[SOLUCIONADO] Alimentar el proyecto con Fuente de Alimentacion + Bateria!

Buenas a todos,

Despues de darle un par de vueltas a google y al diferentes foros, me decido por generar aqui la cuestión para ver si me podeis iluminar al respecto, creo que es un tema que puede interesar a muchos....

Tengo un proyecto que voy a conectar finalmente a la corriente electrica mediante un transformador. Pero necesito "alta disponibilidad" en su funcionalidad, por lo que me surge la idea de conectarle una bateria (Plomo, Ion-Litio, Lipo, ... no se cual iria mejor) al proyecto de forma que si se va la luz el proyecto siga operando sin problema...

Opción que de momento contemplo, pues me parece interesante y bastante limpia.

  • Conectar mediante un modulo (Cargador de Baterias/pilas) la bateria al circuito, aunque no tengo claro como conectar fisicamente ambas entradas de corriente, primero para que funcione con la corriente electrica y vaya cargando la bateria. Y para que si se corta la corriente siga funcionando con la bateria. Si es posible...

El modulo es este:

http://www.ebay.es/itm/Mini-USB-Lithium-Battery-Charging-Board-Charger-Module-5V-1A-for-Arduino-Raspber-/131554006930?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item1ea13ad792

Enlace interesante al rescpecto: http://www.educachip.com/alimentar-arduino/

Se os ocurre como podria montarse este sistema de alimentacion doble, principalmente con conexion a la red electrica (mediante el pertinente transformador a 5v) y a su vez conectado a una bateria que se cargue de la misma fuente electrica y que cuando esta se corte el proyecto se alimente de la bateria?

muchas gracias a todos...

He encontrado algun post mas que resulta interesante a la hora de ver como alimentar el arduino... :smiley:

http://www.luisllamas.es/2014/01/fuente-de-alimentacion-casera-con-fuente-atx-1-de-2/

Aunque sigo con las mismas dudas sobre como hacer la doble alimentacion con la bateria de backup. :o

A bote pronto yo usaría este esquema de batería tampón.

Incluso lo adaptaría para 6 voltios.

Simple, fiable y barato usando batería pequeña estanca.

Jopapa:
A bote pronto yo usaría este esquema de batería tampón.

Incluso lo adaptaría para 6 voltios.

Simple, fiable y barato usando batería pequeña estanca.

Este esquema es meramente ilustrativo e incompleto. Que pasa si se descarga la batería y vuelve la luz? pasaría muuucha corriente de carga de la bateria

Hola, ante todo muchas gracias por responder...

Entiendo que haciendolo así en cuanto se cortase la corriente, el sistema no se vería afectado en cuanto a cortes no? quiero decir que si se cortase la luz directamente la batería alimentaría el sistema...

Y entiendo que en cuanto volviese se restablecería el suministro por red electrica y la batería comenzaría a recargarse de nuevo no?

alguien ha hecho algo parecido y tiene algun diagrama o información al respecto...

repito, muchas gracias por las respuestas... :wink:

Goza-Lo entiendo que el diodo protegería al sistema de sobrecargas si no me equivoco, es decir, impediría que a la batería le llegase más corriente de la necesaria...

corregirme si no es así...

NO. El diodo evita que cuando no haya alimentación la corriente de la bateria alimente el cargador.
La corriente solo fluye del cargador a la batería para cargarla siempre que la tensión en el ánodo del diodo sea mayor que la de la batería. Caso contrario no circula nada hacia atras.

Igualmente estoy con Go_zalo en que es ilustrativo y como MINIMO requiere de una resistencia limitadora de carga. Aún asi esa resistencia debe dimensionarse para la peor situación o sea, batería totalmente descargada lo que genera una corriente inmensa y por ende un Resistencia que pueda disipar mucho calor.
Por eso es mas conveniente un circuito limitado en corriente que puedes armar con cosas simples como un LM317 y una Resistencia pero hay muchas opciones.

Exacto

:o jeje

Ok lo he entendido mas o menos... Pero alguien podria poner el circuito que haria falta montar para dar ejemplo a este escenario...? :slight_smile:

A mi por lo menos me seria de gran ayuda... Un saludo y muchas gracias

Hola, perdo por meterme, pero, cual es la prevision de tiempo de estar sin suministro? cual es el consumo de todo lo que se deberia alimentar? si es poco tiempo un sai alimentando la fuente quizas soluciona los problemas, en mi caso particular (no para arduino) tengo un sai para 1000watios maximo que alimenta 30, y tengo una bateria externa mas grande de la de origen.
Por otro lado, si el consumo es de por ejemplo 200mA, tengo una fuente que carga siempre una bateria de plomo (las pequeñitas) a tensión de mantenimiento y de esta salida alimento el circuito, precisamente un aparato que debe funcionar cuando se va la luz.
espero haber ayudado

Buenas Efect, nada nada, ni perdon ni nada hombre, faltaria mas... gracias por responder..

