sensor humedad-temperatura SHT15 - Principiante

Estimados compañeros soy nuevo en este tema de Arduino. Me parece fantástico.
Realmente primero que nada dejadme felicitaros por tan buena comunidad creada, por tan buen desarrollo..
Mi problema es el siguiente (soy principiante en esto), puedo parecer un poco inexperto y es que lo soy en este tema, estoy tratando de trabajar con un sensor humedad-temperatura SHT15, y estoy tratando de conectarlo en mi Arduino MEGA. Inicialmente he leído varios post puestos en este Foro, pero aun no me queda claro.

He copiado el code que aparece en el post mencionado anteriormente, el publicado por javiZgz, mi objetivo es poder tener los valores de Temperatura y humedad en mi ordenador, que trabaja con Windows 7.
He copiado el code, lo he cargado en mi Arduino (aplicación Arduino), pero lo que no se aun es como hacer para ver los datos en el ordenar….!!! Necesito algún visualizador…?
Realmente intente con Matlab, pero me ha resultado complicado…
Me podrían orientar como puedo para ver los datos en la pantalla de mi ordenador..!!

Mil gracias por el tiempo tomado y mil gracias por vuestra colaboración

Saludos cordiales.

No trabajo con Windows 7. Pero la comunicación es algo básico. Míratelo http://arduino.cc/es/Reference/Serial .
PD: la segunda vez que pongo este enlace hoy :drooling_face:

jejej ya te digo Torghest!! vamos a tener que unir post !!:stuck_out_tongue:

Bueno, ahora toca preguntarte para saber qué sabes.

Sabes lo que es el protocolo I2C ? como funciona ?

Te has mirado de que forma se hace el programa para que arduino lo interprete bien ? que estuctura debe tener ?

sabes lo que el el puerto serie de arduino ? donde esta conectado ?como lo puedes leer a traves del IDE ? como mandar mensajes desde arduino al puerto serie ?

dinos por favor sobre estos temas qué sabes para poder guiarte adecuadamente.

Un saludo.

SrDonGato:
Bueno, ahora toca preguntarte para saber qué sabes.

Sabes lo que es el protocolo I2C ? como funciona ?

Te has mirado de que forma se hace el programa para que arduino lo interprete bien ? que estuctura debe tener ?

sabes lo que el el puerto serie de arduino ? donde esta conectado ?como lo puedes leer a traves del IDE ? como mandar mensajes desde arduino al puerto serie ?

dinos por favor sobre estos temas qué sabes para poder guiarte adecuadamente.

Un saludo.

Hacer una encuesta sí sabe XD

Hola marcosalvarezgfu.

Mira en el código, que indicas que has copiado de javiZgz (supongo que has copiado las dos partes que él menciona) y verás que a partir de la línea de comentario:

'// sacar por pantalla (se puede comentar al gusto, para no sacar tanta info)'

hay una serie de instrucciones que emplean la librería Serial. Esta función Serial se usa también en otras partes del código que indicas.

Echa un vistazo al enlace que te ha comentado Torghest. Ahí se describe Serial, aprenderás para que sirve y cómo se usa.

En la aplicación de Arduino (el IDE) hay un botón que te permitirá acceder a la 'Monitorización Serie'. Desde él podrás ver lo que la función Serial escribe en consola.

En inglés.

En castellano.

http://arduino.cc/es/Guide/Environment
http://arduino.cc/es/Guide/Environment#serialmonitor

Si quieres introducirte en y saber más cosas de Arduino echa un vistazo a la sección 'Getting Started' (http://arduino.cc/en/Guide/HomePage) y luego continúa con las secciones 'Learning' y 'Reference'.

Un saludo.

coLe.

Saludos A todos, primero que nada quería agradecerles por tan buena disposición que tenéis para esclarecer mis dudas.
“Torghest” he leído sobre la referencia (serial) que me enviasteis, comprendo la mayoría pero bueno como no soy muy experto poco a poco las voy descubriendo. También creo que el que coloquéis varias veces esta referencia, es porque en realidad nos demuestra el incremento de usuarios nuevos con el tema (como yo), es un crecimiento del gran éxito que arduino presenta.

“SrDonGato” a ser sincero, manejo un nivel básico los temas que comentáis, realmente soy nuevo en este tema de arduino y por ahora me está enganchando, así que bueno poco a poco creo que experimentare más conocimiento (soy mecánico y pues la electrónica no es mi fuerte).

