proyecto gestion caldera calefacion

Hola a todos.

Soy nuevo en esto de Arduino, tengo conocimientos MUY basicos de electronica, pero creo que puedo sacarlo adelante con ayuda.

Mi primer proyecto ha sido crear un avisador usando un medidor de distancia de ultrasonidos de vaciado de un deposito para mi caldera de gasoleo, muy facil, no he tenido ningun problema y funciona muy bien. Ahora he pensado en mejorar el dispositivo usando el arduino para varias cosas, monitorizar la temperatura de llama, (ya he visto interfaces para termopares tipo k) y la de salida de gases. Para esto no he encontrado problema alguno.
Mi problema viene cuando deseo monitorizar el funcionamiento de la caldera usando arduino como una tarjeta de adquisicion de datos, me explico, quiero monitorizar cuando se ponen en marcha las bombas de recirculacion, cuando se pone en marcha la bomba de inyección, incluso cuando los termostatos de corte actuan. Esto la verdad es que no tengo idea de como hacerlo y agradeceria cualquier ayuda. Entiendo que un termostato de corte no es mas que un interruptor pero no tengo idea de como conectarlo para detectar el cierre. Las bombas son de 24V.

Un saludo

Hola de nuevo. Veo que nadie se ha animado.
Quiza mi explicación sea pobre o inconcreta, creo que para alguno de los miembros avanzados de este foro sera lo mas sencillo del mundo.
Como decia mi principal problema trata, resumiendo, de la monitorizacion de interruptores, es decir que arduino se entere de que un interruptor (un termostato controlado por un termopar, el encendido de un motor, etc) se ha "pulsado". Soy consiciente de que depende de que tipo de alimentacion lleve este interruptor, y que en cada caso habra que conectarlo mediante algun acoplador adecuado, pero mi duda es principalmente de "concepto", es decir "como lo conecto". He hecho varios test con interruptores controlando leds y demas, todo correcto y entendido (con resistencias pulldown), pero no es este mi caso, lo que necesito es que si en un sistema "externo" a arduino se conecta o se desconecta un interruptor, como hacer que arduino se entere.

Agradeciendo vuestra ayuda.
Saludos

Como haces para accionar ese elemento que quieres comprobar? Si lo accionas mediante un rele, puedes pasar tus 5v por un contacto libre del rele y llevar estos a una entrada del arduino.
Si lo accionas con cualquier otra cosa, puedes cambiar los cables que accionan el elemento y activar un rele que haga las 2 cosas te active una entrada del arduino y luego accione el elemento.

Si detallas un poco mas lo que quieres hacer mejor.

Hola de nuevo.
Como me temia mi explicacion no fue suficientemente buena. Voy a intentarlo de nuevo. Ahora mismo tengo una caldera de gasoil de agua caliente con acumulador y calefaccion. Esta gobernada/controlada tanto por un termostato para el agua caliente del acumulador (un termopar), como para un termostato (termopar) de seguridad (temperatura maxima) para el circuito de calefaccion (temperatura saliente no de retorno) Tambien hay una entrada de control proporcionada por un termostato programador inalambrico para la casa. A su vez evidentemente hay dos motores de impulsion del agua, uno para el de agua caliente sanitaria y otro para el del circuito de calefaccion.
Lo que pretendo es usar Arduino para varias funciones, una ya la tengo desarrollada y es una alarma de nivel de combustible en el deposito de gasoil (sensor ultrasonidos) y adicionalmente en primera instancia quiero que funcione como una capturadora de datos es decir se entere de cuando cualquier sensor de control actua y cuando funciona cualquier dispositivo de la misma (motores de impulsion, bomba de inyeccion etc). Por ejemplo, supongamos que el termostato de control de temperatura del acumulador de agua (que consta de un termopar que toma la temperatura un una rueda de control) da la señal de que la temperatura del acumulador ha caido por debajo de lo que marca la rueda, entonces manda una señal a la caldera para que se encienda y caliente el agua. La idea es que Arduino se entere de este hecho y lo mande via puerto serie. En general se trata de como operar con arduino cuando lo que se desea es que actue como una capturadora de datos monitorizando el estado de ciertas señales.

No se si ahora esta mas claro.

