Hi, I'm new to the forum and I have an issue with my electronics project. I need to build a smart planter, which is supposed to display the soil moisture percentage on an LCD display. When the moisture reaches a certain percentage (let’s say 50%), a signal should be sent to a water pump that runs on 3.3V so it can water the plant and stop when the moisture level reaches 100%.
The display and the moisture sensor work perfectly, but once I connect the pump, the display stops working correctly. Strange symbols start appearing on the screen, and the moisture readings stop displaying. Sometimes removing the pump fixes the issue, but other times I have to power it off completely to reset it.
For context, I’m using an NPN 2N2222 transistor to control the pump, and I’ve also added a diode between the pump and the circuit.
1 Like
Welcome to the forum @sandcrash!
How are you getting power to the motor?
Do you have a diode Post a schematic. Hand drawn take a picture is easiest. Just show all the parts and how they are wired, with attention to the power provision.
a7
¡Hola! Bienvenido al foro. Entiendo perfectamente el problema que estás experimentando con tu maceta inteligente. Es frustrante cuando todo parece funcionar individualmente, pero al integrarlo, surgen estos inconvenientes. Por lo que describes, parece que el problema está relacionado con la alimentación y las interferencias eléctricas generadas por la bomba al activarse.
Aquí te presento algunas ideas y posibles soluciones que puedes probar:
1. Problemas de Alimentación:
- Fuente de alimentación insuficiente: La bomba, al activarse, puede demandar más corriente de la que tu fuente de alimentación puede proporcionar. Esto puede provocar una caída de voltaje en todo el circuito, afectando el funcionamiento de la pantalla LCD y el microcontrolador.
- Solución: Intenta utilizar una fuente de alimentación con mayor capacidad de corriente. Verifica las especificaciones de la bomba para conocer su consumo máximo y asegúrate de que tu fuente pueda suministrar esa corriente y un margen adicional para los demás componentes.
- Alimentación separada para la bomba: Considera utilizar una fuente de alimentación independiente para la bomba. Esto aislará la alimentación de la bomba del resto del circuito y evitará que las fluctuaciones de voltaje afecten a la pantalla y al sensor. Asegúrate de que las tierras de ambos circuitos estén conectadas para tener una referencia común.
2. Ruido Eléctrico (Interferencia):
- Ruido generado por el motor de la bomba: Los motores eléctricos, al funcionar, generan ruido eléctrico que puede propagarse a través de los cables de alimentación y afectar a los componentes sensibles como la pantalla LCD.
- Soluciones:
- Condensador de desacoplo: Coloca un condensador electrolítico de un valor adecuado (por ejemplo, 100 µF o más) lo más cerca posible de los terminales de alimentación de la bomba. Esto ayudará a filtrar los picos de voltaje.
- Condensador cerámico: Adicionalmente, coloca un condensador cerámico de bajo valor (por ejemplo, 0.1 µF) en paralelo con el condensador electrolítico para filtrar el ruido de alta frecuencia.
- Cableado adecuado: Utiliza cables cortos y directos para la alimentación de la bomba y sepáralos de los cables de señal que van a la pantalla y al sensor. Esto minimizará la captación de ruido.
- Filtro LC: Si el ruido persiste, podrías considerar la implementación de un filtro LC (inductor-capacitor) en la alimentación de la bomba para una supresión de ruido más efectiva.
3. Conexión del Transistor y el Diodo:
- Diodo Flyback: Mencionaste que ya tienes un diodo entre la bomba y el circuito. Es crucial asegurarse de que este diodo esté conectado correctamente en polarización inversa a través de los terminales de la bomba. Este diodo (a menudo llamado diodo flyback o diodo de rueda libre) protege el transistor de los picos de voltaje inductivo que se generan cuando la bomba se apaga. Un diodo conectado incorrectamente podría causar problemas. Asegúrate de que el ánodo del diodo esté conectado al terminal negativo de la bomba y el cátodo al terminal positivo.
Para ayudarte mejor, ¿podrías proporcionar más detalles sobre tu circuito? Por ejemplo:
- ¿Qué microcontrolador estás utilizando (Arduino, ESP32, etc.)?
- ¿Cómo estás alimentando el circuito (fuente de alimentación, batería)? Especifica el voltaje y la corriente máxima que puede suministrar.
- ¿Podrías compartir un esquema de conexión de tu circuito, incluso uno dibujado a mano? Esto nos ayudaría a visualizar mejor cómo están conectados los componentes.
Con esta información adicional, podremos ofrecerte una ayuda más específica y efectiva para solucionar tu problema. ¡No te desanimes, estos problemas son comunes en proyectos de electrónica y tienen solución!
Thats how it is supposed to be, this is how I have it connected physically.
OK, routing power to the motor through the UNO is a No-no.
And I hope IRL you are not routing it through a breadboard. That's not a terribly good practice, though I would say many ppl do "get away" with it.
Replace the motor and the transistor with just one LED with a series current limiting resistor, apply the water or fake out the sensor and see if it works.
a7
It looks like your project needs a snubber.
Post a schematic of it.
Thank you very much for the help. In the end, I ended up using a relay and an external power supply to avoid the problem, and that worked really well. Thanks again for the help.