Starter kit personalizado

Hola chicos, soy nuevo en esto del Arduino. De hecho aun no lo compré pero quería pedir consejo antes y resolver varias dudas:

  • La primera, por lo visto he estado viendo en la documentación de la web que se suele usar Arduino Duemilanove u otras versiones, pero en libelium veo que venden la Mega y la UNO. Espero que no haya problemas de compatibilidades del software y demás, ¿no?
  • También tenía pensado pillarme una placa ethernet que fuera compatible con UNO. El problema es que en cooking hacks (http://www.cooking-hacks.com) viene la Ethernet Shield v2 que según pone, es compatible con la Mega. He buscado por internet y vi que normalmente la ethernet shield es compatible tanto con la arduino uno como la Mega pero no viene nada de v2. ¿Sabeis si la V2 es solo específica para Mega o también para UNO?
  • Por último quería pedir consejo a la hora de obtener tanto el arduino UNO a un precio bajo y de calidad buena como de diversos componentes adicionales, tales como servos, motores paso a paso, sensores de movimiento, etc. Si supiérais páginas de confianza donde comprar este tipo de componentes os estaría muy agradecido (teniendo en cuenta que los gastos de envío no sean disparatados).

Gracias , un saludo!

Para empezar compra la UNO, la Duemilanove es vieja (es la versión anterior a la UNO) por eso muchas tiendas ya no la tienen.

Ethernet ni idea pero hay muchos post sobre ethernet yo te recomiendo que te compres una oficial si no quieres comerte la cabeza (es más cara)

Donde comprar en Arduino Hardware tienes un montón de tiendas todas 23+portes en esas tiendas se garantiza calidad. En ebay las tienes por 13 euros + cable usb pero nadie te puede garantizar calidad. El responsable de la tienda Ardumania suele estar por el foro, si quieres preguntarle algo más concreto y puede que te haga alguna rebaja. sAlu2

rebaja, no se, pero le puede tocar una UNO firmada por David, que eso no tiene precio :slight_smile:

Claro, yo hablo de la placa Ethernet Shield v2 oficial pero me abruma eso de que ponga en compatibilidad la mega.

A propósito, otra pregunta: ¿es buena la placa arduino ethernet? Supongo que será un arduino ya integrado con ethernet. Se supone que es también la versión UNO y que no habría problemas de compatibilidades.

Si buscas algo barato mira tambien en DealExtreme que tiene los gastos de envio gratuitos

La v2 ya no se vende (me extrañaría mucho que todavía les quedara stock), probablemente te den la v6, que es la última.
Además que la de la foto es la v5.
Pone que es compatible por que la primera versión de la ethernet no lo era, de eso hace un par de años.

Yo me lo compraría por separado, ya que la RAM del UNO es algo escasa si vas a ponerte en serio con el ethernet y puede que acabe interesándote el pasarte a un Mega.

Un saludo

P.D: me acabo de dar cuenta de que es mi mensaje 1000!! :smiley:

¿Se nota mucho la mega a la UNO? Vamos, yo en primer lugar quiero trastear un poco con servos, leds, pantallas (si llega el dinero xd) pulsadores, etc. Y luego aparte el ethernet, que las redes me encantan. Me encantaría hacer algún prototipo de switch, firewall o lo que pueda. De camino pregunto, ¿es muy complicado el tema de envío de paquetes de red? ¿Y el análisis de protocolos de los paquetes entrantes en plan leer los distintos campos de las cabeceras, las PDU, etc?

Gracias de nuevo

chiva:
P.D: me acabo de dar cuenta de que es mi mensaje 1000!! :smiley:

enhorabuena!!!

Por lo visto en DealExtreme la placa de Ethernet que tienen es la V1.1 pero según se decía en este hilo, actualmente va por la 6...

chiva:
P.D: me acabo de dar cuenta de que es mi mensaje 1000!! :smiley:

Corcho, enhorabuena! Si que has estado activo en el foro.

Una UNO y una NANO o mini para proyectos un poco mas interesantes. Sparkfun es un buen sitio para empezar, adafruit también. Si barremos para casa, ardumania esta muy bien.

@fm, @yOPERO: gracias 8)

@biyonder: si quieres acceder a los paquetes, deberás saltarte las librerías y comunicarte a mano con el W5100, que habría que mirar que tan accesible sería, ya que parte del stack está implementado en hardware y puede que no te pueda dar toda la información que necesites

Entiendo:

  • ¿Hay documentación disponible para acceder a los datos binarios de los paquetes de red?
  • Aun sigo teniendo la duda de si la ethernet v1.1 o las que se ven por ahí son compatibles con el arduino UNO. Quiero estar seguro porque son productos que no se compran a la ligera.
  • He visto que en DealExtreme no cobran por gastos de envíos. Se dijo que era una tienda buena, pero parece que ya se ha mencionado varias veces la ArduTienda de Ardumania.
  • Y ahora otra pregunta nueva, porque ya que aprovecho para hacer un pedido pues elijo más componentes que me resulten interesantes, y uno es el motor. He visto términos como servomotores, motores paso a paso, etc. Si yo quiero un motor que pueda tener como entradas el ángulo de giro que quiero que forme y la velocidad, o simplemente que rote como una rueda, ¿qué tipo de motor me recomendais? Aclaro que como rueda me refiero a por ejemplo poder mover la placa arduino, ya sea tipo oruga o ruedas normales.

