Simuladores de Arduino??

Hola a todos,

Tengo un codigo que me gustaria provar, pero no tengo el Arduino adecuado y me gustaria provarlo antes de comprarmelo. He visto por internet que hay programas y webs que permiten simular tanto los circuitos como la respuesta del codigo (por ejemplo http://123d.circuits.io/ ) . Conoceis alguno que sea mas completo pero que sea de la misma dificultad para hacerlo servir?
Este el problema que tiene es que le faltan componentes, por ejemplo solo tiene dos modelos de arduino.

Gracias a todos

si hay pero es algo difícil configurarlos, por lo menos a mi se me hace difícil porque las veces que lo he intentado nunca lo he logrado.

Lo fácil seria que nos contaras que placa quieres comprar y que código piensas montar, o lo que quieres lograr con el, seguro que alguien por aquí te dice si es viable o no.

Edit:
Para contestar a tu pregunta el software para simular
Simulavr, y tambien el IDE nativo de Atmel, Atmel Studio 6.

Gracias por tu respuesta.
El Simulavr es unicamente para el avr o funciona con la placa arduino completa?
En el Atmel Studio 6, en que parte tiene el simulador?

Lo ideal, si alguien conoce alguno, es que pudiera hacer el diseño como en el enlace del primer post, o con el FRITZ, de forma visual y que se le pueda cargar el codigo para ver el resultado. (Si no es mucho pedir, que funcione con el Leonardo :wink: )

Saludos

hay uno llamado " estilo FRITZ" proteus ISIS pero igual, hay que configurarlo, cargandole las librerias de arduino.

http://arduiny.com/how-to-simulate-arduino-with-proteus-isis/

Por favor Proteus ISIS es de los mejores simuladores de arduino y en la versión 8.1 no hay nada que cargar. Antes si, cargabas SIMULINO pero es muy fácil hacerlo.

¿Qué precio tiene proteus ISIS?

Os referis a este concretamente? Buy PIC, ARM, AVR, 8051, MSP430 Microcontroller Simulators - Proteus VSM

No hay algo un pelin mas economico? por 400 euros me compro 20 Leonardos....

Ese es básicamente el problema que le veo al emulador, el precio, ya que la placa física es mucho más barata, y los resultados son reales.

Yo solo dije que Proteus es un excelente simulador. Del precio no dije nada.
Al que no le gusta, simple, prueba los online y se contenta con lo que pueda o bien compra el arduino y usa Atmel Studio y Visual Micro U$S 30 para debugear.

Bueno a menos que me corrija el compañero surbyte, el debugeo en el arduino es a la mala, a prueba y error, hay que cargar el proyecto una y otra vez, tomando apuntes de lo que esta mal y lo que esta bien, hasta que quede bien ya que el IDE arduino es bueno pero sencillo y lo único que tenemos a mano para debugear es el Serial, pero no siempre sabemos exactamente que esta causando el error.

El el pin del reset, creo, también funciona para debugear pero creo que se necesita un hardware especial y no se exactamente como funciona.

ahora me pregunto si se agregara esa caracteristica al ide, bajaria la participacion en el foro? creo que si...

surbyte:
Yo solo dije que Proteus es un excelente simulador. Del precio no dije nada.
Al que no le gusta, simple, prueba los online y se contenta con lo que pueda o bien compra el arduino y usa Atmel Studio y Visual Micro U$S 30 para debugear.

No, si yo no digo que no me guste, incluso estuve mirando otros simuladores de electrónica, que cuando yo estudiaba, usábamos uno que era bastante simple, pero para electrónica digital funcionaba muy bien, pero las cosas han ido mejorando, y con sus mejoras, han aumentado el precio, :smiley:

ehrja:
Bueno a menos que me corrija el compañero surbyte, el debugeo en el arduino es a la mala, a prueba y error, hay que cargar el proyecto una y otra vez, tomando apuntes de lo que esta mal y lo que esta bien, hasta que quede bien ya que el IDE arduino es bueno pero sencillo y lo único que tenemos a mano para debugear es el Serial, pero no siempre sabemos exactamente que esta causando el error.

El el pin del reset, creo, también funciona para debugear pero creo que se necesita un hardware especial y no se exactamente como funciona.

ahora me pregunto si se agregara esa caracteristica al ide, bajaria la participacion en el foro? creo que si...

Y el amigo Surbyte te va a corregir porque no leiste algo que dije antes..
Usar ATMEL STUDIO 6.2 y VISUAL MICRO que por 17 euros te brinda el debugueo que necesitamos via el mismo puerto con el que subes el sketch.
Habituarse al ATMEL STUDIO te lleva un momento. Mi única crítica es que es lento para arrancar.
Lo mejor su flexibildad para manejar proyectos de cualquier tamaño. La rápida compilación.
El ambiente estilo Visual C me resulta cómodo al menos a mi.
Luego me faltaba algo... debuguear y probé el trial de visual micro y me encantó. Tiene ayudas a la programación estilo eclipse, pero por si faltaba algo esta el debuguer y por 17 euros me pareció económico. Además compre 3 licencias 2 para mi trabajo y 1 para mi casa.

A la gente de Visual Micro si me quiere regalar algo por la promoción no hay problema.
Pruebenlo. Hay videos de como usar cada elementos. Nada de preguntarme como se usa. Esta todo en la web y mejor explicado de lo que yo lo haría.

Una pregunta. Con Atmel Studio, ¿se puede programar también en lenguaje Arduino, incluídas sus librerías? Creo que una vez ví que era posible, pero no acabé de conseguirlo.

Claro que se puede, usa todo lo que tenes instalado con el IDE.
Sigues guardando las librerías en el mismo sitio que lo haces con el IDE.

Tienes que ir a ATMEL registrarte para poder bajarlo. Bajar este link
Atmel Studio 6.2 SP1

Si tienes windows 7 no hará falta que bajes la version .NET ya que supongo que .NET 4.0 ya estará instalada en tu máquina, sino baja esa opción que son 200 MBytes mas.

En total algo asi como 500 Mb sin .NET y 700 con.

Luego para instalarlo es facil pero si surgen problemas consulta.

Yo repito mi punto de vista. ATMEL STUDIO en mis máquinas arranca lento, intenté algunos posts para mejorar la velocidad pero bueno.. nada. Hablo de que tarda 1 min o algo mas.
Luego es una luz. A mi me gusta todo el ambiente muy Visual Studio de Microsoft con quien tambien estoy familiarizado.
Control total del compilador y cada opción del Builder. y cientos de cosas mas.

busca en youtube algun tutorial de instalación pero no hace falta, con la gente intiutiva.

Atmel Studio, lo tengo instalado pero no lo uso. Una de las razones de no usarlo, es que nonconsigo que me funcione el programador USBASP

El programador USBASP obviamente te funciona con el IDE, entonces tiene que hacerlo con Atmel Studio 6.2.
Esto lo viste Setting up USBasp for use with Atmel Studio 6

Otro link al respecto aporta esto

The USBASP appears to use its own custom protocol, and thus can't be used directly from Atmel Studio. You could set up a external tool entry to run AVRDUDE for programming however.

mirala incluye el link anterior pero es mas completa