pueden dimmerizarse. Asi que prueba si funciona.

Algo que acabo de leer es que encontrarás que el cambio de brillo no es lineal. responde a una curva algo rara. Es importante que introduzcas eso para tener un efecto lineal en tu control.

Aca tienes a lo que me refiero
http://wemakethings.net/2013/10/27/triac-bloc/
Se que es hilar fino, pero las cosas deben hacerse bien.

Entendí bien lo del Arduino.

El tema del dimer es bastante complicado y es un chiche, hoy por hoy no tengo puesto un dimer en esas luces así que no pasa nada si sigue así. Por lo menos por hora. Sobre todo si es algo que pueda quemarce mas facilmente, mi idea es que el montaje de la placa sea en la misma parrilla de luces por lo que ante cualquier problema no estaría muy a mano la placa. Por lo que cuanto mas seguro sería mejor.

Voy a ver si consigo la placa cuanto antes asi me pongo a jugar.

Muchas gracias!

Mas adelante volveré con resultados y con otros dos proyectos que tengo, manejar el motor de un toldo que aun no tiene motor asi que hasta que no tenga la plata para meter el motor no será mas que un sueño. Y el otro proyecto es manejar un sistemita de riego que tengo en la cabeza.

GRACIAS!

NO hay riesgo alguno agustín. Si hay buena cantidad de trabajo.
Asi que empieza si quieres comandando todo con triac toma la precaución del snubber para las dicroicas y todo funcionará bien. Se comandan motores con esa técnica sin problemas.
Los dispositivos tienes limitaciones y si trabajas dentro de ellas no hay de que preocuparse.

Yo conseguiría el arduino. COmpraría unos MOC3040 (220V) y justamente encendería y apagaría las 6 u 8 luces.
Suficiente por ahora. Luego tienes para seguir optimizando.