Hola, éste será mi primer proyecto con Arduino, y como no, tengo un mar de dudas. Después de leer acerca de los Servos creo entender que necesito un Servo Continuo, pero no estoy nada seguro de si realmente es mi mejor opción.
Intentaré contar lo que quiero lograr, ya que no solo me preocupa lo del Servo si no también el tipo de Placa Arduino a elegir, tema alimentación y temperatura de funcionamiento.
1- Servo
Para que lo entendais, necesito emular el movimiento de un reloj, que el motorcillo haga girar un CD a la misma velocidad que haria un reloj, osea que en 12h haga dar una vuelta entera al CD. < (gracias hypernovat)
En un principio pense que sería cuestión de programarlo, pero de tanto leer me han surgido dudas de si se puede lograr tal lentitud i precision de movimiento con un servo continuo.
2- El tema placa, que aguante bien las altas temperaturas, el artilugio va en una ventana donde el Sol se ceba bastante, calculo yo que podría llegar a 55°.
3- La alimentación, aun tengo dudas de si es obligatorio alimentar Arduino por un lado y el Servo por otro, o puedo meterle un estra de voltios a Arduino y que se lo reparta con el Servo ...
En fin, si alguien tiene ganas y paciencia le agradecería que arrojase algo de luz a mis dudas.
Diria que en un servo de rotacion continua no tienes control de la posicion en que esta el brazo del servo porque no tiene(o se le ha quitado si esta trucado) el potenciometro que se encarga de ello.quiza te sea mas util un motor de pasos con su correspondiente driver.Por otro lado calcular el paso del tiempo tambien sera complicado sin un rtc ,por ejemplo el ds3231,si necesitas un minimo de exactitud en la hora.
clydde:
1- Servo
Para que lo entendais, necesito emular el movimiento de un reloj, que el motorcillo haga girar un CD a la misma velocidad que haria un reloj, osea que en 24h haga dar una vuelta entera al CD.
3- La alimentación, aun tengo dudas de si es obligatorio alimentar Arduino por un lado y el Servo por otro, o puedo meterle un estra de voltios a Arduino y que se lo reparta con el Servo ...
Hola clydde, en realidad los relojes analogicos, salvo ecxepciones, giran 2 vueltas en 24 horas
Para encarar dicho movimiento necesitas saber si lo quieres ver moviendose continuamente o "a saltos"
Si nos comentas el objetivo final de tu proyecto se puede contestar mejor
Yo lei (y ahora lo entiendo) que el servo, motor (son aparatitos que consumen mas que un simple sensor) tienen que se alimentado aparte, con el GND en comun.
Bueno, me dais suficientes datos como pare leer más sobre el tema, gracias!
hypernovat:
... 2 vueltas en 24 horas
jeje, empiezo bien.
No me importaría que de un salto cada 15 minutos, se trata de hacer una especie de reloj infantil que deje pasar la luz proyectando unos dibujos en la pared, no precisa una precisión muy grande pero que sea mínimamente fiable ... aunque digo yo, si el saltito lo da cada segundo el movimiento no se notara a simple vista pero serbiria igual. .... le doy vueltassssss
ah muy lindo tu proyecto, bueno entonces si es el sol el que proyecta tienes (si vives en una latitud media) unas 14 o 15 horas de sol como mucho (al comienzo del verano) y uno sospecha que tal ventana no capta todas esas horas. De todas maneras siempre un movimiento lento se logra con engranes que reducen los rpm del eje del motor, ahi si puedes obtener presicion en el avance, para la fiabilidad que pides tiene que pensar en un rtc como dijo jose. Estudia bien estos temas y pregunta si hay dudas, algo bueno va a salir. Saludos.
Hola de nuevo ... pues vueltas le doy ... al final creo que solo voy a necesitar 4 puntos de parada, eso si, a las horas de las comidas y tal vez el Sol no sea la mejor idea, así que una luz artificial y el cambio de dibujos de Soles y Lunas por unos muñequitos comiendo sea más realista.
Me he decidido por adquirir un pack que incluye el Motor, Driver y rtc, así que iré probando.
Aunque más dudas saldran ahora sólo tengo una ... el Servo de 180º tiene unos accesorios que son ideales para pegar el CD, pero el Motor Paso a Paso no, he buscado en Amazon, ebay, San Google y nada ... ¿Os suena de haber visto alguna forma de pegar un CD a un Motor Paso a Paso?
Cuando te decidas por algo no solo piensa en el hardware porque las cosas sin software (librerías) no funcionan y luego vuelven al foro y transfieren el problema al foro. Entiéndase bien.. hacer la investigación apropiada.
Me compro esto y lo haré funcionar con aquello.
Aunque más dudas saldran ahora sólo tengo una ... el Servo de 180º tiene unos accesorios que son ideales para pegar el CD, pero el Motor Paso a Paso no, he buscado en Amazon, ebay, San Google y nada ... ¿Os suena de haber visto alguna forma de pegar un CD a un Motor Paso a Paso?
Puedes usar una polea dentada adecuada a tu motor que se usan en las impresoras 3d ,por un lado se inserta en el eje y por el otro mas ancho puedes puedes pegar el cd con pistola silicona ,epoxi,etc.La foto es para que veas la pieza ,si buscas en ebay,aliexpress,etc puedes conseguirla mas barata.
Por cierto, ayer me llegó todo el kit y en nada ya lo tenia funcionando, solo me falta pulir las funciones para que haga exactamente lo que quiero, pero ya tengo control preciso de los grados de rotación, así que el reto está ahora en lo manitas que pueda llegar a ser para montarlo todo.