Detectar voltage

Buenos dias, queria realizar un proyecto de un avisador por telegram cuando suene una alarma. La alarma en cuestion ya esta instalada y solo veo una salida de 24v a una sirena+timbre que suena en caso de incendio. Mi idea seria poner un esp32 por el medio i detectar cuando pase la corriente de 24v para alimentar la sirena enviar el mensaje.
Mi pregunta seria, como hago para detectar los 24v de forma segura y que no se estropee el esp32?. He estado mirando y veo que hay unos sensores para medir voltaje (opción 1) y por un lado y poner octoacopladores para separar la alarma del esp32 (opción 2) pero no se como detectar si pasa o no corriente. El tema del octoacoplador seria tan facil como ponerlo en el positivo de los 24v y cuando pase corriente me activara a 0 la otra parte del esp32?

¿Alguna otra sugerencia? Gracias

Ahora te modifico los valores.

R1 de 2k2 1/2W
D1 de 5.1V zener

Y del lado derecho (salida del opto)
Una R de 4k7 desde colector a 3.3V
No encontré mejor esquema.

Moderador
Movido el tema a Hardware por no reunir las condiciones para la sección Proyectos.

1 Like

Del lado de los 24V solo pondría una R de 2200Ω 1/4W.

@sano23 Atento que GND de la alarma y GND del ESP no van unidas.

Podés poner la entrada del ESP en modo INPUT_PULLUP y te ahorras de poner la R en el colector del opto.

Si usa un opto es porque entrada y salida debe estar aisladas galvánicamente una de otra.
Si no que lo use directo.
Que ponga una R de 2200Ω 1/2W directo a un zener de 3.3V sin usar el opto.

1/2 Watt no 1/4 watt.

  • Cálculo de R1:
    R1 debe disipar la diferencia de voltaje entre la entrada y el LED.

    • VR1 = Vin - Vf // Vf tensión en el diodo estimo 1.3V y Vin 24VDC
    • VR1 = 24V - 1.3V = 22.7V
    • R1 = Vr / If
    • R1 = 22.7V / 0.01A = 2270 Ohms supongo 10mA
    • Valor estándar más cercano: 2.2kΩ .
    • If para 2.2kΩ: If = (24V - 1.3V) / 2200Ω ≈ 10.3mA.
  • Potencia Disipada por R1:

    • PR1 = VR1 * If = 22.7V * 0.0103A ≈ 0.234W > 0.125W o 1/4W
    • R1 debe tener cierto margen 1/2W (0.5W).

No se si funcionaria igual con este sensor "módulo Sensor de voltaje estándar DC 25v)?
El tema del octoacoplador no entiendo mucho el esquema. Me estoy iniciando en esto, yo he mirado el PC817 de 24V que por un lado tiene dos conectores y por el otro tres y no tengo nada claro donde enchufar que y poque tengo que poner resistencias. Gracias

Justamente por eso le aclaré lo de las masas, porque en el esquema no está la conexión del lado del micro y puede meter la pata.

Lo de la R, calculé para 1.8V de caída en el opto ahí está la diferencia, claramente. :wink:
En realidad debería calcularse con la hoja de datos del opto que use en mano. Mala mía.

Igualmente, si hubiera usado de 1/4W y calienta, cambias por 1/2 o 1W y listo.
La resistencia no debe calentar.

1 Like

Hola sano23.
Como esto de la electrónica no es lo mío te diré como solucioné un problema parecido.
Para un escape room de mi hija compraron una prueba que al resolverla cortaba la alimentación de un electroimán de 12v y me pidieron que antes de desactivar el electroimán se reprodujera un mp3.
Tenía que controlar cuando se perdía la tensión de 12v y lo único que se me ocurrió, por no tener ni idea de electrónica, es que se alimentara una pequeña bombilla de 12v con la tensión de la prueba y detectar con una fotoresistencia cuando se apagaba la luz. Hace más de dos años y sigue funcionando....
Si consigues una bombilla de 24v, cuando se encienda podrías detectarlo y actuar...
Es una sugerencia por si te sirve.
Saludos

Pero en lugar de detectar luz visible detectamos luz IR dentro del optoacoplador. Es lo mismo. Se enciende un led, el led acciona el fototransistor en tu caso habría que poner una LDR que detecte la lámpara, y un circuito que vea el cambio en el nivel del LCR o usar una entrada AD y establecer un umbral.
Es exactamente lo mismo.

Hola Surbyte.
Puede que sea lo mismo, pero eso lo sabes tú porque sabes de electrónica, los que no tenemos npi no se nos ocurre lo del optoacoplador, porque ni lo conozco hasta que no lo estudie, por si me puede servir de ayuda más adelante.
Hace más de 35 años que me compré dos tomos enormes de electrónica y no he tenido tiempo de estudiarlos, creo que si ahora lo hiciera estaría un poco desfasado, así que voy aprendiendo sobre la marcha....
Pero muchas gracias por tus ayudas.
Saludos

Al final probaré con el octoacoplador. Ya iré informando. Gracias a todos

Hola de nuevo.
Quizás éste circuito te sirva....
https://es.aliexpress.com/item/1005009015248973.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.98.1b6c194dOr4vHe&gatewayAdapt=glo2esp

Y aquí hay un tutorial de como usarlo....
https://naylampmechatronics.com/blog/48_tutorial-sensor-de-corriente-acs712.html

@sano23 quiere detectar voltaje no corriente.
EL ACS712 es para medir corriente en Amperes, no Voltios.
Acá le basta con saber si hay o no hay tensión.
Por eso un optoacoplador es lo mas simple.

Aunque tu intensión es buena. Saber que hay corriente implica que hay tensión, pero ahora hay que medir con un AD y hacerlo requiere que haya una lectura que supere un valor.
Si tienes 24VDC y quieres algo mensurable digamos que vas a permitir una circulación de algunos mA, digamos 250mA.
R = 24V/0.25A= 96 ohms o sea 100 ohms. La potencia del resistor I^2R = 0.25^2100 ohms = 6.25W o sea ya tienes que usar un resistor de 10W. que es una cosa grande.
Se entiende?
Tal vez exageré y con 100mA sea suficiente.

Bueno. Por esas razones detectar voltaje con un opto o mas fácil con solo una R y un zener es mas simple.