Buenas noches!
Estoy tratando de sustituir los reles mecanicos porque se me queman muy rapido y compre 3 de este tipo
- en el pin 1 le puse la fase
- en el pin 2 le puse la salida de la fase
- en el pin 3 el negativo de arduino
- el pin 4 lo conecte a una salida digital de arduino
al arrancar el programa
'digitalWrite(pin, HIGH);'
Inicia perfecto, pasa corriente y me carga un capacitor tras su puente de diodos y me ilumina un LED, el problema viene cuando lo apago, ya sea apagando el arduino (quitando la alimentacion) o con un 'LOW'.
Todos los reles quedan con una resistencia muy alta entre el pin 1 (entrada de fase) y el pin 2 (salida de fase) pero pasa corriente lo que proboca que el capacitor no se descargue nunca y deje los LEDs con un brillo muy leve pero constante.
No se si esto se podria solucionar añadiendo algo a la programacion o es un error de como lo conecte.
¿se os ocurre alguna solucion?
muchas gracias
Hi,
Posiblemente si el condesador esta cargado se va descargar lentamente atraves de los leds. Anadele una resistencia en paralelo al capacitor para que se descargue. Tambien los SSR dejan pasar una pequena corriente y puede ser que esto cause que los leds se queden tenuamente prendidos Lee el voltaje del condesador cuando apagas el SSR para ver si el capacitor se queda cargado.
Hola tauro0221
El capacitor lleva 500Kohm desde el primer dia que lo monte ya con los reles mecanicos, precisamente por el efecto que comentas ya que es un gran capacitor.
Es cierto que con esa resistencia aun con esos 500k aun quedan levemente encendidos varios minutos, pero termina apagando.
Datos importantes que no añadi y otros que ya dije:
1 - los RELES sin conectar entre el pin1(entrada AC) y el pin2(salida AC) la resistencia entre ellos es total, me marca 'O.L.'
el medidor.
2 - Pero una vez montados, cuando arduino les da paso (cierra) y vuelve a abrir para quitarselo (o desconecto arduino), es cuando entre el pin1(fase) y el pin2(salida de fase) siempre marca unos 6Kohm mas o menos, cada uno marca diferente pero todos marcan, ademas entre el pin2(salida de fase) y neutro me marca voltaje algo mas bajo, eso si de algo menos de AC200v pero marca.
3 - el voltaje del capacitor cae rapidamente por debajo de los DC300v tambien y se nota que sigue bajando poco a poco hasta que para de bajar y se estabiliza muy por encima de DC200v lo que permite que los LEDs absorvan unos pocos miliamperios, en este punto el consumo de miliamperios de los LEDs se queda constante y la caida de voltaje del capacitor para tambien, logicamente devido a que por AC les sigue llegando un poco de voltaje.
- es muy extraño, es como si una vez que los RELEs son excitados ya no hay manera de abrirlos.
OJO! no he probado a dejarlo todo conectado durante horas para ver terminan los RELEs haciendo caso, pero los reles mecanicos lo hacen perfecto y los LEDs dejan de brillar en menos de 10min y entre los RELEs mecanicos una vez le digo a arduino que abra y no deje pasar mas AC estos quedan perfectamente cerrados y no hay señal de voltaje AC
no tengo ni idea de como solucionarlo 
¿Quizas si cambio la resistencia en paralelo a algo mas pequeña pueda llegar a absorver los pocos mA que entrega a los LEDs y estos terminen apagando, pero por mis calculos tendria que reducir de 500K a entorno a 1K lo que ademas me provocaria multiplicar las perdidas.
Hi,
Ahora que me doy cuenta ese SSR es para AC no para DC. Yo creo que estas usando el relay equivocado si estas usando voltajes DC para alimentar los LEDs. Los SSR vienen AC o DC.
Si los SSR no hay error en esos datos son AC, tal como estoy describiendo siempre hablo de AC... todo lo que he comentado sobre DC es solo despues del RELE.
Adjunto imagen para ver si se entiende mejor, supongo que escribir demasiado lleva perder el hilo del problema.
Repito resumiendo siguiendo la imagen que mande.
El rele SSR no me corta completamente la AC cuando se lo pido por ARDUINO ni cuando lo desconecto.
Antes de excitarlo con los 5v de arduino la AC esta completamente cortada, pero una vez le digo que deje pasar energia este ya no corta completamente y deja pasar unos poquisimos miliamperios a voltaje de unos AC200v que provoca que NUNCA descargue el capacitor.
y antes de recibir malas respuestas, pense que podria resolverlo desde el Sketch de arduino pero llevo todo el dia mirando por internet y parece que el problema no se arregla desde ahi.
