Ciertamente surbyte, el mercado de las táctiles resistivas baratas aparentemente sigue dando buenos dividendos a los vendedores, ya que acudimos a ellas cuando optamos por ir más allá, controlando con medios táctiles algunos leds, un servo y ya entrados algún sistema que maneje múltiples menús o hasta lo podamos conectar a una red Wifi.
Los chips táctiles capacitivos son algo más caros y se refleja en el costo final de la pantalla, lo vemos en una página en la que podemos configurar todo lo que queremos en un TFT: interface, medidas de la pantalla, chip con fuentes extra, voltaje de alimentación, y por en algunos casos tipo de chip tactil.
Por tomar un ejemplo: si configuramos una ILI9341 de 3.2" con chip tactil resistivo hay que agregar 1 USD al precio base, si esa misma pantalla la queremos con chip tactil capacitivo, hay que agregar 5 USD extra al precio base.
Hay que recordar que no solo es el chip táctil, el sistema cuenta con una pantalla transparente extra, de la cual prácticamente no conocemos nada y que desafortunadamente, me da la impresión que ha mermado su calidad con el paso de los años.
Si a eso le agregamos gastos de envío y aduanas, obviamente que los precios de venta puestos en nuestra puerta se multiplicarán bastante, un aficionado como nosotros que recién inicia en este hobby y que quiere avanzar a medida que aprende más, se topa con pantallas bastante accesibles, pero que luego de unos meses ya ni voltearemos a ver :o por algún defecto o una falla que no podemos entender...
Retomando el problema del compañero Rediew, en arduino UNO estas pantallas lo llevan al límite de sus recursos y como has visto te dan pocos grados de libertad. No te recomiendo conectarla a SPI ya que como tal el chip tactil tiene un bus SPI de 4 hilos y la pantalla tiene un bus SPI de tres hilos, el pin MISO que no usa la pantalla le transfiere muchos problemas de inestabilidad si no lo conectas correctamente.
Recuerda que el bus SPI es sensible a la distancia de los hilos que usas, es un bus que funciona bien con longitudes de cableado desde 4 o 5 cm hasta máximo 20 cms, más allá de eso el sistema se torna inestable.
Por el formato de tamaño similar al del arduino UNO, es recomendable que te apoyes de un F103VET6, teensy 3.2, un teensy 3.6, una STM32F407, una Core7XXI, una Core4XXI; o si no te afecta el formato, una nucleo F767ZI, que incluye una interfase tipo arduino uno además de los pines morpho; por su velocidad y memoria de programación, es más cómodo trabajar con las pantallas resistivas.
El "pero" sigue siendo el chip táctil resistivo, si cuentas con algo de presupuesto extra, definitivamente una pantalla de chip tactil capacitivo es mi recomendación, ya no como medio para avanzar, sino por salud mental; más de una pantalla con táctil resistiva estuvo a punto de salir volando por la ventana...
A pesar de todo, tenemos a la mano excelentes librerías en el foro que pueden ayudarnos a sacar el mayor provecho a estas pantallas, mi sugerencia es que la conectes en un arduino Due, en el UNO siempre te vas a quedar muy justo de recursos como ya lo has comprobado.
PD: fabricantes de TFT hay varias opciones, el tema es lo que piden por sus esfuerzos de investigación: matrixorbital, Riverdi, Newhaven display, Mikroelektronika, Gameduino3; tienen pantallas SPI de 4 hilos con pantallas táctiles capacitivas y resistivas 100% SPI y con gran variedad de precios, es una pena que la paridad de la moneda de mi país con los USD se mueva como palmera en playa...