Sensor de flujo de savia

que tal!
bueno les cuento en pocas palabras:
estoy pensando en crear un sensor de flujo de savia, que mide basicamente la transpiracion de las plantas, mediante el flujo de la savia. Para lo anterior es necesario calentar una parte de la planta y medir la temperatura en 2 puntos equidistantes al punto de calentamiento: es decir:

  • Un termometro a X cm sobre el punto de calentamiento
  • El punto de calentamiento
  • Un termometro a X cm bajo el punto de calentamiento

Mi idea original era usar un DS18b20 pero ahora que veo la resolucion de este (0,5C) me parece un poco baja...
ahora mi pregunta

  • Si uso una placa Due podria ganar resolucion no? Por el tema de los bytes..
  • Que termometro sera mejor para este caso? la verdad es que hasta ahora mis proyectos eran bastante sensillos
  • La temperatura maxima a medir deben ser unos 40-50 C (despues de todo es una planta) y seria ideal poder medir hasta 0,00X C de resolucion (quizas un pooco alto)
  • Con que puedo producir calor? algo asi como 5 o 4 C mas que la temperatura ambiental... asumo que sera mas que suficiente para ver si existe flujo entre los puntos

Obteniendo ambas temperatura, mi idea es usar un puente de wheatstone con un amplificador para ver la diferencia entre los termometros y correlacionarla con el consumo de agua desde la maceta.... (perdida de peso en este caso)...
Bueno me cuentan si!
porfavor! que hasta ahora no se me ocurre mucho mas..

Adjunto Info por si les interesa leer

Gracias de antemano!

Primero te felicito por exponer bien tu proyecto. Eres de los primeros que veo que lo hace tan detallado.
Ahora a ver como te oriento en lo que pueda y sepa aconsejarte.

Mi idea original era usar un DS18b20 pero ahora que veo la resolucion de este (0,5C) me parece un poco baja...
ahora mi pregunta

  • Si uso una placa Due podria ganar resolucion no? Por el tema de los bytes..

No. La DUE tiene 12 bits pero si tu sensor tiene una resolución de 0.5C eso no cambia nada.
Además un DS18B20 es un sensor 1Wire y nada cambia la placa que uses.

  • Que termometro sera mejor para este caso? la verdad es que hasta ahora mis proyectos eran bastante sensillos

Las resistencias RTD son muy buenas, requieren electrónica pero lograrás 0.1°C si eliges la apropiada.
Si buscas en el foro, hace menos de 1 mes entre varios aconsejamos a alguien con este punto.

  • La temperatura maxima a medir deben ser unos 40-50 C (despues de todo es una planta) y seria ideal poder medir hasta 0,00X C de resolucion (quizas un pooco alto)

0.01°C estas loco del tomate!!!! Posible si, si tienes billetera no hay problema.
Alcanzarás 0.05°C tal vez con algo decente pero menos, requiere mucho experiencia, al menos eso pienso yo.

  • Con que puedo producir calor? algo asi como 5 o 4 C mas que la temperatura ambiental... asumo que sera mas que suficiente para ver si existe flujo entre los puntos

Eso es fácil. Puedes usar una resistencia, hacerle circular una corriente controlada que asegure la temperatura deseada. 5°C será fácil. Ya lo veremos con detalle pero es de lo que menos debes preocuparte. Tal vez si el montaje, asi que abra que abrazar el recipiente que tenga la savia y transferirle el calor. Nada complicado tampoco.

Obteniendo ambas temperatura, mi idea es usar un puente de wheatstone con un amplificador para ver la diferencia entre los termometros y correlacionarla con el consumo de agua desde la maceta.... (perdida de peso en este caso)...

Bien, entonces un puente RTD será de gran ayuda. Su salida debe ir a un AO de precisión ya que asi lo estas definiendo.
Es factible claro.

Si alguien encuentra el HILO en el que sugerimos los sensores RTD y otros. Gracias

Muchas gracias! la verdad es que no posteo mucho en el foro por que casi todo esta en internet, pero soy Ingeniero Agronomo de profesion y no es facil meterse en el tema de la electronica... pero veremos que resulta!

Manos a la obra...

Saludos!

te habia puesto un link muy bueno pero no se que pasó
te dejo este
Hot wire air speed
Micro Thermal Gust Anemometer
Miralo, es muy bueno.

Hola ambos justamente la info que buscaba
La verdad me parece la pregunta exacta en flujo de savia es colectar datos de termopares cobre-constantan, con Buena exactitude
En el pasado yo use mis sistemas de flujo de savia con datalogger Campbell pero son caros
cuales serian las posibilidades de usar arduino como datalogger de sensors cobre-constantan con Buena exactitud??

Que exactitud pretendes?

Hola surbyte
que bueno que respondes, yo he comenzado a hacer busquedas de este tema pero me parece muy confuso
los diferentes components para poder desarrollar lo que necesito

viendo los datos del pasado con dataloggers yo tenia una precision de 0.025 C, pero llegar a 0.05C creo es suficiente

ahora lo que se necesitaria es una forma que el Arduino+ components logren ser independientes (con fuente de energia propia) y que puedan registrar la hora y los datos del termopar T