ja,ja,ja. Tranquilo, es normal... todo el mundo le hemos sacado humillo a lo que estabamos montando...ja,ja,ja
Ya me parecía a mi, que algo raro tenías que estar haciendo software para que no te funcionase el SS del SPI con otro pin.... ;)
Como puedes ver, es por código cuando pones dicho pin a bajo ó alto.
(aunque repasando el datasheet cuando formulaste la pregunta, vi que hay una tabla de verdad a tener en cuenta... es lo que tiene responder a la gente, que uno mismo aprende un montón ;) )
Ya que aunque tu micro éste como Master, puede usar el pin SS para saber si hay otro master en la red... resumiendo, configurar el pin 10 cómo salida, aunque no se use, para asegurarnos.... :D
Voy a intentar explicarme (no soy muy bueno haciendolo):
1) Diodos de clamp: Son diodos puestos entre la entrada del pin en cuestion a alimentación y a masa.
Resulta, que buscando en google una imagen para ponerte aqui, he encontrado un documento dónde lo explican....ja,ja,ja
http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/4264
La idea es pones una resistencia de gran valor, para que pase poca corriente, ya que dichos diodos no suelen aguantar mucho (en el caso de las entradas de Arduino es 1mA). Al poner una tensión en la entrada del pin de tu dispositivo a probar mayor de 3V3 en éste caso, veras que por un lado de la resistencia (lado dispositivo 3V3) la tensión se queda limitada, y por el otro lado tendrás, por ejemplo, tus 5V.
¿Por qué pasa? Porque el diodo entra en conducción, y tendrás en la entrada Vcc + Vdiodo (3'3 + Vdiodo).
¿Qué pasa si no pones resistencia? No hay nada que limite la corriente, y hoy en día los dispositivos sacan corriente suficiente como para quemar dichos diodos y el dispositivo.
Recuerda, la electrónica es humo, y las resistencias son aquellos dispostivos que sirven para recogerlo y que no salga... ;)
2) Hay dispostivos, que aunque sean de 3v3, son tolerantes a TTL. Eso debería ponerlo en el datasheet.
3) En el tutorial de Sparkfun, tienes explicados diferentes métodos. El de hacer divisor de tensión es el más sencillo y menos complicaciones.
Como mínimo, siempre pon resistencia entre tu dispositivo TTL y 3V3 y haz la comprobación si en la entrada de tu dispositivo 3v3 hay algo del entorno a 3v3 ó 5V. Así sabras si tienes diodos de clamp ó no.
Saludos
Igor R.
Otro link buenísimo de Microchiop que me ha salido buscando diode clamp para ponerte una imagen en google...ja,ja,ja
http://www.siongboon.com/projects/2006-01-08_more_circuit_schematic/3V%20Tips%20%27n%20Tricks,%2041285A.pdf
EN ÉSTE DOCUMENTO TIENES TODO EXPLICADO (Tip 10 es lo que he intentado explicarte)