Detectar cambio de transparencia en líquido

Buenas,

Quiero poder detectar cuando un líquido, en este caso aceite, empieza a dejar de estar turbio a partir de un cambio de transparencia del propio líquido.

Me explico:
La idea es poner aceite en un tubo de ensayo como el de la fotografia siguiente, de Pyrex transparente.

Cuando saco el aceite esta mezclado con más componentes líquidos y solidos en suspensión (como cuando le sacas el aceite al coche por el cárter).

Con el paso de los días y debido a la gravedad este aceite va decantando y se van depositando las partículas más pesadas al fondo, dejando la parte de arriba "más limpia".

intro

No dispongo de una foto real pero espero que con estas imágenes sirva para exponer claramente el problema.

Mi idea, a priori, es crear un sistema que este "leyendo" constantemente o, programado para que lo haga una vez al día, si el aceite, por la parte superior, se va volviendo más clarito y translucido (aquí esta el quid de la cuestión)

Se me ha ocurrido algo tal que así:

Sin decantar:
sinDecantar

Como el aceite nada más sacarlo de la máquina esta muy oscuro es más opaco que cuando lleva unos días decantados.

Tras varios días decantando:
Decantado

Las fotos solo son una representación de la idea que se me ha ocurrido. Evidentemente no he pensado en un láser ni nada así, es solo una representación.

Imagino que, aunque al principio, el aceite esta muy negro, al ser liquido deja pasar luz pero querría saber si, cuando se vuelve más clarito, puedo "jugar" con la cantidad de luz que atravesaría.

Únicamente mi intención es leer cuando, a la altura del sensor, el aceite pasa de estar oscuro a claro, no busco ningún otro valor, y cuando este sensor lo detecte enviar una señal para luego procesarla para cambiar de estado un LED, enviar un email, un mensaje con un bot de Telegram o lo que sea, ya vería.

Supongo que en el caso de que se pueda porque exista algún sensor, etc. capaz de ellos me enfrentaría a problemas más físicos como la refracción de la luz, etc. pero aun así me gustaría intentarlo.

Espero haber expuesto bien el problema.

¿Alguien se le ocurre por donde arrancar?

Saludos y gracias por cualquier aportación que puedan hacer.

No te servirá medir la luz transmitida, el problema es que la dispersión no es mucha ( a menos que tu arreglo tenga metros de largo) y no es lineal . Para medir coloides y dispersión se utiliza el efecto Tyndall.
Se mide la luz dispersada colocando el sensor a 90° de la fuente
infrarrojo

Yo probaria con un detector de linea como este :
https://es.aliexpress.com/item/1005003663499077.html
Ya sea directamente o desoldando el diodo receptor y colocandolo a 90º como dice @PeterKantTropus creo que se podria lograr.

En tren de experimentar, usaría un LED como emisor (obviamente) y una LDR para tratar de medir por el metodo que mejor convenga .

Saludos

y usar como emisor un laser? quizá tenga menos dispersión que un led emisor...

Pienso que si usas una LDR como detector vas a tener mas problemas con la luz ambiente que con los infrarojos o un laser. Si decides usar un laser , ( que seria una opcion viable), deberesias usar un detector de laser algo parecido a esto:

Saludos.

Imagino que el ensayo lo haría en una cámara oscura, no me imagino un ensayo de ese tipo a plena luz.

Saludos

Efectivamente, lo haría en una cámara oscura, del tamaño del tubo de ensayo más lo que necesite para los sensores, pero cerrado completamente.

Probaré las dos opciones que los compañeros comentan, tanto la LDR como el láser a ver cual me da mejores resultados. He visto que los precios de estos sensores también se mantienen en la línea económica que suele caracterizar estos elementos para Arduino así que a probar se ha dicho!

A día de hoy no se que nivel de opacidad tiene el aceite cuando aún no está decantado pero dependiendo de los valores que me de, tanto usando un método como el otro, puedo establecer un intervalo de envío de señal cuando el aceite esté "más clarito".

Gracias a todos, me habéis orientado muy bien y ya se por donde empezar a indagar. Respondería a todos uno a uno en una misma respuesta pero no se que etiquetas poner para hacer mención xD.

Después cuentanos los avances!

Para etiquetar a un usuario se usa la @

Saludos

Creo que has pasado por alto el consejo de @PeterKantTropus.
Solo mira esto antes de continuar

o este
https://www.researchgate.net/figure/A-series-of-photographs-showing-the-Tyndall-effect-laser-irradiation-at-l-543-nm-upon_fig2_322141454

Hay un sensor que en principio es para medir turbiedad del agua y por inmersión, pero por si quieres darle un vistazo

Saludos

Desde mi punto de vista, creo que esta sería la opción a seguir, puesto que es el método utilizado para estos propósitos.
Saludos!

This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.