Gracias!

yo compré la de dealextreme, funciona perfectamente.

no es la oficial funciona con la libreria del enc28j60, la ethershield. se hacen las cosas de manera distinta que con la oficial pero ya te digo que funciona correctamente,

también hay otra libreria para la misma placa que utiliza las mismas funciones que la oficial, de manera que un programa redactado para la oficial con esa libreria te compila para la ENC 28j60

la de dealextreme NO tiene para meterle tarjeta de memoria SD, yo la compré aparte en ebay por8 o 9 dólares si no recuerdo mal.

a mi es que el precio prima, y la calidad de lo que me envian no es tan mala como otros piensan, en dealextreme puedes pillarte tambien un arduino mini con cable usb y todo por menos de 12 euros.

espero haberte despejado dudas,

un saludo

Hombre para mi la calidad es un factor importante pero no el único. Creo que el más importante es el de las compatibilidades, y por supuesto que hayan librerías y documentación suficiente de lo que compro.

yo compré la de dealextreme, funciona perfectamente.

no es la oficial funciona con la libreria del enc28j60, la ethershield. se hacen las cosas de manera distinta que con la oficial pero ya te digo que funciona correctamente,

también hay otra libreria para la misma placa que utiliza las mismas funciones que la oficial, de manera que un programa redactado para la oficial con esa libreria te compila para la ENC 28j60

No entiendo muy bien lo que es enc28j60. ¿Es un tipo de placa? De todas formas para empezar me gustaría tomar productos oficiales (o al menos que vengan mencionados en los tutoriales de esta web). Actualmente no tengo ni idea de cómo funciona nada de Arduino, por eso lo digo.

Para que no os olvidéis, preguntaba también por un motor que cumpla con los requisitos que busco (en mi anterior post lo puse). Gracias!

Los productos que se compran en China vía eBay, dealextream, ... son replicas casi idénticas de los originales. Básicamente, se descargan los ficheros Eagle que se publican para veneficio de la comunidad, generan los correspondientes Gerbers, fabrican los PCBs y los mandan a ensamblar.

La mayor diferencia es quién hace el pedido. Por un lado lo hace el grupo Arduino y por otro el fabricante Chino directamente. Teniendo en cuenta que todo el bloque de fabricación y cadena logística es mucho más barato hacerlo en China:

  • Acopio de componentes.
  • Producción
  • Ensamble

Si tenemos en cuenta que los componentes también los fabrican en China, el precio final: BOM + costes de producción + ensamble y distribución es infinitamente más barato que en Europa.

Además, si el equipo Arduino hace un pedido de, pongamos, 1000 unidades, el fabricante pide 1000 unidades + 2000 más para su propia venta. Al grupo Arduino le cobran el coste de producir 1000 unidades cuando el coste real de producción y materiales es para 3000. Si a esto se le añade que no se produce un solo modelo, ni un solo tipo de placa, ni tienen un solo cliente, el precio por volumen (sobre todo de componentes) es infinitamente superior.

De esta forma es cómo pueden poner unas ofertas de productos con los que no se puede competir.

Ahora bien, el equipo Arduino ha invertido mucho esfuerzo en el desarrollo de toda la plataforma. La comunidad de desarrolladores ha invertido mucho tiempo en mantener y enriquecer esta plataforma. Pero los que al final salen un poco peor parados son los del equipo Arduino y la comunidad que ve como su trabajo se va hacia otro mercado.

El problema que veo es que los clones Chinos no añaden ningún valor añadido que no sea costes de producción. Por ejemplo, factores de forma diferentes, resolver los fallos de diseño que tienen las placas Arduino en las alimentaciones (Vcc y Avcc), poner un regulador un poco mejor, ... Si añadiesen algo, no diría ni mu.

En mi opinión, y para concluir, estas ofertas están muy bien. Pero, por lo menos habría que comprar una original para que el proyecto Arduino siga siendo viable.

Toma cartapacio - es que me ha tocado la fibra sensible que Vettle haya vuelto a dar un lección de la superioridad de su RedBull.

Como dice fm, al comprar el original estás financiando su desarrollo, documentación, pagando el hosting de este mismo foro.
Además si es la primera placa y no tienes mucha idea de electrónica viene bien pillarse una original ya que si entras en problemas puedes estar casi seguro que la original va a funcionar bien y sea más problema del circuito que hayas montado.
Tampoco digo que tengas todas las placas originales, que a nadie nos sobra el dinero, pero tampoco estamos hablando de diferencias de precio abismales.
Simplemente mi punto de vista.

Un saludo

COMO QUE NO HAY DIFERENCIAS ABISMALES DE PRECIOS!!!!

Una Arduino NANO en una tienda oficial ronda los 35-40€ y en china no pasa de 15€!!!!!

Y que conste que yo tengo mi arduino uno y mi mega originales, pero las diferencias son bastante notables, soy conciente que es necesario financiar el I+D del proyecto pero jod*r.....no todo el mundo puede pagar lo que realmente cuestan las placas originales!!!! Sobretodo teniendo en cuenta que todo el proyecta esta orientado a la educacion y al "hobbiasta", un chaval que este estudiando no tiene ingresos!!!!

por curiosidad me he mirado alguna en china, miraros bien com están hechas, en las ampliaciones se ve como están hechas. http://www.dealextreme.com/p/arduino-prototype-shield-with-mini-breadboard-65273#open%20full%20view.
miraros la que esta girada. Creo que muchos de los que estamos aquí,esto no lo aceptaria.

Nayma....curiosamente tengo exactamente ese protoshield y el mio tiene las soldaduras perfectas, nada de bolitas de estaño, ademas por lo cuesta no es para quejarse, cualquiera puede cojer un poco de flux el soldador y arreglar ese pequeño desperfecto!!!