Necesito controlar un motor que al arrancar tiene un pico de corriente de 13.5 A pero La corriente nominal es de 3.5A. No encuentro módulo relay de 15 A,máximo 12A y tengo miedo de que se queme al arrancar. Que me recomiendan?
Opción A relé normal que acccione un contactor es lo mas rápido y sencillo opcion B fuente de 24v, contactor con bovina de 24v dc
Y MOSFET o similar para activar la bobina también se puede con un step up en vez de una fuente de 24v
Si dudas de la conexion pregunta pero lo que necesitas es o un contactor o un rele en condiciones para cargas inductivas. Finder 40.61 es sencillo y fácil de conectar con unos fastom eso o ir a cualquier almancen eléctrico y pedi r un relé para 16a y listo por 2€ te dan algo seguro.
Se me olvida si la bobina es para 220 con un optotriac ya solucionas para activar el contactor.
Tengo un srd-s-105dm, me sirve? El data sheet dice max currency 15A..
No se que te complicas con intensidad de arranque etc. En el datasheet pone que puede con motores de 1/3 de cv osea 250w.
Para cargas inductivas son 7A por tanto yo lo usaba para hacer pruebas y para el montaje definitivo usaría 2 relés un poco mejores
Otra alternativa es un optotriac y un triac o un relé de estado solido pero todo depende del tamaño que se pueda ocupar.
Yo pensé en in relato de estado sólido pero el problema es que tengo que revertir la polaridad del motor (tiene que girar en sentido horario unos 15 minutos y luego girar otros 15 minutos en sentido antihorario). Para revertir La polaridad pensaba usar un puente h usando relés del tipo SPDT pero los sólidos parece que solo vienen en formato SPST. Cómo puedo armar un puente h o similar con relés de estado sólido?
Me temo que no es un motor monofásico de alterna?
Aclarame que tensión de alimentación hay, que tipo de motor es dc ac si es un motor serie paralelo y si se puede unas fotillos.
En finder un relé de la serie 56 (56.32.9.006.4000) puede con eso un motor de 3a mas o menos. Pero puede ser mas difícil de lo que parece en función de si es un motor de continua con imanes o sin ellos o si es de AC
Cuanta un poco que tensiones tienes que usar y luego te puedo guiar un poco mejor pues igual con un puente h electrónico es suficiente o puede que se complique mas el tema.
Enclavamientos electricos para evitar cortocircuitos, pues en una inversión de giro es muy fácil hacer un corto si no se toman las medidas oportunas. En caso de no hacerlo tienes que gastar dos entradas para confirmación de marcha y que si uno esta activado el otro no entre o un relé de marcha y otro de sentido de giro
Muchas gracias por el interes! el motor que tengo que controlar, es en realidad un motoreductor MR10B 024056 de la empresa Ignis (argentina). El datasheet es el siguiente http://ignismotor.com/STD-ES/PDF/MR10B-2.pdf
Bueno necesitas un puente H que soporte dicha corriente. Olvida los RELES, nada tienen que hacer si vas a invertir giro y si piensas usar un puente H. Tienes todo resuelto.
SOlo seleccionar un puente H apropiado.
24Vdc 13A
Veamos opciones:
- Driver Motor Bts7960 Modulo Puente H 43a Corriente Arduino a $ 750 mas o menos
Este controlador usa los Chips Infineon BTS7960 como puente H para permitir el control de los motores, cuenta con un protector ante sobrecalentamiento y sobrecorriente. Este módulo cuenta con un aislador que permite separa el circuito de control de la parte de potencia para mantener la integridad del dispositivo, puesto que este driver puede llegar a generar una corriente de hasta 43A.
El BTS7960 contiene dos transistores MOSFET de tipo P y N con un controlador IC en un solo paquete, lo cual permite la conexión de interfaz a un dispositivo externo de control, como lo puede ser un microcontrolador, ya que este cuenta con entrada de tipo lógico, ajuste de velocidad, generación de tiempo muerto y protección contra exceso de temperatura, sobretensión, baja tensión, sobrecorriente y corto circuito.
Chips
BTS7960
Chip
Buffer Schmitt-trigger 74AHC244
Voltaje de operación
5.5V~27V
Corriente de operación máxima
43A
Protección
Sobrecorriente
Baja corriente de reposo
7uA a 25°C
Entradas lógicas
Si
Tasa de respuesta ajustable
EMI
Señal PWM
Dos canales
Frecuencia de reloj
25KHz
Gran candidato
VNH2SP30 Motor Shield - HUMMER - 30A - Especificaciones Técnicas
Tensión máxima : 16 V
Corriente nominal máxima : 30 A
Práctica Corriente Continua : 14 A
MOSFET en Resistencia : 19 mO (por trayecto)
PWM de frecuencia máxima : 20 kHz
Bueno no sirve, no lo puedes usar mas alla de 16V, asi que descartado.
O armar uno propio!!
Muchisimas gracias por las opciones!! encontre esta otra opcion https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-665394803-mosfet-de-potenca-arduino-ga6l-15a-5v-36v-mona-_JM ¿Que opinas?
el circuito que has puesto es solo 1 "contacto" normalmente abierto de un rele. para encenderlo y pagarlo serviría pero no invierte el giro.
si eres manitas puede serte mas sencillo localizar 2 mosfet canal N y otros 2 canal P y con un optoacoplador (transistor normal también sirve) y una resistencia tienes un puente H
mucho ojo los mosfet tienen que tener una Vgs mayor a 24v pero en cualquier tienda de electronica seguramente te sea "sencillo" localizar algo
con reles de auto conmutados que encuentras en cualquier desguace o tienda de racambios valdría. si son de camion muchisimo mejor pues ya son a 24v y con un transistor los controlas de maravilla.
por el precio compensa y si no vas a necesitar regulacion de velocidad yo me decantaria por los reles por la simplicidad de reparación y de repuesto. con este esquema nunca se va a producir cortocircuito es lo que se esa para los elevalunas.