AC, solo quedemos ahi.. AC sin DC, que si amplio mejor saco la guitarra, me quito el moño y le hago la competencia un rato a los Ac/Dc y ganamos mas.
El diseño final es mas amplio este es solo un resumen, el completo lleva 3 puentes de diodos + 3 capacitores + 3 reles SSR iguales y todos con el mismo problema, no cortan completamente.
Manejo las luces + oxigeno del agua + recirculacion + ventilizacion + varias cosillas por eso necesito 3 puentes y condensadores de poliester para control del amperaje AC
Los SSR abren y cierran muy a menudo y apesar de que los mecanicos funcionan de lujo, me toca cambiarlos varias veces al año

I'm on the highway to hell
Highway to hell
Highway to hell
Highway to hell
Hi,
Aqui el problema de que los relays se queman es debido a lo que se conoce " inrush current" debido a que tienes un condensador grande y al estar descargado ofrece un resistencia baja por eso es que pasa la corriente alta cuando energiza el relay. Ahora pregunta por que no pones el relay despues del condensador para que no tengas la corriente inicial alta. El problema de los relays se puede resolver anadiendole un snubber o un varistor en paralelo a los contactos del relay. El snubber es un condensador de .05 ufd con una resistencia de 100 ohmios. A la larga los relays se van a quemar pues si energizas el systema y es muy repetitivo esto provoca que los contactos se danen. Aqui seria lo ideal es de mover el relay a la salida del condensador. Si estas filtrando 230 voltios AC eso te va a dar un voltaje despues de la rectificacion de 230 X 1.4 = 322 voltios DC. Al poner el relay despues del condensador elimina la que carga que retiene el condensador. Tambien puedes de tratar de usar una resistencia mas baja para descargar el condensador mas rapido. Si usamos una corriente de 10ma entonces 322/.010=32k. Los vatios de la resistencia seria de .010X322= 3.22 vatios. La resistencia de 500K es muy alta para descargar el condensador. De todas maneras es bueno por seguridad de recibir un choque electrico cuando tienes condesadores con alto voltaje de usar una resistencia en paralelo para descargarlos.
@belen342 haz la prueba de alimentar solamente una lámpara (que no sea LED) y fíjate si sigue habiendo tensión cuando haces el apagado.
Lo que está pasando es que queda sebado el triac del SSR, hay que discriminar si es por la carga o por problema del SSR. Una carga resistiva (la lámpara) debería cortar completamente y nos daría una pista de qué es lo que estaría ocurriendo.
gatul:
@belen342 haz la prueba de alimentar solamente una lámpara (que no sea LED) y fíjate si sigue habiendo tensión cuando haces el apagado.
Lo que está pasando es que queda sebado el triac del SSR, hay que discriminar si es por la carga o por problema del SSR. Una carga resistiva (la lámpara) debería cortar completamente y nos daría una pista de qué es lo que estaría ocurriendo.
Si gatul, los SSR funcionan perfectamente cuando trabajan ellos solos sin ningun circuito ni otros circuitos en la misma linea.
He probado con un ventilador AC y corta perfecto deja entre fase y neutro apenas 5v una vez cortado.
¿tienes alguna idea de como resolverlo? 
tauro0221
- Se me complica mucho hacer lo del rele en DC y ademas RELES DC que aguanten la serie de 320 la cual tiene varias horas al dia (ente las 02 y las 06 que supera los DC330v ya que me llegan AC239v a esas horas) hace años lo tuve asi con rele DC y los quemaba por esa razon, luego tengo los otros 2 circuitos que con el condensador de poliester ya si que no superan los 100v.
- Y si, el circuito de DC320v le pega una buena leche a su RELE y se perfectamente que el motivo de que ese se rompa es ese ya que incluso el diferencial salta muchas veces, por eso estos nuevos reles que aguantan 100A no deberia sufrir.
- pero los otros RELEs el problema es otro ya que hacen cada uno unos 500 cortes al dia y seguro se desgastan.
mirare lo del snubber o un varistor que comentas a ver si entiendo que propones.
Hi,
Yo te habia sugerido de poner el relay despues del condesador pero el relay es AC y no se puede usar ya que tiene que ser de DC. Cual es la razon de ponerlo al principio a menos que no quires apagar todo. Si quires tratar el relay puedes anadirle en paralelo a los contactos de un Varistor de mas o menos 260 a 270 voltios ya que estas usando en la entrada 230 voltios y sugieren que el varistor sea 30% + del voltaje de trabajo.
belen342:
He probado con un ventilador AC y corta perfecto deja entre fase y neutro apenas 5v una vez cortado.
