Hola a todos, hace mucho tiempo no escribía en el foro, pero no he dejado de hacer uno que otro proyecto con arduino. Quería compartir una versión de arduino que está basada en BoArduino de adafruit y RBBB de Modern Device. Tiene todas las características de las versiones habituales. He probado todas salidas y funcionan bien. Lo interesante de esta versión es que está desarrollada en una sola cara. Espero sus comentarios.
Interesante! Tienes más info?
Adjunto una imagen del cobre y la serigrafía.
Algunos detalles:
Compatible con el Arduino Duemilanove (atmega328) o Arduino NG (atmega8).
Dimensiones: 74mm por 25mm.
14 pines digitales y 6 analógicos rotulados en la placa.
Pines de AREF, +5, GND y reset.
Led rojo vinculado al pin digital 13.
Led verde de indicación de encendido.
Botón de reset (el autoreset solo funciona con el atmega328).
Jumper para selecionar la alimentación de batería o USB.
Se pueden subir los Sketck con un cable USB-TTL (+5V).
Incluye un jack para alimentación con batería de entre 7 a 13V.
Tiene un diodo de protección de inversión de polaridad en la alimentación por batería.
Desarrollado en una placa de una cara con 3 puentes.
PD: Estoy preparando una versión para programación inalámbrica con Xbee.
¡¡Buen trabajo!!
Me encanta la idea de contar con dispositivos de muy bajo coste que permitan el acceso de cualquiera a la tecnología.
Si muy bueno!!
Sería bueno que tuvieras una página para el proyecto. El circuito en PNG o algún formato mejor tambien, pero todo excelente!
Gracias, he mejorado la cara rotulada para que se pueda leer con claridad y facilitar la serigrafía. Adjunto el circuito en PNG (bitmap) a 600dpi y un pdf con el diagrama.
http://www.megaupload.com/?d=FYDUV5LT
http://sandro.awardspace.info/arduino/pequeno_arduino.pdf
Los componentes son:
Atmega328
7805, regulador de 5v.
10uf 16v ó 25v
1uf 16v ó 25v
100nf
1n4001
1k ohmios (2), puede ser de 2,2K. La luz que emiten los leds con 1K puede impedir leer los rótulos.
10K ohmios
Led verde y rojo(3mm)
Oscilador cerámico de 16MHz, En Lima no se consiguen, así que es posible modificar el circuito para un Xtal de 16MHz + dos condensadores de 22pf
Switch de 6mm
Jack de 2.1mm
Socket de 28 pines para el microcontrolador.
Me daré un tiempo para hacer una web.
Saludos,
gracias de nuevo. una ultima duda cual es el ancho en la vida real para tener una referencia con el dibujo. Intentare replicarla sin embargo las pcb no me quedan muy bien
Corrijo el post anterior, las dimensiones reales son(medidas a las marcas):
73.5mm por 24.5mm
No estoy seguro si el método de transferencia con calor sea el mas adecuado. Yo tuve muchos problemas con mi primera placa serial, en todo caso no soy muy diestro en este procedimiento. En todo caso yo uso el método serigráfico por ser mas prolijo y en contraposición es el mas complicado. Existen unas placas de fibra con una capa fotosensible, puede ser una opción.
Saludos.
Hola a todos, estuve haciendo lagunas pruebas con el puerto serial y las salidas PWM y encontré un mal funcionamiento que solucioné poniendo un condensador de 100 nanos entre +5v y 0v, como se muestra en la imagen.
Para una solución permanente se puede soldar, el mismo condensador en versión superficial, como se muestra en la imagen.
También, con este cambio, funciona el autoreset con el atmega8
Subí la nueva versión en el siguiente link:
Una pregunta alomejor os parece tonta pero como conecto al pc?
GRACIAS