Hola, soy Luis y estoy fabricando un brazo robot desde cero.
He tenido problemas hoy con un servo.
Hace un par de días usando un programa simple en el que por el puerto serial le metía numéricamente la posición a la que quería que quedara el servo, (para graduarlos a 90.º) este servo, al que hago referencia, no me dio ningún problema. Se situaba perfectamente en la posición declarada.
Hoy, después de montar el servo en la base del robot. Al intentar controlarlo con el arduino me hacia una cosa extraña. Al declarar cualquier posición este iba a la posición he instantáneamente volvía a la de 90.º y se me interrumpía la comunicación serial.
He comprobado con otros servos y no me dan problemas. No genera ningún ruido mecanico raro y no está gripado. La programación funciona...
¿Cuál puede ser el problema?
supongo que en las pruebas alimentabas al servo con el propio arduino y funcionaba porque el servo se movia sin carga, al añadirle carga si lo alimentas desde arduino este no es capaz de alimentarlo porque exige mas corriente de la que este es capaz de darle, la tension cae y al caer el arduino se reinicia, de ahi que pierdas la comunicación serie. Tienes que alimentar el servo con una fuente externa + y - , Arduino simplemente a de dar la señal de posición, recuerda unir gnd de arduino al - de esta fuente para referenciarlas y no quemar nada.
Solucionado, ese fue el problema. lo curioso es que la diferencia de probarlo montado o sin montar en el brazo robot era que montado tenía que levantarse solamente a sí mismo XD
Muchas gracias.
me alegro de que ya te funcione, recuerda poner SOLUCIONADO en el titulo del post.