Buenas:
En primer lugar, pido disculpas si mi consulta es muy básica, pero he leído todo lo que he podido y más y no logro ver cómo llevar a cabo mi miniproyecto. Al inicio, quería utilizar arduino, pero ahora creo que hasta pordría prescindir de él. Me explico:
El objetivo: Quiero conectar un timbre inálambrico a mi telefonillo del portero automático.
-
Cuando suena el timbre de la calle, recibo una tensión de unos 3.4V en el telefonillo.
-
Tengo un timbre inámbrico alimentado por una pila de 12v que funciona perfectamente.
¿Qué pensé? Fácil: conectar un relé al telefonillo. Cuando le llegue tensión (porqué el timbre se ha pulsado), que cierre el circuito del pulsador del timbre y, entonces, éste sonará. El problema: los relés que tengo tienen tres entradas. Además de VCC y GND, tienen CTRL. Aquí es donde Arduino podría jugar su papel, pero me parece muy absurdo utilizar Arduino solo para enviar siempre una señal.
Pregunta: ¿existen Reles sin CTRL? ¿Se llaman Relés?
¿Existe un relé que cierre (o abra) un circuito cuando le llegue corriente?
Muchas gracias 
No entiendo el problema que planteas, por qué no utilizas la señal del telefonillo como control del relé? cuando suene el telefonillo y te lleguen esos 3.4V al pin de control el relé se accionará cerrando el circuito del timbre.
Un saludo!
He probado de usar los 3.4V como alimentación del relé (y no hay problema) y que el cable del positivo del telefonillo vaya al pin del control del relé. Y no funciona.
Quizás es porqué es demasiada corriente para el pin del relé (que sí se activa cuando el control se envía desde un pin de Arduino).
No se si me he explicado antes, lo que decía de hacer es lo de la imagen siguiente:
Si no acciona el relé es porque la corriente que esta dando el telefonillo es muy muy pequeña, lo primero que deberías hacer es medir esa corriente para saber de cuanto estamos hablando y poder buscar un componente adecuado a esa corriente tan pequeña.
Perdonad mi ignorancia ¿un relé con control? Lo relés normales tienen dos contactos de entrada que son para la bobina y luego los contactos para las salidas. Si dispones de una tercera patita llamada control, me temo que es un relé tipo especial (con enclavamiento, o similar).
Sube una foto para que lo veamos, o al menos pon el nombre.
[este. ](http://Mi relé es muy parecido a 5V One 1 Channel Relay Module Board Shield For PIC AVR DSP ARM MCU Arduino | eBay).
Quizás es que, justamente, por venir de Arduino, no imaginé un relé sin entrada de control (en la foto marcado como INI1).
Entiendo que necesito un relé como este.. Lo alimento desde el telefonillo y así, cuando suene el timbre y le lleguen los 3.4v, ¿cerrara el circuito?
Si és así, tengo una pregunta. Me sobra una patilla. ¿Para qué cinco?
Muchas gracias a todos por la ayuda. En especial a Danicap por su esquema.
Invito a los participantes de este hilo a que lean en las normas del foro como se postean las imagenes.
Las imagenes DEBEN VERSE en el post y no solo poner enlaces.
Cuesta muy poco hacerlo bien y facilitar la lectura, que es lo que victorjam esta pidiendo.
También yo lo he hecho por privado.
Además hay enlaces mal puestos, o que no conducen a ninguna página. Revisar
Dos de los pines son los de excitación de la bobina (según mi esquema pines 1 y 8 ), los otros 3 uno es el común (3) y los otros el contacto normalmente cerrado (NC) (2) y el normalmente abierto (NO) (4).
Lo que conectes ya depende de como quieras trabajar si con lógica negativa o positiva, en tu caso, yo lo haría con lógica positiva, dejando al aire el contacto NC y conectando el circuito del timbre al contacto NO para que al excitar la bobina cierres el circuito del timbre y éste se accione.
Saludos!
Entiendo perfectamente, Danicap: todo claro.
Cuando tenga el relé y lo pruebe, comentaré aquí el resultado.
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Me ha sido muy útil (y disculpas al moderador por desconocer la norma sobre las imágenes).
