Si, las conozco, me ha tocado lidiar con algunas de ellas y son todas similares.
Pero debes tener cuidado con lo que haces, como dice surbyte si tienes un problema por atrapamiento podría tener graves consecuencias, quizá deberías ponerte en contacto con alguna empresa de mantenimiento para que te actualice la parte electrónica, entiendo que en la mecánica no deberías tener mayores problemas.
El funcionamiento de esos chismes es bastante sencillo, al detectar presencia la puerta comienza a girar y permite que las personas puedan entrar / salir del edificio. El sistema de giro mecánico es un motor que engrana con un engranaje central en el eje de la puerta y la hace girar, pero la velocidad de giro debe ser algo "loca", no se si me explico.
La velocidad de giro no tiene que ser algo "rígido" que no permita variaciones, en todas las puertas que he metido mano, si empujas la misma cuando está girando... aumentas la velocidad, y si la obstruyes, el motor no tiene suficiente fuerza como para crear una desgracia, es decir, que aunque es el motor el que trabaja, debe ser lo suficientemente flexible como para forzarlo al acompañar la puerta o pararlo al obstruirse.
El sistema de enclavamiento nocturno es sencillo, una de las hojas lleva un imán en la parte superior, y en el techo hay 2 sensores magnéticos separados entre ellos, la separación depende de los modelos.
Cuando la puerta se detiene en funcionamiento normal, reduce la velocidad al detectar el primer sensor y se para al llegar al segundo; en el modo noche al llegar al segundo sensor se activa un enclavamiento mecánico con un electroimán que bloquea la puerta en la parte superior de una hoja.
Si en ese estado se desea girar la puerta, el sistema desenclava primero el electroimán y luego comienza el giro de la puerta.
Otra cosa típica de las puertas giratorias, es que tiene varios modos de mando:
- Automática: permite la entrada / salida de personas, en ese modo detectaría tanto los sensores externos como internos e iniciaría el giro.
- Solo salida: desactiva los sensores externos permitiendo el funcionamiento cuando detecta en los internos.
- Solo salida + cerrojo: lo mismo que el anterior, salvo que en este caso siempre activa el cerrojo o bloqueo mecánico tras efectuar una maniobra de salida.
- Cerrada: bloquea la puerta con el cerrojo.
Debes tener en cuenta que el hotel debe tener SIEMPRE una puerta de salida de Emergencia junto a la giratoria que permita la salida de personas en caso de necesidad, si no tienes esa puerta no deberías utilizar el cerrojo.