Hola a todos,
Os cuento un poco mi problema:
Estoy montando una red de sensores inalámbrica, para lo cual he utilizado Arduino Fio's.
Por las especificaciones de software y de potencia y alcance que requiere el proyecto, sólo puedo utilizar XBee Pro series 2.
Por lo que la configuración de mi hardware es la siguiente:
Nodo Final:
Arduino Fio + Xbee Pro Series 2 en modo API + GPS(Software Serial) + sensores
Nodo Coordinador:
Raspberry Pi + Xbee Pro Series 2 (USB dongle) en modo API
He probado la configuración que he utilizado en proyectos anteriores con Arduino UNO + módulo inalámbrico para los módulos XBee en modo API y al trasladar los módulos al FIO con la misma configuración, el resultado es que no hay comunicación.
Tras leer mucho, he visto varios comentarios acerca de que los Series 2 no se llevan bien con el FIO, aunque según lo que he creido entender, ésta incompatibilidad afectaría sólo a la programación inalámbrica, ya que la diferencia principal en este aspecto, esque los series2 no pueden hacer un reseteo de la placa (DIO3), por lo que en mi proyecto, cuya intención de comunicación inalámbrica es recibir datos remotamente (con ciertos aspectos de seguridad, etc..) no habría problema.
La cuestión, esque si cambio a modo AT, si consigo establecer comunicación y recibir datos de forma remota en la Raspberry, pero la placa se resetea constamente, de manera no uniforme y tira al traste con la línea temporal de código. Pero la cuestión es que en modo API ni siquiera eso, nada de nada... Ni se enciende el LED de RSSI de la placa.
Mi pregunta es si la incompatibilidad de los series2 de Xbee Pro con FIO (porque con UNO van perfecto) van más allá de la programación inalámbrica... Y en este sentido, qué diferencia tienen la UNO y la FIO que puedan hacer que todo el sistema vaya rodado en una y en la otra no.