Pongamos que el dispositivo estará operativo 24H, pero lo que me preocupa es que se quede sin suministro cuando no haya personal operativo para controlarlo (es decir de noche). Con lo cual y extendiendolo mucho mas de lo necesario, con que cubriese una caida de red electrica de 24h sería mas que suficiente... Lo del sai no creo que funcionase ya que por mucho que aguante un sai pequeño no creo que aguante 12h a parte de que sería mas caro que una bateria pequeña seguro..

He estado viendo un poco el consumo de todo lo que se va a emplear y no creo que supere los 5 Amperios.

Ahora estoy viendo información sobre que tipo de batería sería más interesante en cuanto a relación calidad precio ya que no quiero encarecer mucho el tema siendo algo que supuestamente no debe de usarse nunca si no hay caidas de red. Asi pues estoy viendo baterias: de plomo (como las de las motos), ion litio, lipo, ...

Lo que quieres decir es que tienes la fuente de alimentacion conectada a la bateria y esta a su vez en serie a la alimentacion del arduino?

gracias por echarme un cable de antemano...

Hola, lo que yo tengo para un consumo de 500mA en activo, es lo siguiente. Una bateria tipo Yuasa (por mi zona se las conoce así, por esta marca, a las tipicas de alarma de electrolito de gel y selladas) de 7 amperios. La fuente que tengo solo suministra(de memoria lo digo, ya que hace 10 años que lo hice) 13,1 voltio, y es con lo que alimento todo el circuito, ya que hay los reguladores de tension (ahora los pondria tipo stepdown dc-dc en vez de 78xx) que me bajan a las tensiones de servicio, pues puedo alimentarlo todo con los 13,1 voltios de mantenimiento de bateria, es decir, como que el circuito en "vigilante" consume 200mA, la fuente solo entrega unos 220mA, suficiente para alimentar el circuito y mantener la carga de la bateria, aún hay la misma que puse en 2005 y sirve xD.
Yo uso tecnologia y conocimientos des siglo X aún, pero hoy en dia hay cargadores más efectivos, a pulsos, con control de carga, etc, pero sigo la ley de Murphy que dice "más piezas, más averias"
creo que necesitarias una bateria de 200 amperios, las he visto por internet (las selladas) por 560€, quizas un par de baterias de coche de unos 100 amperios de capacidad (en pararelo, pero con diodos), si la instalación y ventilación lo permite pueden sevirte, así si falla una puedes tener la otra, porque cuando más fiestas seguidas hay es cuando más fallan las cosas, lo sé por expericia.
saludos, espera opiniones más modernas que las mias.

Ostiassss, me ha dado un vuelco el corazon cuando has puesto 560€! jajaja, creo que o he bailado algun numero o no me he explicado bien jejeje... voy a consumir 5 amperios (osea que con una yuasa de 12v 5A que me cuesta 40€ entiendo que me sobra)...

agradecería mucho si alguien me pudiese pasar el circuito en cuanto al montaje electrico de diodos y demas con el sistema de la bateria y la fuente de alimentacion... mas que nada por no cagarla! jeje mil gracias.

Efect... dame luz! donde me habia equivocado al explicarme? jeje...

muchas gracias por el aporte... creo que voy entendiendo como lo has hecho exceptuando lo de la potencia que dices que necesito de baterias claro! :o

ya me dices, saludos.

hola, el consumo de 5 amperios es por hora, en dos hora "consumiras" 10 amperios, si necesitas que esté 24 horas, pues (numeros redondos) 24x5=120 amperios

:o :o :o :o :o

Dejame que revise el consumo porque siendo asi estoy jodido!!! no obstante tengo que montarlo de alguna forma asi que seguimos adelante...

he encontrado esto, que os parece como solución?

Fuente del articulo: http://www.inventable.eu/2015/05/15/usar-una-bateria-como-tampon/

Entiendo que el diodo protegeria el sistema para que la corriente no se revierta de vuelta a la fuente de alimentacion y el fusible ante posibles picos de tensión de la red electrica...