Gracias a todos

Seguramente la maniobra de la caldera vaya a 24v o 220v y los elementos receptores (bombas, Electrovalvulas, etc...) van a 220v . Los electrodos cuidado porque tienen un trafo a 1 kV mas o menos.

Como estas tensiones no son aptas para el arduino, debes de poner un rele en paralelo con cada uno de los receptores a controlar, y aprovechar sus contactos para realizarte un maniobra propia a 5 voltios.

Monitorizar la temperatura de la llama no tiene mucha aplicación, ademas de que te va a fundir el sensor en cuatro dias. Te recomiendo que midas la temperatura de humos en la chimenea, que por normativa debe de estar por debajo de 250ºC. Ademas con algunos calculos y datos mas, puedes calcular el rendimiento de la caldera, y así saber si se te ensucia, se ha averiado, etc...

masteron:
Monitorizar la temperatura de la llama no tiene mucha aplicación, ademas de que te va a fundir el sensor en cuatro dias. Te recomiendo que midas la temperatura de humos en la chimenea, que por normativa debe de estar por debajo de 250ºC. Ademas con algunos calculos y datos mas, puedes calcular el rendimiento de la caldera, y así saber si se te ensucia, se ha averiado, etc...

Interesante !
Es hora de meterle otro DS18b20 a mi caldera jeje

Ten cuidado Sergegsx, la temperatura de los humos rondará los 200ºC (salvo que sea una caldera de condensación) y ese encapsulado no lo soporta. Tendrias que ir a un termopar.

Si tienes alguna duda de como calcular rendimientos, etc... consultame y desempolvo documentación.

Calcular rendimientos no tiene demasiada utilidad para lo complicado que puede llegar a ser por los parámetros implicados.
Monitorizar la temperatura de humos sí es interesante porque ese calor de más es energía (€€€) que se escapa por la chimenea.
Si la caldera es antigua, que funciona con termostatos electromecánicos, gestionarla con arduino sería fácil hasta para mí :smiley: (en eso andamos), quizás fuera más fácil controlar y monitorizar lo controlado.
Una pregunta, por qué son las bombas a 24 V ?( en este caso creo que será más fácil monitorearlas con arduino que de ser a 220 V AC)

Hola,
Aunque un poco tarde quizá, he visto este post y quizá pueda ser interesante mi aportación a un tema parecido:
inventosychapuzas.blogspot.com
Estoy dándole vueltas a la caldera tambien y aunque hace unos meses que no he tenido tiempo de tocarla, sigo en ello.
Saludos

Yo he hecho algo parecido. He controlado el funcionamiento de la caldera de ACS y calefacción, con depósito acumulador externo y resistencia eléctrica de apoyo.
Para saber cuando arrancan las bombas de circulación (en mi caso 220Vac) y usado un puente de diodos, una resistencia limitadora y un diodo zener para proteger la entrada de un optoacoplador (no quería relés mecánicos). Para el control de la temperatura de impulsión y retorno de ACS y Calefacción he usado unas sondas 18b20. Al conjunto le he puesto una pantalla LCD y una memoria SD para almacenar la información. Con las gráficas obtenidas he ido optimizando las temperaturas de ambos circuitos. Este año, sea por esto o por chiripa he gastado menos en calefacción.

pacojarcia:
Yo he hecho algo parecido. He controlado el funcionamiento de la caldera de ACS y calefacción, con depósito acumulador externo y resistencia eléctrica de apoyo.
Para saber cuando arrancan las bombas de circulación (en mi caso 220Vac) y usado un puente de diodos, una resistencia limitadora y un diodo zener para proteger la entrada de un optoacoplador (no quería relés mecánicos). Para el control de la temperatura de impulsión y retorno de ACS y Calefacción he usado unas sondas 18b20. Al conjunto le he puesto una pantalla LCD y una memoria SD para almacenar la información. Con las gráficas obtenidas he ido optimizando las temperaturas de ambos circuitos. Este año, sea por esto o por chiripa he gastado menos en calefacción.

Venga animaros a colgar alguna foto, que siempre le da vida a los posts !
Buena solución para detectar la bomba de circulación. Yo lo hice con un CT y un circuito algo mas complejo, principalmente porque de esta forma puedo controlar cualquier otro equipo, se basa en detectar cuando esta circulando corriente, en lugar de cuando hay tensión.