Buenas a todos, he estado buscando por la red (y por el foro) y no encuentro nada claro..
Tengo una señal de un pulsador el cual va a 12v (13,7v de un vehiculo) , he leido casi en todos lados que lo hacen con un rele o con un optoacoplador. Mi duda es, con una pulsacion corta llega a activarse ? O hay alguna otra forma de llevar esa señal al arduino ? He pensado en hacer un divisor de voltaje.. pero no acabo de ver coml hacerlo...
Gracias y saludos !!
Puedes poner un optoacoplador como te sugiere @gonpezzi , puedes hacer un simple divisor resistivo o usar un conversor de nivel con MOSFET.
En el caso del divisor, por ej., pones en serie una resistencia de 18K con una de 10K para obtener unos 4.95V. El terminal libre de la de 18K va a los 12V que salen del pulsador, el terminal libre de la de 10K a masa. En el punto medio conectas el pin.
Algo así
12V --/\/\/\--+--/\/\/\-- GND
18K PIN 10K
Sería deseable agregar un diodo zener de 5.1V en paralelo con la resistencia de 10K como protección, pero no es absolutamente necesario.
La tercer opción, usar un módulo conversor de nivel (son muy baratos).
HV lo conectas a 12V, LV lo conectas a 5V. GND seguramente es común así que ambas a la masa del auto o al GND del arduino.
HV1 lo conectas al botón y LV1 al pin (o HV2 y LV2, etc).
Saludos
PD: El conversor de nivel puedes hacerlo tu mismo, lleva un MOSFET tipo 2N7000 y un par de resistencias de 10K, en internet encuentras el circuito (por ejemplo éste, solo cambiar 5V por 12V y 3.3V por 5V en ese esquema). Depende de tu habilidad y tus conocimientos, pero son tan baratos los que vienen en módulos que no se si se justifica hacerlo uno mismo.
No leíste bien @anon90500195, habla de 12 pero tambien se refiere a que son 13.7 de modo que el divisor asi como esta entregaría 5.48V para máxima tensión y que pasa si sube aun mas.
Me quedo con el mosfet o un Transitor común.
Estás en lo cierto Lucas era 18K y no 15K.
Lo corrijo.
Gracias
Gracias por la respuesta!
En el caso del divisor de tension la resistencia de 10k ya hace la funcion de pull-down verdad?
Por otro lado si pusiera un opto acoplador deveria poner tambien una resistencia entre una pata del opto y gnd como si fuese un interruptor/pulsador convencional para hacer el efecto pull-down o no seria necesario?
Mil gracias!
Os habéis columpiado los 3.
Según pone MARTIARACIL al principio, se trata de un vehículo, siendo los 13,7v el nivel de flotación (mantenimiento) de la batería. Pero el nivel de carga puede llegar a los 14,2v o 14,4v. Por eso aconsejo siempre hacer los divisores de las baterías de plomo para soportar 15V. En este caso serían al positivo100k y 47k al negativo
Y si, en estos casos no hace falta poner pull-down
Saludos
Veo que los valores de resistencias que me pone uno y otro son muy diferentes... Que diferencia hay en poner (por ejemplo) 100k y 50k o 10k y 5k? Segun la formula del divisor de tension , el voltaje de salida seria el mismo, pero entiendo que a la pralctica no debe ser lo mismo..
Gracias a todos!
Lo que varia es la corriente que pasa por el divisor de tención además de potencia que tienen que disipar las resistencias revisa esta calculadora: Calculadora divisor de tensión.
Veamos
gatul te ha puesto la división para 13.7V. Pero yo os he corregido.
En un coche, el alternador puede llegar a dar hasta 14.8V para cargar la batería. Con las resistencias de gatul (18k/10k) al pin del arduino le podrían llegar hasta 5,40V y quemarlo.
Con las propuestas por mi (100k/47k que no son 50k) para un tope de 15V, te podrían llegar hasta 4,8V y si la batería esta justo a 12V te daría 3,84V que te servirían para usar el pulsador.
Además, el uso de resistencias altas baja el consumo. En mi caso el divisor tiene un consumo de 0.1mA, lo cual no viene nunca mal. Con 10K y 4k7 el consumo sería de 1mA
Saludos
No, no se quema nada porque el ATmega328 acepta en las entradas digitales hasta VCC + 0.5V, o sea, 5.5V y en todo caso para 15V mi sugerencia daría 5.35V, pero hay que tener en cuenta que 15V de batería ya es anormal.
También digo que es deseable (yo lo hago siempre) poner un zener de 5.1V de protección. Incluso mejor, 4.7V pero a veces cuesta conseguirlo.
Y para mejorarlo más, agregaría un capacitor de 100 nF.
Con el zener ni haría falta la resistencia a masa, pero no se fijaría el nivel bajo cuando no se pulsa el botón (en este caso planteado).
En lo particular pienso que valores de resistencias del orden que estás usando vuelven la entrada más susceptible a los ruidos eléctricos, pero es mi opinión.
Me parece que todo es debatible y siempre se pueden buscar alternativas (yo propuse tres), incluso mejorarlas, pero decir alegremente que se va a quemar el micro siendo que no es así porque estaría trabajando dentro de la tolerancia, creo que no va.
Aclarado el punto, insisto en que la mejor opción es un modesto 2N7000 y dos sencillas resistencias (o en su defecto un adaptador de niveles que, al menos en Argentina, sale más barato que el MOSFET por unidad)
Saludos
Edito: Las resistencias, en caso de optar por esa solución, pueden ser 10K a masa y (por seguridad) 22K o incluso 25K a +12V, lo que va a dar un nivel alto para tensiones de 12V hasta 17V o 18V respectivamente, ya que un nivel alto en el pin debe ser superior a 0.6 x Vcc = 3V según la hoja de datos del micro.
De todos modos, convengamos que con tensiones por encima de 14V en batería estamos en problemas y no precisamente con el arduino.
El estándar de carga de baterías de plomo dice que para cargar debe haber una tensión de 14.2. Una vez cargadas se deberá mantener la tensión a 13.7 (lo que se llama nivel de flotación).
Como debes saber, todos los sistemas de carga de coches no son perfectos y pueden variar. ¿para que arriesgarse ajustando tanto si te sirve igual?
Ahí me he perdido
Saludos
Porque no desviamos tanto del objetivo del autor del hilo?
Solo quiere conocer el estado. Si una solución con divisor de tensión no es mas adecuada pues muy simple se pasa a otra y listo.
Opto o transistor son mejores soluciones que un divisor de tensión, y el debate lo prueba.
Visto lo visto creo que mirare de poner un opto ¿ recomendáis alguno en concreto ? ¿ o vienen a ser todos "lo mimo" ?
Gracias a todos!!
Si tienes uno bien sino un 4N25/6/7 u otro, uno de propósitos generales.
Buscar arduino opto 12V y veras cosas como esta
Pero lee los consejos de Luis llamas, para que repetir lo que el muy bien explica.
This topic was automatically closed 120 days after the last reply. New replies are no longer allowed.