Veis interesante añadir un convertidor Dc-DC de tensión de este tipo o no seria necesario ? mas que nada para asegurarnos el voltaje correcto volcado al sistema: http://www.ebay.es/itm/281693859934

gracias por todo de nuevo...

esperaré a tener el dato del consumo a emitir mi veredicto xDDD. lo del dibujo es como te digo que lo he hecho yo siempre. Por un diodo caen 0,6 voltios, pero si los 14,2 no son estables, no siempre tendrás los 13,6 v. por otro lado, es para una empresa o particular? es que todo depende del presupuesto también, aparte que a veces las empesas se gastan menos que cuando es particular......

Estoy desarrollando un proyecto que espero poder despues sacar al mercado... con lo cual quiero hacer algo "serio", quiero decir, no quiero hacer una chapucilla con esto... tampoco quiero gastarme mucha pasta para encarecer el producto, ya que si con esto vale no hay porque gastar mas...

en este sistema le ves peros? algun fallo o problema ?

Estoy recogiendo la información téctica de todos los sensores y demás electrónica para saber consumos exactos y poder decir el amperaje correcto en cuanto a consumo... ;D

Lo que quieres decir que en el empleo del diodo se pierde algo de voltaje no? en un principio no me preocupa, ya que entiendo que el arduino con que esté alimentado a unos 7v suficiente entiendo. Por eso es lo que comentaba antes de poner un regulador DC-DC para que el suministro electrico sea siempre el mismo sea cual sea la fuente... que piensas?

Voy a comprar uno de estos para las cosillas que voy haciendo... :sunglasses:

Asi sabre en todo momento el consumo de todo...

http://www.ebay.es/itm/Voltimetro-amperimetro-digital-10A-led-DC-0-100V-rojo-dual-desde-espana-/361297077765

Efect, groso error por mi parte, en el calculo del consumo... Me habia confundido con dos dispositivos, y el consumo real estara entre 2 y 2,5 amperios!...

Cambia las cosas entiendo. ya que como bien decias, el consumo en bateria seria x hora... Y 2,5A x 8h (ya que realmente no necesito que sean 24, puesto que las otras 18 horas habra personal y no me hace falta la "alta disponibilidad del sistema") = 20A ...

Osea que una bateria de 20 amperios... podria ser una como esta no? http://www.ebay.es/itm/BATERIA-PLOMO-AGM-12V-20A-CICLICA-ALTA-DESCARGA-PROFUNDA-APLICACION-EN-MOVILIDAD-/171362335135

Marca: ENERGIVM
Modelo: MVD12200M5
Voltaje: 12V
Capacidad: 20 Ah
Terminales: Bulon embutido rosca M5
Dimensiones: 181 x 77 x 167 mm ( Largo x Ancho x Alto )
Peso: 6.90 Kg

Lo que me ralla un poco es el peso, que pesa 7 kilazos, pero bueno, es lo que tiene! :frowning:

Respecto a los pros y contras del circuito que antes os indicaba,... alguna sugerencia?

Si dispones de un tester digital ya te sirve para una medida puntual, si es para ponerlo fijo en "campo", le veo la pega de que los leds consumen más que un lcd, aparte que puedes hacer el amperimetro con un arduino tambien (yo no sé hacerlo, haca nada que he empezado con arduino)

si solo necesitas 5 voltios, yo probaría una bateria de 6 voltios, así el arduino no debe rebajar tanta tension, o bien con la de 12, pero con el reductor que antes has mencionado, dejar una tension de 13,1 (a determinar) para la bateria y luego otro para rebajarlo a 6,5 voltios, o mejor aun, a 4,90 y no pasa por el regulador del arduino, pero entonces hay que poner un zener de 5,1 voltios como protección, todo depende del consumo del arduino, si es poco 6,5 voltios y a la entrada "normal" mucho mejor, de esto que mencionas no tienen toda mi aprobación de seguridad.

mientras escribia has respondido. calcula siempre por encima, ten en cuenta que las comparativas con agua no siempre son fiables, si tienes un deposito de 20 litros y sacas 2,5 litros hora, siempre tendrás 2,5 litros hora hasta la ultma gota, pero una bateria, conforme se va descargando y gastando por lo años,la tensión de salida no es siempre 12 voltios, sno que tambien va bajando. hay que mirar si sale más a cuenta, si solo necesitas 6 voltios (para hacer pruebas las hay pequeñitas baratas) , si es mejor una de 6 voltios 30 o 40 amperios, o bien una de 12 la misma capacidad, así tambien tienes margen de maniobra, yo siempre pienso en el peor de los casos, y cacularia para 12 horas.