Saludando a toda la comunidad, desde el último año de la escuela secundaria escribimos junto con mis compañeros de grupo por este medio con el fin de comentarles sobre nuestro proyecto de un auto de exploración y rescate, el Terra-Pro1.
Hoy en día en muchas zonas geográficas existe una amenaza permanente de un terremoto que pueda destruir pueblos enteros. Ante la difícil tarea de los rescatistas de llevar a cabo semejante labor de ayudar a personas en terrenos difíciles, aparece la ayuda del TERRA-PRO1.
Este vehículo autónomo de rescate facilita la tarea a los bomberos explorando los difíciles terrenos y accediendo a lugares donde estos no pueden acceder. El TERRA-PRO1 brinda la información necesaria de la situación del terreno a los bomberos mediante una cámara IP y sensores. Además, el vehículo de rescate interactúa directamente con los objetos que lo rodean mediante un brazo mecánico con una pinza en su extremo.
El TERRA-PRO1 basa su funcionamiento y control mediante la placa microcontroladora Arduino Mega ADK Rev3, la cual controla cuatro sensores ultrasónicos, un sensor de temperatura y humedad, un sensor de llama, acelerómetro y giroscopio, entre los sensores más destacados. La placa Arduino también controla leds RGB, motor reductores, servomotores, entre otras cosas. El control del vehículo se efectúa mediante radiofrecuencia con dos módulos Xbee con una interfaz gráfica mediante Visual Studio en una PC.
La característica esencial del TERRA-PRO1 es brindar una imagen de la situación del desastre mediante la cámara IP, y poder interactuar con el medio ambiente mediante un brazo mecánico. Y así poder facilitar la tarea de rescate de las personas.
Desde el grupo de trabajo queremos que nos comenten sus opiniones sobre el proyecto; si éste le agrada o no, algun aspecto que les sea llamativo, alguna otra idea que nos podria ser util para implementarle al robot, o alguna duda que tengan.
Desde ya agradecemos por su tiempo, atentamente los alumnos de 7° Electrónica.