pues como dice el titulo, estoy intentando hacer un ordenador de abordo para el coche con un arduino uno.
El tema es que la señal de la velocidad que da es un pulso positivo que varia de frecuencia con la velocidad del coche. Por supuesto el pulso es de 12V. El tema es que para capturar la señal he usado un integrado CD4050BE para convertir la señal a 5V y he usado la interrupcion para leer los pulsos.
El codigo que uso es:
volatile int pulsos;
int Velocidad;
/*
interrupcion 0 en pin digital 2
Velocidad= Pulsos * 175.55 * 0.036;
Pulsos= Numero de pulsos contados en un segundo
La costante: 175.55 Sale de 2* PI (3.1416) * 27.94, donde 27.94 esta en centimetros y corresponde al radio de una rueda convencional de automovil.
diametro de mi rueda = 634,49999999999999999999
radio = 317.24999999999999999999999999 mm
radio = 31.725cm
Lo he probado en el coche alimentando el arduino desde el usb del portatil pero los valores que me da se parecen entre poco y mucho mas bien nada a una velocidad coherente!!!!!!
me podeis echar una mano de como conectarlo??
otra cosa, cuando lo pruebo en casa, con una fuente de alimentacion de 12V para generar pulsos, me he fijado que si muevo el cable USB empieza a dar valores como si recibiera pulsos, es posible que el cable produzca ruidos y por eso salgan valores raros?? me falta probar el alimentar el arduino con una fuente independiente peeero creeis que podria ser mi problema??
simplemente necesito leer una señal cuadrada que varia de frecuencia en funcion de la velocidad, lo malo es que es de 12V. he visto que a lo mejor con un zener puedo conseguir que al arduino le llequen solo los 5V.
No pongo esquema porque es lo que me gustaria que me ayudarais a conseguir jejeje
acepto cualquier sugerencia!!
esta claro que lo que monte no funciono asi que me gustaria alternativas
Si te estoy entendiendo bien, con un divisor de tensión puedes bajar la tensión.
Si no, tambien puedes probar con un optoacoplador. Hay muchas opciones.
lo intente con un integrado, un cd4050be alimentado con el arduino para regular la tension a 5v pero los valores eran rarisimos!!
el tema es que no tengo muy claro que valores usar en las resistencias puesto que no se si llegan exactamente 12v o como todo en el coche puede ser que varie. al ser pulsos con el potenciometro no me da un valor concreto
Pero asegurate primero de que la salida sea de 12v y no tengas "cosas raras" aunque imagino que esa señal te vendra filtrada. Por si acaso calculalo para que te de un valor inferior a 5v.
ya lo consegui!! resulta que con el pic solo leia una frecuencia maxima, pero con el divisor y un diodo zener por si acaso ya obtengo la velocidad sin problemas!!
la duda es, tengo un transformador de esos que van en los mecheros que puedo seleccionar el voltaje, lo he probado con el arduino y funciona perfectamente,
Podria dejarlo conectado siempre??? me refiero a alimentar permanentemente el transformador para que el arduino este siempre encendido. me faltaria saber el consumo, no creo que sea mucho y ademas me gustaria añadirle funciones al ordenador cuando el coche no esta encendido.... pero me da miedo por si el arduino no esta preparado para ello
Si el transformador tiene como salida 5v yo creo que si que puedes dejarlo siempre conectado, si lo conectas a traves de vin o al conector jack mira que no se caliente el 7805 porque puede quemarse.
puedo preguntarte de donde sacas ese pulso de 12V que es función de la velocidad del coche? me resulta interesante.
para alimentar el arduino te recomiendo unos convertidores que venden en ebay de 12V a 5V 3 amps.
llevan protección de sobrecorriente, picos, temperatura etc etc
en uno de mis post lo tienes con el buscador seguro que sale.
pues la obtengo de la señal que va al cuadro, bueno en mi coche lleva un circuito que recibe los impulsos y los manda a diferentes aparatos, supongo que sera una especie de amplificador o algo asi....
pero me imagino que en todos los coches ira mas o menos parecido, lo malo es conocer donde llega, si al cuadro o a la centralita (los coches mas modernos suelen recibir toda la informacion en la centralita y de ahi manda la informacion)
para ser exactos el pulso lo cojo del ordenador de abordo del coche, lo malo es que esa pantallita tambien es la pantalla de la radio, una philips, que he cambiado asi que solo me sale lo del ordenador y me gustaria que saliera mas. se que se comunica con la radio por protocolo i2c pero no he conseguido sacar nada con el arduino usando la libreria wiring. ¿alguna idea o ayuda de como puedo conseguir sacar algo????
y, como no lo he conseguido pues he decidido poner en el mismo lugar un lcd con la misma informacion que sale ahora mas todo lo que yo quiera sacar...
Un sitio bueno para buscar la senyal de tacometro es la radio. En muchos coches suele estar en los conectores ISO.
La forma mas facil que se me ocurre para transformar la senyal del tacometro es usando un par de diodos conectados rail to rail (entre gnd y 5v). Esto lo tienes ya implementado dentro del propio micro en cada una de las entradas digitales. Si pones una resistencia en serie muy grande, puedes conectar directamente la senyal que te viene del coche.
Bueno, es la primera vez que escribo en este foro, así es que, por favor, disculpadme si cometo algún fallo de "protocolo"
He retomado este hilo porque me interesa mucho. Recientemente he tenido la oportunidad de disponer de mucho tiempo de repente y he decidido hacer cosas que antes no podía, es todo un lujo al que no estaba acostumbrado y me encuentro con muchas ganas de aprender y practicar.
Bueno, el caso es que me gustaría saber cómo transcurrió este proyecto porque a mi me gustaría ponerme con ello y hacer un ordenador de abordo para mi vieja VW T4, Camper.
Mis conocimientos de electrónica están un poco oxidados, empecé con válvulas, receptor superheterodino, etc., pero no os asusteis, se qué es un 555, 78xx, LM319, etc, pero a nivel de aficionado
Quedo a la espera de que algún forero quiera compartir sus conocimientos y logros. Por supuesto yo estoy a la recíproca (si lo se claro )
al final no he llevado a cabo el proyecto del ordenador de abordo con el arduino pero gracias a el he hecho algo parecido con un pic.
El tema es que he hecho un circuito que me sirve como sensor de luces del coche, ademas de de cerrar el coche al pasar de 10km/h y aviso por exceso de velocidad al pasar de 130km/h
Lo dicho no lo he hecho con el arduino porque me daba cosa dejarlo instalado en el coche con la sensacion de no estar beneficiandome de todo su potencial ya que apenas iba a usar 6 pines para todo el proyecto. Eso si, he de decir que todas las pruebas realizadas para comprobar el correcto funcionamiento y que las mediciones fueran correctas las he hecho con el arduino.
Decir que la señal de velocidad la saco de circuito que trae el coche que manda los pulsos al cuadro. son ondas cuadradas, esto es 1 y 0 asi que lo que hago es cuantos pulsos hay en un segundo y mediante una formula obtengo la velocidad (en mi caso cada pulso equivale a una vuelta de rueda, por lo tanto cada pulso equivalen a 2piradio de la rueda en metros, asi que sabria la distancia en m/seg si lo multiplicamos por 0.036 (creo lo digo de cabeza) nos da los km/h)
La entrada la hago con un divisor de tension con dos resistencias, de 56 k y 33 k y ademas por si acaso tengo un diodo zener de 5v.
Aun sigo dandole vueltas a comunicar el arduino con la pantalla de la radio a traves del protocolo i2c, sin el mas minimo resultado de momento