Primer CNC con motores de impresora PM55L-048-HP69

Hola, esta es mi primer CNC, construida y diseñada por el genio de mi primo, en fin: es de él. Principalmente hecha con motores de impresora reciclados PM55L-048-HP69 . y barras de aceros extraidas de impresoras también, y la estructura hecha con madera encontrada en la calle :stuck_out_tongue_closed_eyes:
Lo no reciclable de mi máquina:
Electrónica: Arduino UNO, controladores (drivers) de motores, relé (no necesario, sólo sirve para controlar el torno desde software).
Mecánica: Rodamientos lineales (sustituibles por bujes de bronce autolubricantes, más baratos, más rozamiento), rodamientos comunes, y varillas roscadas.

En fin, la idea del post era compartirlo y compartir nuestra experiencia, por ello para todo el que quiera construirse una con estos motorcitos les voy a salvar la vida con estas preguntas y respuestas que me hice y fui respondiendo con el tiempo:

¿Se puede hacer una CNC con motores PM55L-048-HP69(desde ahora llamados motores) reciclados de impresora, o cualquiera similar que parezca grande y de buen torque?
Si. Hasta se alcanza una muy buena velocidad.

¿Alcanza el L293D para controlar estos motores?
No, solo controlan hasta 600mA de corriente y estos consumen más...

¿Qué controlador uso para estos motores entonces?
Más barato: L298D. Desventaja? Maneja los motores por pulsos, por lo que sólo sirve el software de TxapuCnc para manejar el codigo G (CNC).
Otro driver? A4988 pololu. Maneja los motores por Steps y dir. Lo que abre nuevas posibilidades de software y si todo falla luego te sirve para una impresora 3D.

¿Hace falta una reducción para los motores?
Lo conectamos directo motor-varilla roscada y el tema mecánico/torque funciona excelente hasta en altas velocidades. Incluso los ejes que hacen más fuerza.

¿Sirven estos motores para una CNC con una buena precisión y completamente funcional?
Sin reducción: NO.
Problemas: sobre todo precisión en curvas y diagonales.
Me explico, el CNC siempre mueve los motores en líneas rectas, nunca al mismo tiempo. Al tener poca cantidad de pasos el motor (7.5º, 48 pasos) las curvas y diagonales quedan "zigzageadas" una especie de pixelado en el resultado.
También tuve problemas con una desorientación con las curvas, se desplazaban en el eje X e Y...

Con reducción: No probé aún... Según mis cálculos, reduciría a la mitad la velocidad (velocidad aceptable de todas maneras), doblaría la resolución, y aumentaría muchísimo el torque. En fin, ya probaré si la calidad de las curvas aumenta lo suficiente para ser aceptables.

Conclusión: Como primer experimento se aprende muchisisímo de Arduino y robótica, si querés hacer una máquina robusta que corte aluminio, o que talle a la perfección y en distintas alturas olvidate... Si querés aprender un montón, hacer el experimento y prepararte para una CNC más grande dale para adelante!

CUALQUIER DUDA CONSULTEN!

Video:

Fotos del primer periodo de construcción:

Excelente.
Me alegro por la inventiva

Jopapa

hola... felicidades pro tu ingenio y creatividad!
saludos desde República Dominicana, mi nombre es saya maurys y desde hace mucho tiempo que estoy detras de un proyecto asi, quisiera armar una CNC para tallar figuras y hacer PCBs , o una cnc laser usando un laser de 2 watts
este http://www.ebay.com/itm/Nichia-NDB7875-445nm-9mm-Laser-Diode-In-a-Copper-Module-W-Leads-405-G-2-Lens-/170897607288?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27ca4a8a78
he visto videos en la web de cortadoras cnc laser y pirograbadoras que han hecho usuarios con diodos de quemadoras de dvd y funcionan bien... y bueno si funcionan con esos diodos, que no alcanzan ni a los 500 mwatt , imagino que uno de 2 watts sera suficiente como para pirograbar madera de balso, pino corcho y hacer las PCBs...
pero me asaltan muchas dudas, la verdad no soy muy diestro en el mundo del arduino, de hecho apenas voy empezando con eso, soy diestro en electronica, mecanica y electricidad,
me surgen varias preguntas..
1- solo nesecito el arduino y los driver para manejar la maquina , o necesito algunas tarjetas aparte?
2- solo puedo usar linux para comandar la maquina? no es posible hacerlo bajo windows?
3- como hago los diseños de las imagenes o circuitos PCB( imagino que no es tan simple como editar una imagen jpg o bmp) ?
4- como los convierto a codigo g?
5- que software puedo usar para todo esto? ( si tengo que comprarlo, lo puedo hacer)

desde ya les quedo muy agradecidos por cualquier informacion que puedan brindarme

mi skype wolfman_sayadeus
whatsapp +1 809 345 39 21
facebook Facebook
gmail sayama3x3@gmail.com

Hola, pregunta como regulaste los pasos para hacer circulos? haces paso completo, medio paso o cuarto de paso?
Arme un cnc de dos ejes hasta el momento con dos pm55, pero por ahi tengo visto que como gira 7.5 grados por paso es mucho para tener cierta presicion, como te fue al respecto?
Desde ya muchas gracias.
Saludos
Carlos

muy interesante, diculpen que reviva pero esto me parece que deberíamos aspirar todos. Salir un poco de la zona de confort y meternos en estos proyectos.

la única duda que me surge, si usaras una ramps con pololus, que según la combinacional de los jumpers podrías dividir hasta en 16 micro pasos no mejoraría?

Hola buenas noches estoy iniciando con arduino y estoy por ahora jugando con este tipo de motor paso a paso usando como driver un drv 8825. pero el motor calienta a los 10 minutos de usarlo y bastante. he regulado la corriente pero aun así sigue calentando probé con motores similares y sigue calentando. la verdad que nose que puede estar fallando. ademas no funciona bien los movimientos no son continuos. ¿a alguien ya le paso algo similar?. gracias saludos

Que grandes sois...¿Cuanto dinero habéis invertido en el proyecto?

Esto es lo que pasa cuando re abren un tema viejo.
A quien le preguntas Alvaro_Pelon? Si es al anterior forero puede ser que no tenga que ver
Si es a quien creo el hilo desde 2014 que no dice nada.