Sim800l alguien pudo enviar email gmail yahoo?

Hola amigos. Hace 1 semana compré un módulo, leí la literatura técnica. Lo conecté a mi PC cable USB/TTL y pude enviar y recibir SMS.

Hace 4 días que fracaso enviando email por Gmail, Yahoo o Outlook. Algo que pude hacer hace 10 años con módulos Motorola G24.

Creo haber seguido al pié de la letra el ejemplo de la hoja de datos de SIMCOM. Acepta la secuencia de comandos pero da error al enviar.

Antes de poner un Arduino con una librería les pregunto con respeto si alguien pudo hacer que un SIM800 hoy, 2023, envie un email con SSL y usando puertos especiales como lo usan hoy la mayoría de los mail servers?

Porque el módulo es casi obsoleto ya que es solamente 2G y si bien se conecta a la red, obtiene IP, etc. quizás tiene problemas con los protocolos de encriptación, seguridad, certificados, etc.

Alguien usó en estos días una librería Arduino y este módulo SIM800L exitosamente para correo?

Por eso antes de seguir inviertiendo tiempo en él, me gustaría escuchar sus valiosas opiniones.

Desde ya muy agradecido.
Saludos afectuosos desde Buenos Aires.

Por estos días quedan muy pocas zonas con cobertura 2G en Argentina, lo que va quedando es a lo largo de rutas y caminos secundarios principalmente, me llama la atención que haya obtenido una IP, sobre todo en AMBA.
Te digo, para llamadas o SMS dale para adelante que todavía queda un rato, con GPRS no gastes tiempo, ya está obsoleto.

Podés ver las coberturas en

Saludos

Muchas gracias por tu respuesta. No creo que por ahora sea un tema de cobertura. Será gracioso pero puedo registrarme y pedir IPs a repetición sin problemas, nunca falla. Inclusive, después de haber subido este post, pude enviar un email a un server en USA y es la primera vez que logro una confirmación. El email no se retransmitió como era esperable (es un relay server para eso) porque entre las condiciones de suscripción me pedía un dominio fijo y no lo tengo, así que no pueden completar el servicio. Pero repetí la operación 3 ó 4 veces y siempre los tomó.
Esta fue la secuencia:

AT+SAPBR=3,1,"Contype","GPRS"
AT+SAPBR=1,1
AT+SAPBR=2,1
AT+EMAILCID=1
AT+EMAILTO=30
AT+EMAILSSL=2    <<-------
AT+SMTPSRV="smtp-relay.sendinblue.com",587
AT+SMTPAUTH=1,"xxxyyyzzz@xxxxxxxxx.com","password"
AT+SMTPFROM="xxxyyyzzz@xxxxxxxx.com","Roberto"
AT+SMTPRCPT=0,0,"xxxyyyzzz@xxxxxxx.com","Roberto"
AT+SMTPSUB="MENSAJE PRUEBA SIM800"
AT+SMTPBODY=27
Esta es una prueba de email
AT+SMTPSEND
OK

AT+SMTPSEND: 1    <<-------  confirmado OK !

AT+SAPBR=0,1
OK

Es decir que el módulo puede enviar email pero las autenticaciones son complicadas del lado de los servidores. En muchos casos como Gmail y Outlook, exigen la generación de claves especiales dentro de la cuenta de correo, específicas para acceder via SMTP.

Seguiré haciendo alguna prueba, pero creo que voy a migrar a Quectel que tiene módulos que soportan 2G, 3G, y 4G y cambian automáticamente si tienen problemas de conexión. Es cierto que en cualquier momento vuela el 2G.

Algo que me llamó la atención es que estando el módulo enganchado con la red, pero habiendo cerrado la conexión GPRS después de una transacción muy breve como la que muestro, a los pocos minutos deja de responder a los comandos AT. Lo tengo que desconectar y recién unos 15 segundos después de engancharse a la red, cuando el LED pasa a 1 pulso por segundo, responde a AT o ATZ y confirma OK. Nunca espontáneamente genera un "Ready" en el port. Te pasó alguna vez ?

La verdad es que todavía no he trabajado con módulos GSM. :man_facepalming:t2:

Si incluso lo que estas haciendo funciona, en pocos meses tu cliente te va a llamar y vas a quedar mal. Asi que desestima todo proyecoto con SIM800 o SIM900.
Aun teniendo en cuenta que los módulos 3G son mas caros te ahorrarás problemas a corto y mediano plazo.
En Argentina todo lo que es comunicación de datos con estos módulos es un problema. Yo he experimentado todo tipo de problemas en mi zona (Comodoro Rivadavia) asi que dejé de intentarlo. Luego comprobé que el problema era el módulo SIM800 con cosas mas básicas que las que comentas. Luego compré un SIM7000E y 0 problemas.

Casos similares al tuyo.

Tal vez esto ayude

Es para Python pero te puede guiar.
Obviamente considera el set de comandos AT enviados.

Si, por eso antes de irme a algo más moderno como el módulo que mencionaste o los Quectel, voy a aprovechar que tengo una celda piadosa cerca (Floresta - CABA) y que tiene 2G y terminar de hacer el software que va en un chip de Freescale/NXP ya que trabajo hace añares con ellos.
Miré el mapa de cobertura y no figura nada de 2G cercano, pero habría que ver que tan preciso es.

Ayer hasta tarde pude poner correos sin problema, con funciones como CC y CCO, etc. Todo funciona. Después el SIM800L seguirá dando algún servicio tradicional como SMS, etc. Los SIM800 son obsoletos, en el mismo sitio de SIMCOM quedan solo 2 modelos de los varios que había (variantes).

Me dediqué a leer las internas técnicas de los sitios como Gmail, Outlook y Yahoo. Todos han puesto muchísimas barreras al acceso desde dispositivos no registrados. Para ese fin hay que instalar una API, cada quien tiene la suya, y pedir la generación de una clave especial que se tramita dentro de tu cuenta en un apartado de "Seguridad" que habilita el acceso. Todo esto si se hace desde aplicaciones famosas de PC como WordPress y otras. Desde dispositivos Bare Metal (Silicio puro) es difícil.

Gmail permite hasta 300 o más envíos gratis c/24 hs (después hay tarifa) pero solamente mediante HTTP y no por SMTP. No lo niegan pero lo dificultan hasta que no funciona. Outlook, igual. Yahoo también pero an la página de la generación de la clave especial al oprimir el botón se disculpa y dice ""en este momento no podemos brinda el servicio". Hay un 0800 en USA 24x7 para solución de problemas pero olvidate.

Esto es por el crecimiento exponencial del email como medio de publicidad corporativa junto con el SPAM que va a la par, además de las páginas de fraude. La solución es contratar servers para envío de correo que te cobran por miles de mail al día y tienen muchos más servicios combinados. Pero te exigen abrir la cuenta con un dominio registrado propio (NIC AR). Yo terminé usando este método para el envío y el SIM800L contento porque ellos habilitan el SMTP con varios puertos y soportan SSL y TLS.

Por esto los errores SMTPSEND: 61, 63, etc. No son los módulos. Son las políticas de seguridad de los servers que cambiaron en los últimos pocos años. En la red está repleto de información vieja y falsa. Hay que mirar las fechas de los videos de YouTube. Hay gente enviando email a la luna, pero eso fue en el 2005.

Voy a seguir mi derrotero y creo que en poco tiempo tendré mi producto final.
Muchos saludos y gracias !

No, gracias a ti, porque también has traído información al tema.

This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.