Buenas, depsues de un lapso de "vacaciones" por mala pata (me dí un golpe en un pie), retomo el tema que dejé, de control de un grupo de presion de agua que modifiqué para poder poner una sonda 4-20* en vez de una de salida 0-5.
He introducido una interrupción, más que nada para aprender más cosas, de que si falla la alimentacion actue parando la bomba. Ya funciona y el sistema escogido es el siguiente:
tengo una fuente comutadasalida 5v (alimento por 5V al mega, no Vin) a la que he aumentado el valor del condensador del primario, y por otro lado un relé con bobina 24v que se alimenta de un transformador aparte. Los contactos de este rele está el comun a la entrada 2 del mega, interrupcion 0, y al NO y NC +5 y gnd, con una resistencia de 10k a masa en pin2.
Comprobado que en medio de delays (para pruebas), actua de forma correcta
void fallotension()
{
digitalWrite(bomba,LOW);//apaga bomba si se detecta fallo alimentacion
}
el problema es que si hay un cero de tensión y la bomba está en marcha, la orden de volver a poner en marcha se retrasara x segundos, pero no lo hace, ya que según he visto con google, que al "desaparecer" la interrupción vuelve donde estaba antes, es decir, con el cero la bomba pegará un "golpe" de parada-puesta en marcha, y es lo que quisiera evitar. Ya sé que poniendo algo así
if (digitalRead(ausencia_tension)==LOW)
{
digitalWrite(bomba,LOW);
delay(5000);
}
en vez de la interrupcion lo evitaría, pero como indico, es para ir aprendiendo
¿es posible?
gracias y saludos
*@Surbyte: en cuanto esté montado y funcionando encima de la mesa, ya probaré y comentaré en el post que ya tengo abierto, como van los modulitos que compré en aliexpres para convertir 4-20 a 0-5