Hola, soy nuevo aquí en el foro, y un iniciado de Arduino.
He hecho algunos proyectos pequeños (encender leds, motores etc).
El problema es que parece que cuando conecto un potenciómetro no hace nada, no varía la resistencia.
He probado a utilizar algunos de los ejemplos que otros compañeros han puesto en el foro para comprobar potenciometros. He usado este código:
/*
AnalogReadSerial
Reads an analog input on pin 0, prints the result to the serial monitor
This example code is in the public domain.
*/
void setup() {
Serial.begin(9600);
}
void loop() {
int sensorValue = analogRead(A0);
Serial.println(sensorValue, DEC);
}
Mi sorpresa (y desconcierto) fue al ver los datos que me devolvía el serial, en cuestión de 1 segundo aparecen como 100 resultados de valores nuevos, que no se parecen en nada a los anteriores, a continuación os dejo unos pocos de ellos, para que observéis que no tienen sentido.
Si lo necesitáis puedo mandar una foto de como esta conectado el potenciómetro de 10k, pero creo que no está ahí el problema.
621
181
204
659
539
175
219
711
451
173
239
727
365
173
280
723
284
174
402
704
212
180
511
657
183
192
611
582
175
207
685
496
170
224
722
408
164
244
721
324
166
336
715
245
173
451
684
188
184
557
620
176
197
650
541
172
212
703
452
162
231
716
366
163
265
715
284
170
390
702
211
177
498
658
179
188
605
583
173
203
677
497
168
219
714
410
162
238
716
325
162
324
713
245
171
438
682
181
178
547
621
171
193
641
542
169
207
697
453
163
227
715
368
160
256
716
285
166
379
698
212
170
486
657
177
182
594
585
167
197
669
500
162
213
711
412
158
232
714
327
160
310
706
248
165
427
683
180
173
536
625
171
187
634
545
164
P.D: he utilizado otros potenciómetros de 10k y de 20k y en todos pasa exactamente lo mismo.
Gracias por la ayuda.
Un saludo.
Santi.
Has probado en otras entradas análogica? La alimentación la suministras desde el arduino? Mira con un multímetro que el potenciómetro funciona bien.
Hola Raulitus.
He probado otra cosa. Si no conecto nada en la breadboard. Y cuando digo nada es nada, ni la tierra ni la entrada de 5V, ni potenciómetro, nada. Y me siguen dando esos valores, crees que será problema de la placa arduino?
Estoy bastante agobiado intentando resolverlo.
Gracias por tu ayuda
Tienes puesto el cable de tierra al potenciómetro?
Este tipo de lecturas es típico de una mala conexión a tierra o gnd.
Hola surbyte, he conectado todo bien, aun así he probado a cambiar el orden, etc. Y si fuera error de conexión, porque ocurre sin haber nada conectado?
Te adjunto una foto de como lo tengo conectado ahora mismo.
Porque el pin A0 no esta referenciado.
Coloca una resistencia de 10k entre A0 y GND y veamos si sigue tirando valores aleatorios? Tu me diras
Hola Surbyte, gracias por la ayuda.
Sigue pasando lo mismo aunque coloque la resistencia de 10k. Como ya dije, sucede esto aunque no haya nada colocado.
Puede ser un problema de la placa Arduino?
No se que hacer para solucionarlo, y lógicamente, si no me deja usar ningún potenciometro, se reducen bastante las posibilidades.
Gracias otra vez.
Es IMPOSIBLE progresar mínimamente en electrónica sin el uso (adecuado) de un simple multimetro que vale menos de 15€.
Así de simple, todo lo demás es elucubrar y perder el tiempo.
Hola Jopapa.
Tienes razón respecto a lo del multímetro. Pero es que si no conecto nada, solo el arduino por USB y me da esos valores, donde mido con el multímetro? No hace falta que haya nada conectado a la breadboard para que esto ocurra.
Gracias por tu ayuda.
A ver.
Prueba 1: Conecta la entrada A0 con una Resistencia de 10K a GND y nada mas, sin potenciómetro y debes leer 0.
Prueba 2. Coneta una Resistencia extra de 10k entre 5V y A0, que sumada a la anterior te dara 2.5V aproximadamente o 512 cuentas del AD.
Dinos que lees.
Olvida el potenciometro por ahora.
Hola surbyte,
La prueba uno ya ha fallado, me da valores aleatorios. En ningún momento la pantalla de Serial se esta quieta, esta bajando muy rápido de lo rápido que salen los datos.
Vuelvo a adjuntar una foto de como lo he conectado, aunque no creo que esté ahí el problema.
Gracias por todo el tiempo que estas tomándote en ayudarme.
Entonces cambia la prueba 1, y ponle un cable desde A0 a GND directamente. y ahi si debe leerse 0.
No, sigue leyendose valores similares :S
crees que el problema es de Arduino entonces?
Tienes un Tester como para medir la tensión en Vref?
No, lo siento. Como empecé hace poco todavia no lo tengo.
Es que algo raro ocurre. No se que en este momento.
En principio si. Algo le pasa a tu arduino.
Mira a ver si el conector A0 esta bien soldado. Tal vez tenga una soldadura fria y por esa razón no acusa las pruebas que estamos haciendo.
probaste en los demas pines? en A1, A2... etc? cambiando el sketch por supuesto.
Hola surbyte.
Había tenido un fallo al realizar las pruebas, así que ahora las he vuelto a realizar y en la prueba 1 como bien dices me da todo el rato 0.
En la prueba 2 me sale todo el rato el numero 511, como se cuantos V son?
Ahora bien, al conectar el potenciometro vuelve a estar el problema de antes.
Gracias, de verdad por tu ayuda, parece que estamos cerca de solucionarlo.
Ahhhhhhhora si. Y cual fue tu fallo? Un cable que suponias iba a masa que no lo estaba?
Esta solucionado. Son los valores que debes leer.
511 es la mitad de 1023 mira las cuentas y divide por 2 y que te da... 511/512
asi que ahora si funciona bien.
Levanta todo y usa el potenciometro
Hola de nuevo Surbyte.
YA ESTA SOLUCIONADO!!!!!! GRACIAS GRACIAS Y MIL GRACIAS!!
El error de un novato. Quieres que te lo cuente?

Simplemente estaba conectando el potenciometro entre la linea que separa las dos partes de la breadboard, y parece ser que eso no puedo hacerlo (ya dije que hace poco que empecé con esto de la electrónica) al conectar las 3 patas en el mismo lado de la breadboard los valores han dado los correctos.
Perdona tanta molestia para este error tan tan tonto, acabo de descubrir que no da lo mismo donde lo conectes ajaja
Gracias una vez mas por tanta ayuda.
Un saludo.
Nos veremos por aqui;)
Pues entonces mira de nuevo los primeros post de Raulitus y Jopapa y comprate un multímetro.
Esas cosas pasan porque no se puede hacer electronica sin el. Es un elemento básico como el arduino o el protoboard.
Reconocer como son las conexiones en un protoboard es básico tambien.
Lección aprendida.
Ahora ve a la tienda y busca uno que sirva para el futuro.