Problemas medición PT100

Hola,
Me acaba de llegar una PT100 a 3 hilos. Lo he montado en un puente wheatstone a 3 hilos. Las 3 resistencias que forman el puente son de 100 Ohm y es alimentado a 5V.

Para comprobar que la medición es más o menos correcta, lo comparo con un DS18b20. Siempre obtengo 2 o 3ºC de más en la pt100 respecto al Ds18b20. La medición de la temperatura en la pt100 la realizo con un polimetro. Y el montaje del circuito acondicionador se realiza en una placa protoboard.

He probado a medir la resistencia de la pt100 en agua con hielos (0ºC) y obtengo mas de 100Ohm. Pensé que esto pudiese ser por la propia resistencia del cable, pero al conectarlo al puente a 3 hilos, se supone que la resistencia de los hilos no influyen prácticamente no?

Pudiese ser que la pt100 venga defectuosa? O que estoy cometiendo algún error en el montaje del circuito acondicionador?

Para realizar la lectura con el arduino, tengo un circuito operacional (mcp6041) montándolo como restador con una ganancia de 11, ya que las mediciones la quiero realizar de 0 a 100ºC. Pero esta última parte no será implementada, hasta solucionar el tema de la pt100.

Un saludo.

Entonces no es una PT100 sino una PT1000.
Ajusta tu puente con R de 1k y no de 100

Perdón, se me escapo un 0. A cero grados centigrados da algo más que 100ohm.
Un saludo.

por un lado para que el agua con hielo este realmente a 0º tiene que ser agua destilada y cubietos de hielo de agua destilada, en una cubitera debidamente limpia de agua del grifo.

Por otro lado en normal que las PTC100 sobretodo si no son de calidad industrial tenga un error de algunos grados, lo puedes solucionar calibrando en un par de temperaturas por soft, o mejor caracterizando la sonda para todo el rango.

Hola, gracias por las respuesta.
He realizado la prueba con agua destilada a 0ºC, como me has indicado.

He obtenido las siguientes lecturas:
Resistencia: 101.2 Ohm -> 3,116ºC
Voltaje: 5mV -> 1,04ºC
Entiendo que la diferencia entre ambos se debe a la resistencia del cable. Que en el segundo caso es compensada.

A la hora de realizar el ajuste por medio de sofware. Tomo Ro=101.2Ohm o solo tengo que restar 1.04ºC al resultado que obtengo?

O como 5mv son 1.04ºC lo que son 100,4Ohm. Tomamos R0=100.4Ohm? Y así eliminamos el error del cable también en la calibración.

Un saludo.

Que raro que hables del cable cuando tu circuito debería resolver estas cosas, es un puente the Wheastone
Cual es el esquema de medicion que usas?

Aca un buen esquema 3 hilos

Tal vez esto ayude
Leer PT100 3 hilos

Hola
La medición de la resistencia la hago con la PT100 desconectada del circuito de acondicionamiento.
Esta la realizo a través de dos de sus tres hilos (no entre los dos que son iguales). La medición que me arroja es la Resistencia de la PT100 a dicha temperatura + Resistencia del cable. En mi caso a 0ºC obtengo 101.2 Ohm (en teoría debería dar 100). Para una resistencia de 101.2 Ohm en la PT100 significaría que esta se encontrase a 3,116ºC.

Ahora la conecto a al puente. Lo alimento con 5v. Hago la medición de ddp, obteniendo un resultado de 5mV (debería dar 0). Para 5mv supone tener una resistencia de 100.4Ohm, lo que indica una temperatura de 1.04ºC.

Como podemos observar la PT100 no coincide exactamente con los valores teóricos que debería dar. Para solucionar esto, debemos hacer un pequeño ajuste mediante programación. Que ajuste debería hacer, considerar R0=100.4Ohm en vez de 100Ohm, o simplemente restarle 1.04ºC al resultado total? Hay que tener en cuenta que que la PT100 no es lineal.

Si sigues si entender como tengo el circuito de acondicionamiento, subo un esquema. Pero si me lo puedo ahorrar mejor, que ando bastante liado con exámenes jeje.

Un saludo.

Pude ser un error de cero o de pendiente, necesitamos saber la lectura en otro punto por ejemplo a 100ºC para determinarlo y asi poder corregirlo

Cuando dices que le aplicas una tensión de 5v de donde la sacas? para que esto tenga sentido deberia salir de una referencia de tesión (como este vale 30 centimos) no de un regulador estándar.

Como seguramente estés usando el regulador del propio arduino, me fio mas de la lectura del polimetro, que también convendría que fuera de calidad o lo pudieras contrastar

Por eso si quieres medir una PT100 no armes circuitos, usa circuitos que fueron pensados para tal cosa o como mínimo lo que dice GO_zalo