Cuento con un sensor infrarrojo marca Sharp - GP2Y0A02YK0F que lo utilizo para detectar obstáculos (que cuando encuentre un obstáculo acciones mi mecanismo, en este caso es encender un buzzer) me funciona baste bien en lugares cerrados, bajo techo.
Pero cuando salgo afuera a la luz del sol y estando en movimiento el sensor empieza a sonar de forma intermitente el buzzer como si detectara algo.
Leí en el datasheet que la luz ambiente afecta a dicho sensor pero de forma mínima que prácticamente no le quita precisión.
intente promediar los valores pero no logre conseguir nada...
el arduino y el sensor están alimentados a 5v de forma independiente para evitar caídas de tensión.
alguna sugerencia? porque he visto varios proyectos que utilizan el sensor a plena luz de dia, estando en movimiento y sin ningún tipo de protección (cubrir el sensor de la luz solar).
void setup() {
// Comunicación seria a 9600 baudios
Serial.begin(9600);
pinMode(13, OUTPUT);
}
void loop() {
// Leemos el promedio de la entrada analógica 0 :
int ADC_SHARP=ADC0_promedio(20);
if(ADC_SHARP>195)
{
digitalWrite(13, HIGH);
Serial.print("Objeto Detectado:");
}
else
{
digitalWrite(13, LOW);
Serial.print("Objeto ausente:");
}
Serial.println(ADC_SHARP);
delay(10);
}
int ADC0_promedio(int n)
{
long suma=0;
for(int i=0;i<n;i++)
{
suma=suma+analogRead(A0);
}
return(suma/n);
}
La luz solar que nos llega filtrada a través de la atmósfera, tiene un amplio rango de espectro, tanto por debajo de los rojos, como por encima de los violetas.
Precisamente esos infrarrojos que llegan provenientes de la luz solar son lo que te afectan en tu sensor.
Dependiendo de la época del año, la zona del planeta en la que te encuentres, he incluso a la hora del día que pruebes, esos infrarrojos provenientes del sol te pueden afectar más o menos.
El problema es que por muchos filtros que pongas, la luz que emite el emisor está contenida dentro del espectro de luz solar, por lo que si hay sol, mal asunto, puedes probar a cubrir con algún tipo de visera, para que lo le lleguen los rayos de sol directamente
La luz solar que nos llega filtrada a través de la atmósfera, tiene un amplio rango de espectro, tanto por debajo de los rojos, como por encima de los violetas.
Precisamente esos infrarrojos que llegan provenientes de la luz solar son lo que te afectan en tu sensor.
Dependiendo de la época del año, la zona del planeta en la que te encuentres, he incluso a la hora del día que pruebes, esos infrarrojos provenientes del sol te pueden afectar más o menos.
El problema es que por muchos filtros que pongas, la luz que emite el emisor está contenida dentro del espectro de luz solar, por lo que si hay sol, mal asunto, puedes probar a cubrir con algún tipo de visera, para que lo le lleguen los rayos de sol directamente
Saludos
Hey gracias por responder. y la verdad que no encontre solución a este problema. como mencione en el datasheet dice que no le afecta la luz solar pero olvidaron mencionar que es sensor tiene que permanecer fijo jaja. solo en ese caso funciona medianamente bien.
conoces algún otro sensor para detectar obstáculos que trabaje en un rango de 100-150cm? que no sea el ultrasonido ya que lo estuve probando y con objetos pequeños casi no los detecta, por eso me compre este IR pero cuenta con esta gran problema del la luz ambiente...
Has visto los sensores por laser??, la luz laser es un haz de luz artificial y que por tanto no se encuentra de forma natural, por lo que no le afectan otras condiciones de luz ambientales.
indio99:
Has visto los sensores por laser??, la luz laser es un haz de luz artificial y que por tanto no se encuentra de forma natural, por lo que no le afectan otras condiciones de luz ambientales.
Saludos
La verdad no conocia la existencia de dichos sensores jaja gracias por el dato...
Anoche lo estuve investigando y la mayoria son digitales, varios modelos tienen potenciometros para resucir el rango de deteccion y en algunos casos no cuenta con esa peculiaridad, abría alguna forma de lograr reducir el rango en esos casos?
(Typ) es valor típico, lo normal donde no vas a tener errores de lectura, 80cm.
(Mad) es valor máximo, lo que te indica que es capaz de llegar hasta, 150cm.
En cuanto a la regulación, entiendo que al ser una luz en una frecuencia artificial, es decir, una frecuencia de propagación de la luz creada por el hombre y al no encontrarse en la naturaleza nada que tenga el mismo patrón de frecuencia, pues imagino que por ese motivo no necesita regulación, porque no haya nada parecido que le pueda afectar, pero esto último te lo digo sin conocimiento.
(Typ) es valor típico, lo normal donde no vas a tener errores de lectura, 80cm.
(Mad) es valor máximo, lo que te indica que es capaz de llegar hasta, 150cm.
En cuanto a la regulación, entiendo que al ser una luz en una frecuencia artificial, es decir, una frecuencia de propagación de la luz creada por el hombre y al no encontrarse en la naturaleza nada que tenga el mismo patrón de frecuencia, pues imagino que por ese motivo no necesita regulación, porque no haya nada parecido que le pueda afectar, pero esto último te lo digo sin conocimiento.
Saludos
Gracias por la explicacion, lo voy entendiendo!
Y sobre la regulacion me referia a limitar su rango de deteccion que en este caso es de hasta 150cm, limitarlo hasta 110cm por ej. Habra la manera de hacerlo?
En esta pag. hablan de colocar un potenciometro al sensor para reducir su rango, o entendi mal http://www.elecfreaks.com/wiki/index.php?title=Laser_Distance_Sensor
O me recomiendas algun modelo en especifico que cuente con esa facilidad?
Gracias