Hoy día casi no se ven estas pantallas. Me gustaría dar mi humilde opinión, por un ángulo diferente y pensando en evitar dolores de cabeza en lo futuro.
El sistema de conexionado de este tipo de TFT, es muy complejo, usa tanto pines SPI, como pines digitales; el shield deja inutilizados todos los pines restantes del MCU.
Con uno solo de los pines que no haga contacto correcto, es suficiente para que la pantalla deje de funcionar. Un fallo recurrente es que luego de cargar el controlador correcto, hay que desconectar tanto el shield como el TFT y luego volverlos a conectar con la esperanza de que alguno de los pines que esta fallando se conecte correctamente, esto se duplica en el panel resistivo, a veces deja de funcionar inexplicablemente.
No recomiendo ese tipo de TFT, hubo que pasar por una curva de aprendizaje lenta y con muchas horas perdidas.
En esas dimensiones te sugeriría pantallas de 5" o 7" con controladores FT81x, nextion, SmartGPU, gameduino 2, gameduino 3 o gameduino 23x. Es mejor el método por SPI, tienes pocos hilos de control y resulta ser algo mas rápido que por bus de 8 o 16 bits.
Encima la pandemia que estamos viviendo, ha mermado la disponibilidad de este tipo de dispositivos. Un buen punto de partida serán las pantallas SPI ILI9341, es posible encontrarlas en medidas de hasta 3.2". SPI ILI9488 hasta 3.5". Hay una versión SPI de 4" con el chip ST7796S, pero dado que hay creo que un solo fabricante, su producción ha resultado muy limitada, encareciendo las pocas pantallas que se pueden encontrar.
PD: intenté conectar una pantalla ILI9325D de 2.8" en un MEGA con su shield, pero luego de escribir estas líneas sigue en blanco...