Pues entonces no corta perfecto porque deja pasar 5V.
Además un ventilador es una carga inductiva, no resistiva.
El SSR ya trae circuito snubber (por ese lado no es el problema)
La verdad no se me ocurre que puede estar pasando.
Saludos
gatul:
Pues entonces no corta perfecto porque deja pasar 5V.
Además un ventilador es una carga inductiva, no resistiva.
El SSR ya trae circuito snubber (por ese lado no es el problema)
La verdad no se me ocurre que puede estar pasando.
Saludos
Hola gatul
no! no es por que este pasando 5v. almenos no desde los pines +- DC ya que esa prueba si la hice yo el primer dia.
pense que si no cortaba seria porque arduino estaria haciendo algo mal y medi si habia voltaje entre los pines de señal y estos eran casi CERO, no era un rotundo CERO pero pero estaba por debajo de 0.2v y para disparo el SSR necesita minimo 2.6v con menos no se mueve.
si es necesario probar con resistiva probare con un radiador o con un secador de pelo, pero pienso que es justo lo que comentais de los ruidos que genera.
segun un medidor de vatios, puedo ver que el 40% de la energia que pasa por el RELE de luz es devuelta a la RED, y en los otros RELEs al llevar un capacitor de poliester despues de rele para frenar los amperios la vuelta es del 80%, pero este sistema es el tipico usado por cualquier bombilla LED (linea-poliester-puente-capacitor-leds) aunque este sistema no lo uso para LEDs lo uso para ventiladores y bombas de agua
tauro0221:
Hi,
Yo te habia sugerido de poner el relay despues del condesador pero el relay es AC y no se puede usar ya que tiene que ser de DC. Cual es la razon de ponerlo al principio a menos que no quires apagar todo. Si quires tratar el relay puedes anadirle en paralelo a los contactos de un Varistor de mas o menos 260 a 270 voltios ya que estas usando en la entrada 230 voltios y sugieren que el varistor sea 30% + del voltaje de trabajo.
pues como te dije, con los RELEs de DC tambien he tenido problemas ademas requieren que cambie todo el circuito porque un mismo rele activa otras cosas y tendria un lio de reles flipante, pero el motivo principal es porque no encuentro pequeños RELEs DC que me aguanten mas de 330v.
- ademas el gran problema ahora lo tengo en las lineas que llevan en AC condensador de poliester para control de amperaje, si les pongo un rele DC despues del capacitor al no haber consumo una vez cortado el capacitor va recibir dc330v y va a explotar ya que estos capacitores son de 100v.
(bueno, para entender este punto habria que estar familiarizado con esas 'fuentes' que usan las bombillas LEDs que puedes comprar en cualquier sitio)
- de todas formas si la solucion para que 2 de los 3 reles sean de DC, pues compro capacitores de 450v y pruebo a ver si quitando ruido se soluciona
Nada! al final viendo que la unica solucion ofrecida es añadir un nuevo componente como es el varistor o cambiar a RELEs DC, decidi aprovechar cosas que tenia y complicarme la vida y el diseño un poco mas.
Dejo mi idea para que la critiqueis y pueda aprender un poco mas.
- puesto que el problema es que los RELES SSR no terminan cortando energia, pues le puse un MOSFET para cortar en seco la DC de los puentes y dejar a los reles que hagan lo que les venga en gana.
diseño que esta funcionando:
RELE SSR AC230v - capacitor y puente para transformar a DC - MOSFET (que usa el negativo de DC) con el gate a arduino
Y todo esto multiplicado por 3 circuitos 
- cuando es momento de cortar energia, le digo a RELE que se abra y deje de enviarme energia y le quito al Mosfet los 5v del gate que se encarga de activarlo como si fuera otro RELE, ademas esta solucion me permite por PWM reducir la energia en las horas en las que el AC tiene picos mas altos y carga el capacitor con mas voltaje.
¿matar moscas a cañonazos? 
podria ser, pero me encontre en el cajon un arma de destruccion masiva que parece que funciona, asi que ahora a esperar a ver si explota por algun lado jejejej
lo malo es que con estos extras deje mi arduino nano sin mas pines y que el diseño de los circuitos con condensador de poliester dan problemas al cargar el capacitor con mas voltaje del que luego necesito, pero con una resistencia en paralelo se soluciona por ahora eso si perdiendo 2.5w de forma constante, este o no este ese circuito funcionando.