Buenas chic@s
me llamo juan y soy nuevo en este blog y con arduino tengo cierto conocimiento, no soy tan novato pero tampoco soy tan bueno, estoy en un proyecto de control con las pantallas nextion + arduino, ya tengo todo hecho menos la parte de enviar y conectar el arduino a el variador de frecuencia, no se por donde pillarlo.
estoy usando un variador invertek p2.
adjunto link al manual y pantalla de conexiones que tiene.
mi intencion es enviar la señal del pin 3 que es un PWM hacia el inversor, pero no se como enviar la señal y acondicionar los pulsos PWM a los HZ del variador.
he de utilizar algún componente mas para comunicar el arduino con el variador?
de ser así, como lo conecto, yo solo quiero saber como hago para que el arduino le diga "ponte a 50HZ" o el valor que quiera.
si alguien me hecha una mano en eso me haría un gran favor, muchas gracias.
los variadores que yo conozco (solo conozco, no he "intimado" ) el control es con una señal 4-20mA, ese parece que se puede configurar para aceptar estas entradas de control, yo creo, SOLO CREO que una solucion seria convertir una tension variable de 0 a 5voltios a 4-20mA.
Pero espera a quien lo sepa de verdad, y te vas leyendo las normas de como poner links y/o imagenes, si no te lo digo yo te lo dirá otro
Muchas gracias por las respuestas y por el link, pero aun no me ha quedado claro, he de hacer una conexión del PWM a un conversor de 4 a 20mA y de ahí a al variador?
y por cierto, ahora me leo las normas del foro jeje.
sii lo he visto pero no me sirve, yo quiero controlar el variador Digital mente, por el puerto 5,6 y 7 que se puede hacer analógica mente, estoy viendo como hacer un conexionado con el arduino y el variador, aqui dejo el esquema del contactos que tiene el variador
por la entrada analógica AIN2 0-10V o 4-20mA. Eso lo haces con un filtro pasabajos usando una salida PWM.
Esta ampliamente comentado en este foro. Busca Salida analógica.
Usando Modbus RTU con una interfaz RS485 en el conector que se ven el el punto
Comunicación RS-485 de tu manual PDF (pagina 44).
Este ultimo es el mejor sistema. Controlarías y monitorearías todos. Tensión corriente, etc etc.
Busca Arduino PWM DAC si quieres cosas mejores o simplemente compra un DAC I2C para la tarea que generalmente son 0-5V
en esa foto tenemos todos los pines del rj45, yo con este cacharro
la salida RE y DE he de conectarla a la entrada 7 y 8 del rj45, no?
mi pregunta es, si es cierto lo que estoy diciendo, como le digo al variador, enciendete, apagate, ponte a 35HZ.
supongo que será con estos comandos, pero no se como ponerlo dentro del programa arduino
Coloca bien los enlaces de las imágenes, no se ve nada, vamos por partes.
1- Según la imagen del esquema que adjuntas Entrada digital 1 y +24v es el comando run del variador, quiere decirse que con arduino tendrás que poner una salida en High a un relé con +24v en el común y la salida a la entrada digital 1 del variador, con eso ya tienes la marcha del mismo, de la forma contraria estaría apagado.
2- Una vez que tengas el comando run del variador activado entra la segunda parte, que es decirle al variador en su entrada analógica desde arduino cual será la velocidad de este.
Para mi es lo mas sencillo, solo es una opinion, pero Surbyte tiene mas muchos conocimientos
Te respondo a pesar de que espero corrijas las imágenes (te envié privado)
Usando Modbus RTU con una interfaz RS485 en el conector que se ven el el punto
Comunicación RS-485 de tu manual PDF (pagina 44).
Existe una librería que comunica un arduino como master con un dispositivo Modbus en modo Slave o Esclavo.
requieres de un modulo 485 para la tarea.
Aca tienes un enlace (Comunicación RS485 con Arduino) para comprender una parte que es la de la comunicación 485
Luego requieres la librería Modbus master para arduino y leer el manual y los comandos necesarios para indicarlo todo lo que preguntas al variador.
Hay muchos hilos de esto en el foro.
buenas como están, amigo juanca94 no he descargado el manual pero hay variadores en los cuales se pueden configurar dos entradas digitales como incremento y decremento y puedes subir o bajar la frecuencia de acuerdo a los pulsos deseados pero debes fijar los limites máximos y mínimos ademas debes controlar el arranque y paro del variador lo cual va a ocupar varias entradas de tu arduino; por otro lado si controlas el variador con pwm directamente con la entrada analoga de 0 a 10V si te equivocas dañas la entrada solo tienes una oportunidad, ademas tenemos la posibilidad que comento nuestro amigo surbyte que como tiene un conector rs485 podemos trabajar con modbus tu variador de Hz, pienso que es la mejor solución ya que de acuerdo con la programación de parámetros que des con solo dos cables manipulas y tienes a la mano toda la información de tu variador de HZ yo he trabajado con modbus pero con plc nunca con arduino y voy a seguir sus recomendaciones para aprender mas ya que una vez intente hacer tu propuesta pero trabaje con variadores DELTA con comunicación rs485 con la diferencia que instale un variador siemens el cual trabaja con otro protocolo especial de siemens llamado AS interface y lo solucione programando las entradas en incremento y decremento de frecuencia pero es muy lenta la respuesta lamentablemente no sabia esos dias nada de arduino e investigue de como tener una mejor solucion y aqui estoy aprendiendo cada dia mas sobre el gran mundo de arduino y GRACIAS a la ayuda del comentario de surbyte puedo tener a la mano la mejor solucion.
Hola yo tengo un altivar de schneider y se que se puede controlar el variador por modbus, con lo que le llaman palabra de mando (control) y palabra de estado que no es ni más ni menos que poder encender y parar el variador y consultar todos los estados de este, frecuencia, velocidad, par, errores.... etc.
Eso si, tu variador tiene que tener ese tipode comunicación (modbus) habitualmente las palabras de mando y estado són un estandar, tienes que leerte atentamente el manual allí es donde te dicen en que areas de memoria del variador se encuentran esos valores.
Realmente le puedes sacar muchisimo partido al comunicar con él.