Programar sensor de humidad y temperatura de la tierra FS200-SHT20

¿Alguien sabe como se programa?.
Me he comprado un sensor como he descrito, para conocer la humedad y temperatura de la tierra donde tengo plantados algunas hortalizas. En la actualidad riego a través de un PLC pero la experiencia con él me dice que no es suficiente ya que riega según este programado, por ejemplo si llueve a cantaros y esta programado para que riega en este momento pues riega. Así que pensé en probar otro sistema, y el único que se me ocurre
es utilizar un sensor principalmente de humedad del suelo y que no se dañe con el oxido y envié lecturas equivocadas, por eso compre este modelo que es más robusto.
El problema que ahora tengo es que no encuentro ningún esquema en ninguna parte
para programarlo a través de Arduino.
Alguien puede echarme una mano, de verdad le estaría muy agradecido.
Gracias anticipadas.

Por lo visto se accede por I2C.
Te paso el esquema de conexiones


y te adjunto la hoja de datos a ver si te sirve de guía.
Sensirion_Humidity_Sensors_SHT20_Datasheet-1274196.pdf (541,8 KB)

Saludos

Complemento la buena info de @anon90500195 con la librería y ejemplos que aquí se muestran.
Siempre que no sepas algo de arduino coloca en google: arduino lo_que_te_interesa_encontrar y saldrá mucha y muy buena información.

SHT20 I2C Temperature & Humidity Sensor Waterproof Probe SKU SEN0227

@Pie_de_Rey Atento! El esquema que te pasé yo con el que encuentras en el link que te pasó @Surbyte tienen intercambiados los pines GND y SDA. El tema es que no te podría decir cuál es el correcto para tu sensor.

Por otro lado, creo que no buscaste bien porque información hay más que suficiente (y por lo visto @Surbyte buscó con más ganas que yo :grin: )

Saludos

Yo pongo en Google: Arduino XXX y sale todo.
Acá puse Arduino SHT20 obtuve ese entre otros resultados. Es muy simple además lo tengo como lema. Buscar antes de preguntar.

Obvio! Por eso yo hasta ahora nunca he preguntado nada pero ya sabemos que es más fácil preguntar y que otro busque por uno. :face_with_raised_eyebrow:

Buenos días: Gracias gatul y Surbyte, perdonadme que no haya contestado antes, me explicare al recibir respuesta de ti gatul empecé a buscar de nuevo y encontré el mismo
esquema que me manda Surbyte, en él hace mención (#include "DFRobot_SHT20.h") así
que intente descargarlo a través del Administrador de Bibliotecas pero no apareció y lo conseguí al final a través de GitHub (que me costo lo mío por falta de experiencia) luego
una vez descomprimido desde el directorio "Descargas" lo pase a "librerias" del directorio "Arduino", así fue como pude añadir dicha biblioteca al esquema.
A partir de aquí ya todo funciono sin ningún problema, aclaro las conexiones: cable rojo
3.3v o 5v, cable negro gnd, cable verde SDA, cable amarillo SCL. Como uso un Mega 2560
los cables SDA y SCL van directamente conectados a los pines del mismo nombre y que por numero corresponden al 20 y 21.
Tengo el sensor instalado dentro de la tierra, estoy probando las diversas lecturas según el estado de humedad a través del riego????.
Agradezco sinceramente vuestra ayuda, estoy en un mundo nuevo.
Un fuerte abrazo.
Pie_de_Rey

Por favor cuéntanos como funciona el sensor, una captura de las lecturas explicando en que condición se encuentra el suelo sería útil.
La verdad el sensor luce como muy bueno, también su costo lo es. Pero lo bueno cuesta y comparado con el sensor de humedd de juguete con el que siempre estamos luchando en el foro este es semi o profesional comparativamente hablando.

Querido amigo Surbyte te cuento las primeras impresiones del SHT20 que de momento
no son muy esperanzadoras, dicho sensor trabaja bien con lecturas correctas en el aire tanto de temperatura como de humedad; sin embargo dentro de la tierra ya es otra cosa, como sabes la humedad se expresa en valores relativos por tanto te aparecen lecturas 100 % y en cambio la tierra la encuentras seca ?.
De todas formas sigo investigando y quizás dentro de unos días te podre decir algo más.
Mientras recibe un cordial saludo.
Pie_de_Rey

Querido Surbyte, te puedo ampliar lo siguiente: Tengo instalado el sensor dentro de un pequeño trozo de tierra que hay sembradas algunas acelgas, dicho sensor esta alojado un poco separado de las plantas y de forma que le toque el sol, ha su lado esta un gotero al igual que a cada planta, así cuando riega las plantas también humedece el sensor con la misma intensidad.
Lecturas del sensor de humedad: Obtengo lecturas de asta 105% y nunca bajan de 101% que las plantas ya dan señales urgente de falta de agua, entonces les pongo el riego durante unos cinco minutos que equivale a unos 166 cc de agua por planta cuando bajan desde 102.50%.
Me hubiera gustado trabajar con mayor amplitud, pero parece que las tolerancias son escasas, además las lecturas fluctúan bastante por ejemplo desde 103 puede subir sin causa aparente a más de 104 para volver a bajar al cabo de media hora.
Me habría gustado algo más manejable pero por lo que parece tampoco hay
nada mejor, así voy a seguir explorando las posibilidades que me ofrece dicho sensor.
Lo que temo que si pongo otro y me da lecturas distinta voy a tener un problema de demonios.
Sí sabes de algo más fiable y manejable por favor házmelo saber.
Deseo te haya servido de ayuda todo lo que acabo de contarte.
Un saludo de Pie-de-Rey

Que mal pinta!!!, Tal vez este dañada la cámara a prueba de agua y de algun modo este húmedo adentro. Mira si puedes desarmarlo para comprobar esto. No es posible que te de estos valores.

Mi querido amigo, buenas tardes he desmontado la capsula, en su interior había algo de
agua lo he limpiado y secado, además he puesto cordón sellador en todas las roscas y
partes ajustables, pienso que no entrada más agua por las fisuras. He soplado aire dentro del casquillo (cuando estaba desmontado) y ha salido a través de la zona rugosa,
pienso que sí pasa el aire también pasara el agua.
Ya te diré como funciona.
Saludos
Pie_de_Rey

Bueno, parece que no me equivoqué esta vez.
Esperemos a que se seque y de buenos resultados.
Seguramente un sensor que no pasó el control de Calidad.

This topic was automatically closed 120 days after the last reply. New replies are no longer allowed.