(Modificado Texto del proyecto, incluido el link a la imagen. Espero ahora funcione. Gracias.)
Un saludo amigos/as.
Mi nombre es Juan Jesus y mi email juanjesusmm@gmail.com
Tengo un proyecto en mente que me es necesario y después de mucho buscar e indagar, creo que he dado con la solución y es precisamente, utilizar un arduino. Soy nuevo en este tema y espero que con lo que aprenda y me orientéis, llegue a buen puerto. Os expongo a continuación los detalles. Muchas gracias por anticipado:
(Resuelto lo de subir la imagen con http://www.subirimagenes.com/ pues no era capaz de otra forma).
Proyecto (Esquema). Ver dibujo:
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9740025esquema-bobinas-en-c.jpg
Tengo una serie de bobinas de cobre que necesito descargar cada 3 a 5 horas con un voltímetro en la escala de 200mV corriente continua. Asi por un periodo de 1 mes aproximadamente. Que decir que hacerlo manualmente es algo inviable. En el esquema anterior se ve los componentes y su conexión, que como veis es bastante facil. Es el tipico “Circuito de lámparas en cascada” pero en vez de bombillas, bobinas.
El procedimiento seria el siguiente:
Como veis, el circuito no lleva carga de corriente ninguna, solo hay que descargar la bobina de la poca tension que se acumule. Cada 5 horas seria:
1.- Se cierra el I1 donde esta el voltimetro.
2.- Se cierra el C3 (conmutador bobina superior), durante 20 segundos y se descarga.
3.- Se abre el C3.
4.- Se cierra el C2 (conmutador bobina parte media), durante 20 segundos y se descarga.
5.- Se abre el C2.
6.- Se cierra el C1 (conmutador bobina inferior), durante 20 segundos y se descarga.
7.- Se abre el C1.
8.- Se abre el I1.
9.- Pasadas 5 horas, de nuevo vamos al paso 1.
El Voltímetro y el interruptor, he pensado que lo mas facil seria un polímetro poniendolo siempre fijo en escala de 200mV y el interruptor I1, seria el darle o no darle corriente al polímetro. Lo de hacerlo así, es porque el polímetro tiene un temporizador interno, que si no se utiliza durante 10minutos o así, se apaga solo, entonces creo que es mejor que lo active con un rele la corriente al polímetro y cuando termine los pasos descritos, cortar la corriente a dicho polímetro.
Tambien he visto que el arduino tiene un shield tipo voltimetro, pero no se si mide en escala de 200milivoltios (porque el proyecto trata de que tiene que ser en esa escala). Me supongo que este shield medira la tension que haya y listo...). Ya me aclarais esto por favor.
En el esquema, se ven solo 3 bobinas pero pueden ser bastantes más, como por ejemplo 50.
Preguntas:
¿Se puede hacer este proyecto con el Arduino? Pienso que sí, es mas creo que no seria muy difícil.
Gracias por contestarme a esto "Surbyte".
¿Hasta cuantos reles se pueden colocar para su control en el arduino?
Tambien me has contestado a esto "Surbyte". Gracias.
Creo que la mejor forma que he visto es con reles, porque lo que me interesa es conectar o no conectar una bobina u otra. Si veis que mejor seria con otro “periferico” que no fuera los reles,
¿me lo decis por favor?
Tambien contestado "Surbyte". Gracias.
El lenguaje que he visto mas facil para programarlo es el “Sublime text”.
Lo he visto en este video de youtube. Link:
¿Me lo corroboráis por favor?
Tambien contestado "Surbyte". Gracias.
Si fuera el Sublime, ya buscaria algun curso en youtube para aprenderlo o quizas me lo aconsejeis vosotros.
¿Donde puedo encontrar un curso de sublime.text?
Muchas Gracias por todo. Espero vuestras respuestas y ayuda.