Resulta que quiero programar un mini motor eléctrico de 5V para que rote una vez al día, para montar un "dispensador de comida automático" para una pecera. Ahora bien, este motor solo cuenta con dos cables, uno de entrada de electricidad y otro de tierra. ¿Habría alguna forma de conectarlo al Arduino y programar estas entradas? ¿Se podría por ejemplo "bloquear" la salida de 5V del Arduino y "desbloquearla" durante el intervalo de tiempo deseado cada cierto tiempo?
Es decir, mi intención es que cuando conecte el motor al Arduino este no se ponga a funcionar indefinidamente, sino que no reciba electricidad a menos que yo haya programado lo contrario por medio de delay o algo así.
Resulta que quiero programar un mini motor eléctrico de 5V para que rote una vez al día, para montar un "dispensador de comida automático" para una pecera. Ahora bien, este motor solo cuenta con dos cables, uno de entrada de electricidad y otro de tierra. ¿Habría alguna forma de conectarlo al Arduino y programar estas entradas? ¿Se podría por ejemplo "bloquear" la salida de 5V del Arduino y "desbloquearla" durante el intervalo de tiempo deseado cada cierto tiempo?
Es decir, mi intención es que cuando conecte el motor al Arduino este no se ponga a funcionar indefinidamente, sino que no reciba electricidad a menos que yo haya programado lo contrario por medio de delay o algo así.
Muchas gracias de antemano.
mediante una salida digital no puedes conectar nada que supere los 40 mA,pero puedes usar un transistor o un rele como interruptor.Tambien te seria util un rtc (reloj) ,por ejemplo un ds3231,ya que si la placa se apaga o se cuelga empezara a contar de 0...
Perfecto, justo tengo un relay de keyes (tiene 3 entradas para pin, 5V y ground y 3 salidas desconocidas para mí) ;). ¿Podrías decirme exactamente cuál sería el circuito y el código a usar y las conexiones exactas al motor?
Agradecería enormemente una respuesta.
Supongo que tendras 3 bornas mas, c o comun ,na o normalmente abierto y nc o normalmente cerrado.Puedes conectar el negativo de los 5v directo al motor y el positivo de los 5v a la borna comun o c del rele y un cable de la borna na o normalmente abierto al positivo del motor ,de esta forma con el rele sin excitar el contacto esta abierto y el motor no gira ,con el rele excitado ,el motor funciona.Te recomiendo alimentar el motor y el rele con una fuente aparte , o si lo conectas a los 5v del arduino asegurate de que el consumo de ambos no supere la capacidad del regulador de 5v del arduino ,que es de unos 500 mA (y la propia placa ya necesita unos 80-100 mA) y incluir diodos de flyback en el circuito para evitar contracorrientes del rele y motor.En cuanto al codigo ,repasa el ejemplo blink without delay que viene con el IDE ,donde explica como contabilizar tiempo sin usar delays (evitalos siempre que puedas) con la funcion millis() .