Diferencias MOSFET IRF520 / IRF520N

Ok. Mañana (cuando se me pase la resaca de lo que beberé en un rato) lo reintento.

Bueno, he conectado todo como en el esquema, con excepción del step down (que llevaba el voltaje a 10v y he dejado la entrada a 12v).
He comprobado las resistencias con el multímetro para asegurarme que son correctas.

El sketch para probar el circcuito es simple:

int ledPin = 11;

void setup() {}

void loop() {
  analogWrite(ledPin, 64); //enciende los leds al 25%
  delay(5000);
  analogWrite(ledPin, 0);
  delay(5000);
}

Debería encender la tira de leds en una secuencia 5 segundos al 25% y 5 segundos apagados.

Pues se encienden de forma irregular, con una intensidad lumínica baja.
He medido los voltajes en diferentes puntos del circuito, colocando el negativo del multímetro en el GND de la fuente de alimentación de 12v.
Los valores de voltaje (apagados - encendidos) los he puesto en el esquema:

No se porque lees 0 con una orden de LOW y luego 1.25V conla orden de HIGH en bornes de la R de base del 2N2222.
La salida del pin digital del Arduino debe ir a casi 5V y no 1.25V. Algo pasa ahi.
O no tienes las referencias de GND correctamente unidas o ocurre algo que no se ve en el esquema.

Luego si realmente sacaste la resistencia que debías Leer otros valors, no deberíamos leer 2 a 2.8V en bornes del Gate del MOSFET. tendrías que ver al menos 11.8 con LOW y 0.2 a 0.5V con HIGH

Si aun estuviera la R de 1k y le sumas la otra de 10k el divisor resistivo te daría

12 * 1k /11k = 1.09V que no coincide con lo que lees.

La única explicación que encuentro es que no hay GND compartido entre arduino MOSFET FUENTE. o cuando pones la punta negativa del multímetro mides en un punto que no se corresponde.

surbyte:
No se porque lees 0 con una orden de LOW y luego 1.25V conla orden de HIGH en bornes de la R de base del 2N2222.

Es el voltaje en el pin 11 de salida del Arduino, analogWrite(ledPin, 0) dá 0v en la salida y analoWrite(ledPin, 64) es un 25% del voltaje total de salida, o sea un cuarto de los 5v.

surbyte:
La salida del pin digital del Arduino debe ir a casi 5V y no 1.25V. Algo pasa ahi.
O no tienes las referencias de GND correctamente unidas o ocurre algo que no se ve en el esquema.
La única explicación que encuentro es que no hay GND compartido entre arduino MOSFET FUENTE. o cuando pones la punta negativa del multímetro mides en un punto que no se corresponde.

No sé que puedo estar haciendo mal, la fuente de alimentación tanto del Arduino como del Mosfet es la misma, o sea que hay un solo GND, y el negativo del multímetro lo pongo en el GND de la fuente de alimentación.

No hace falta reiterar que voy medio ciego, pero por ejemplo me llama la atención que en el negativo de la tira de leds, que debería ser cero hay casi 5 voltios (4,3 a 4,8), lo que hace que la diferencia de potencial entre el + y - sea menor que el mínimo necesario para encender los leds, que necesitan de 9 a 12v

Es el voltaje en el pin 11 de salida del Arduino, analogWrite(ledPin, 0) dá 0v en la salida y analoWrite(ledPin, 64) es un 25% del voltaje total de salida, o sea un cuarto de los 5v.

Vaya hombre y te pones a medir una salida PWM con un voltímetro? De ningún modo. Da para otro debate pero no ahora.

A ver.. solo para las pruebas, usa digitalWrite okay?
0 y 5V no cosas intermedias no medibles correctamente por un multimetro en condiciones normales.
Luego tu te encargas de modificarlas usando PWM con analogWrite.

Hola de nuevo!
primero: Como ya lo dijo Surbyte usa mejor digitalWrite en lugar de analogWrite para hacer las pruebas. Después podrás experimentar otras cosas

2.- En el post #21 que escribiste, veo un error en el código, lo que no estoy seguro es, si lo pusiste exactamente como lo usaste o solo pusiste un fragmento. Si el código es el que cargaste para probar, olvidaste declarar como salida el ledpin y eso provoca problemas (checa el void setup)

me llama la atención que en el negativo de la tira de leds, que debería ser cero hay casi 5 voltios (4,3 a 4,8)

Esto es porque estas mandando un PWM a 490 Hz, ten en cuenta que no es una señal analoga pura. En realidad, lo que esta pasando digamos de alguna manera es que, el voltimetro esta midiendo el voltaje que pasa por los leds cuando el mosfet esta en corte, en realidad solo debes tener casi 0V en el negativo de la tira de led solo cuando el mosfet esta conduciendo (saturacion) por lo que la medición con el voltimetro esta lejos de ser correcta.
Para que lo entiendas mejor, imagina que cuando haces la medición, el mosfet entra en corte, esto nos arrojara el voltaje que pasa por la tira de led a través del voltimetro pero, un milisegundo después el mosfet entra en conducción entonces tienes los casi 0V y un milisegundo después vuelve a cambiar ¿Que pasa con la pantalla del voltimetro? aun esta marcando un voltaje cuando este ya no está, las transiciones son tan rápidas que la pantalla simplemente no alcanza a refrescar. si cambiaras la frecuencia del pwm digamos a 1Hz alcanzaras a ver en el multimetro los cambios en la pantalla.

Espero haberme explicado