“coleóptero” gracias por tu colaboración en el tema, ahora mismo estoy revisando a detalle el código de javiZgz, y te comento cualquier duda que tenga al respecto. Las secciones ’Getting Started' 'Learning' y 'Reference'. Ya las he leído y fueron las que me iniciaron en este mundo.

Mil gracias a todos y les comentare cualquier duda.

Saludos cordiales. :slight_smile:

hola marco, yo tampoco soy electrónico pero te aseguro que si vas "poco a poco" aprenderás muchísimo y empezaras a hacer cosas muy interesantes.
Que la impaciencia no te pueda y echa un vistazo a los links de mi firma, y si tienes dudas pregunta.
Suerte.

Hola Sergegsx, en que servidor estabas?, por que me paso lo mismo con mi web, único problema que al restaurar las copias de seguridad estas estaban corruptas..he podido recuperar algo pero vamos de cero...

jlindeh:
Hola Sergegsx, en que servidor estabas?, por que me paso lo mismo con mi web, único problema que al restaurar las copias de seguridad estas estaban corruptas..he podido recuperar algo pero vamos de cero...

pues estaba en http://members.000webhost.com/login.php

muy recomendable HASTAA que decidieron eliminar todo !!!
supuestamente porque me pase de uso de la CPU !!! la madre que los pario !! en lugar de darme un aviso, o restringuir la cuenta unos días, van y me lo cancelan todo.
al intentar restaurar he visto que tambien esta bastante corrupto todo. por lo que voy a tener que hacerlo manualmente....muerteeeeee

Sergegsx:
pues estaba en http://members.000webhost.com/login.php

muy recomendable HASTAA que decidieron eliminar todo !!!

xDDD tranquilo...ya somos dos y conozco a uno que no le borraron pero tuvo problemas para acceder al host. Me registre por una promoción en 1and1 por ahora me va bien y te van informando hasta de los cambios del panel de admin...

Un saludo

SrDonGato:
Bueno, ahora toca preguntarte para saber qué sabes.

Sabes lo que es el protocolo I2C ? como funciona ?

Te has mirado de que forma se hace el programa para que arduino lo interprete bien ? que estuctura debe tener ?

sabes lo que el el puerto serie de arduino ? donde esta conectado ?como lo puedes leer a traves del IDE ? como mandar mensajes desde arduino al puerto serie ?

dinos por favor sobre estos temas qué sabes para poder guiarte adecuadamente.

Un saludo.

I2C es un protocolo de comunicacion serie, en el que un master ( el mega ) hace una peticion de datos al esclavo, y este responde con una serie de datos. es lo que pasa en el montaje que tienes hecho. mega pide datos al sensor y este le responde con los valores del mismo. Indaga y aprende mas sobre este puerto de comunicaciones pues muchos dispositivos funcionan con el mismo y te puede servir de gran ayuda.

debes tener claro como se hace un programa, las dos funciones esenciales , setup y loop y lo que hacen cada una de ellas.

una vez el mega tiene los datos de los sensores puedes hacer que mega te los envie a traves del puerto serie. Mega tiene 4 puertos serie, el que está conectado al USB es el 0 ( numerados del 0 al 3). de esta manera desde el programa pulsando el ultimo boton de la derecha se abrirá una ventana a modo de terminal en el cual podras leer los valores que envies al serie, e incluso odras mandar comandos o datos al mega.
en los ejemplos de comunicacion del GUI puedes ver la forma que tiene de hacerlo.

serialmonitor.jpg

Estimados.

He logrado conectar mi sensor sin problema, y los he podido ver en el ordenador, estaba haciendo todo bien, solo que he tenido unos errores de principiante… jeje. :zipper_mouth_face:

En principio no colocaba la resistencia que comentaba “javiZgz” que coloco, así que coloque la resistencia entre DATA y ALIMENTACION, y desde luego funciono a la perfección, pude observar los datos en 'Monitorización Serie', que antes no mostraba sino errores, pensando que no podía ver los valores por un error mío de visualización de datos :blush:.

Me leí bien las recomendaciones de “coleoptero” y “Sergegsx”, he logrado entender un poco más y me he dado cuenta de la facilidad que presenta las Arduino, ya me siento afortunado de haber encontrado esta herramienta para mis proyectos.

Como siempre, Mil gracias a todos.

Saludos, espero seguir aportando cosas nuevas para esta comunidad.