Buenas tengo 4 transistores BC547B y Diodos IN4007 y quería montar un puente H para mi arduino y controlar dos motores de juguete. Antes de eso probando con mi tester (creo que este se ha vuelto loco). Obtengo estos resultados.
1.- Si conecto el motor directo a GND y a la salida 5V de arduino me da 2-3A cosa que es imposible (arduino alimentado por USB).
2.- Colector-5v//Si conecto al motor a 5V (una fuente de 4.98V y 0.200mA) y el otro borne al colector del transistor.
Base-Resistencia de 1K y esta a la salida 8 de arduino.
Emisor- GND de arduino y GND de la fuente.
La lectura de amperios del tester es 0.198mA cosa que me parece rara puesto el BC457B solo aguanta 100mA y probando no se calienta ni nada.
¿Ahora bien como podría bajar la intensidad que llega al motor? Es para mover un robot todo esto, asi que con 70mA me bastaría y así no quemaría los transistores.
En principio cuidado porque podes quemar algo, si no es que ya lo quemaste. 1A es muchísima corriente para los elementos electrónicos comunes.
Existen unos circuitos limitadores de corriente, pero no se mas que eso. La opción simple para que la corriente no sea mucha es bajar mucho la tensión, y ante la duda agregar alguna resistencia. La duda ahora es si con eso arranca el motor o no.
Y lo usual es usar una placa externa para controlar motores. (comúnmente con el chip L298). Estas permiten corrientes de 1 o 2 A.
El problema es que los L293D en mi provincia no bajan de 6 o 7 € y me parece excesivo. Soy estudiante y la mayoría de componentes los reciclo de aparatos antiguos. Los motores que tengo son los típicos de los juguetes. Estos son capaces de funcionar con 5V y las salidas de arduino. Pero quiero alimentarlos con una fuente de 5V y que si mi tester no falla da 0.6A. Como podría poner las resistencias para tener una caída de tensión y bajar el circuito principal a 50mA - 100mA. En paralelo? Qué valor de resistencia? Gracias por su contestación. Un saludo.
Si la carga es ohmica (cosa de lo que tengo dudas) es v = R * i.
Con v = 5V, i = 0.6 A, es R = 8.33 Ohms. (sacamos la R del motor)
Si querés i = 0.1 A tiene que ser v = 0.833 V (voltaje para que pase por el motor 100 mA) (la sexta parte)
Hay que conectar una resistencia en SERIE para que baje el voltaje 4.17 V
Rserie = v / i = 41.7 Ohms (no es común pero si la de 47 Ohms)
Bueno, no se si llegaste hasta acá, pero con esa resistencia (47 Ohms) conectada en serie, según esta cuenta pasaría 0.09 A por el circuito.
¿arranca el motor con menos de 1 V? tal vez no.
Nota: según las especificaciones la máxima corriente por pin en el Arduino UNO es 40 mA
Perdón, llegando hasta acá veo que esto difícilmente te sirva. Y si el chip especifico es caro no creo que te queden opciones fáciles. O mucha electrónica, o encontrar entre cosas viejas un chip similar y hacerlo andar (por ejemplo las impresoras seguro tienen un chp parecido, pero no vi a nadie que los hiciera andar)
Muchas gracias por tu respuesta. Ando desmontando impresoras y sacando los chips para luego buscar en google información. Por ahora un par de memorias EEPROM y poco más. Pero no podría hacer un circuito paralelo, donde mi intensidad de 0.600mA de la fuente se vaya toda por una resistencia (de alta potencia para no quemarla) y ¿dejando para mi circuito una intensidad de 70mA aproximadamente?. Porque conectar en serie como mi fuente es de 0.6 va a dar 0.6 si o si creo yo. Maldito lio.
Al final busco otros transistores que aguanten hasta 1A aunque me salga mas caro. ¿Saben de alguno barato? BC a ser posible.