Leer estado de rele externo

surbyte:
Nooo. No mal interpretes lo que mencioné.
Digo que deberías ponerte a estudiar algo básico de electricidad al menos.

Bien. Quedó claro o no?

Los dos bornes L y N deben ir al punto que vas a ver si tiene o no electricidad.
Los dos puntos aislados luego del opto SHF GND y Sense Power a un pin del arduino, por ejemplo el pin 2 (o cualquiera hasta el 13, todos menos 0 y 1).

Luego viene el programa que es lo mismo que leer un pulsador, asi que con ver el ejemplo de un pulsador ya estas encaminado.

No te mal interpreto, solo que te doy la razón y voy estudiando cada tema que voy necesitando.
por ejemplo leí sobre resistencias y sus colores y tolerancias para armar la imagen que aqui adjunto para no verme tan perdido, como con los 10K de la resistencia y la dirección de ubicación del SFH que creo que se ubica 1 y 2 con el corte que tiene en la parte superior. Las resistencias si no se si están invertidas sus direcciones de instalacion, pero creo que si son de 10K al igual que de 2.2K.
Lei en alguna parte de unos diodos led que se encendian pero esos no se si fueron los que remplace con las resistencias de 10K o si existen diodos led de 10K (es lo que menos claro tengo de todo lo que no tengo claro)
Esta imagen es lo que creo tendría que armar según lo que interpreto de tu esquema para quitar el rele y el conector.
Pregunta, cuanto voltaje estaría consumiendo este circuito.
Hay algún desperdicio de voltaje (ejemplo: que disipe algún voltaje por calor, no se si se diga así) o este toma únicamente el voltaje necesario)
Hacia la parte del arduino, creo que no tendría problema con las conexiones y la alimentación de 5V y tierra desde este y el IN lo mandaría a un puerto del arduino para que lea el 1 o el cero del estado.

Las resistencias de 10k son 3W no de 1/4W ojo!!! se te van a quemar rápidamente.
ahora creo que son valores para 220VAC. Dejame ver si funcionará con 110VAC como es tu caso.
Donde resides? USA o Mexico?

surbyte:
Las resistencias de 10k son 3W no de 1/4W ojo!!! se te van a quemar rápidamente.
ahora creo que son valores para 220VAC. Dejame ver si funcionará con 110VAC como es tu caso.
Donde resides? USA o Mexico?

Soy de Colombia
Buscare alguna tabla para ver lo de los 3W porque la de colores que tome, no vi esa parte

Arlaor, te voy a pedir un favor.
Está de más hacerle quote al mensaje inmediatamente anterior.
Por favor, si lo haces por comodidad para responder, todo bien, pero antes de presionar el botón de Post, por favor, bórralo.
Gracias y abrazos!

Hector Buenas tardes.
Lo tendre en cuenta de ahora en adelante
Saludos

Cuando pides la resistencia en la casa o tienda de electrónica le das el valor y le pides que sea de 3 o 5W según lo que tengan. No hay colores para la potencia.
Tienes 110VAC entonces veamos.
La hoja de datos permite muchas opciones.
Con 220VAC dos resistencias de 10k totalizan 20k o sea aproximadamente 10mA por el circuito de entrada.
Asi que remplaza las dos resistencias de 10k por dos de 4k7 o sea 4700 ohms
Potencia = I^2R = 0.01^24700 = 0.47 Watts
De modo que con Resistencias de 4k7 1Watt es suficiente.

Las resistencias creo que las puedo encontrar relativamente cerca en la próxima ciudad.
He ubicado por Internet el SFH6206-3 (315 J68). Sirve para mi propósito esta referencia? o la referencia con el -3 (315 J68) hace que se deba tener en cuenta otras variables.
Lo ubique en una de las paginas orientales que demoran un mes los pedidos.
La otra resistencia de 2.2K no tiene ninguna variación? por ser 110AC, asi como cambiaron las de 10K o se mantiene en 2.2K.
La de 2.2K cuantos W debe manejar

surbyte:
Con 220VAC dos resistencias de 10k totalizan 20k o sea aproximadamente 10mA por el circuito de entrada.

Otra pregunta, que formula utilizaste para sacar el valor de 10mA?

Ley de Ohm
Corriente = Tensión/Resistencia
para 220VAC obtuve la corriente que usa el circuito

220VAC/20kohms = aprox a 10mA = 0.01A
en realidad 220VAC/2000 ohms = 0.01A

Entonces si la corriente es 10mA digo, para 110VAC necesito?

Resistencia = Tensión/corriente = 110VAC/10mA = Resultado en Kohms => 11kohms
11k pero son dos resistencias asi que dividido 2 = 5.5k Ese valor no existe y uso 4k7 que esta bastante bien.
No pasa nada

surbyte:
No pasa nada

Me va a perdonar por mi desconocimiento, estoy tratando de calcular cuantos W debe tener la resistencia de 2.2K que se coloca al final, trato de aplicar la formula Potencia=I^2*R, pero que sucede; (R) lo conozco (2.2K), (I) viene del SFH, del cual no se que transformación internamente se haga de la corriente que le llega, o que es lo que permite pasar etc, como para decir que es el mismo (1W) que viene de la entrada y que pasa por las resistencias (0.011A) y si la compro de 1W y debe ser menos, no se si estoy incrementando sin necesidad el consumo final del circuito, que por cierto hasta el momento creo que el consume total es de 2W (por las dos resistencias)?.
Hago un calculo del voltaje que consume este circuito (aplicando todo mi desconocimiento en el tema) y me resulta lo siguiente

"Volts calculations
The voltage V in volts (V) is equal to the current I in amps (A) times the resistance R in ohms (Ω):
V=IxR"
V=.011 x (4700x2 resistencias)=103.4V
no se si este es el voltaje que se esta transformando, cercano a los 116.7 AC (medidos con el multimetro en los tomacorrientes)
o si es lo que se me esta consumiendo finalmente el circuito ( estoy mas perdido que Adan el dia de la madre)

-encontré este octo SFH6206-3 (315 J68) Vi que hay varias referencias del mismo donde varia la parte que le sigue al guion (-) y la parte entre paréntesis, para no alargarme mas, el que relaciono aquí, estaría bien?

por favor soluciono estos puntos para comprar los elementos electronicos y no te molesto mas, realmente me da pena abusar de tu amabilidad

De donde sacas 2k2?

Ahora la veo. Es la resistencia que va a 5V. Esa esuna resistencia 1/4 o 1/8W
No hay nada que calcular.

surbyte:
De donde sacas 2k2?

Ahora la veo. Es la resistencia que va a 5V. Esa esuna resistencia 1/4 o 1/8W
No hay nada que calcular.

Muchas gracias por tu colaboración

Resumen

Para dar por terminado el tema de los materiales, quedo así:

  • 2 resistencias de 5.1K y 1W
  • 1 optoacoplador SFH6206-3 (315 J68)
  • 1 resistencia de 2.2K 1/8W
  • No se necesitan diodos led rectificadores ni nada mas

Con lo anterior obtenemos el circuito que permitirá saber mediante el envío a arduino de 1 o 0 si se ha activado un interruptor de corriente (116.7AC ~110AC), no conectado al arduino.

Espero regresar cuando tenga estos elementos en mis manos para organizar el tema de la unión correcta.

Buenas noches @surbyte
Me han llegado los materiales mencionados en el mensaje anterior para armar el circuito que me has indicado y me asalta una duda del lado derecho del SFH: en el punto donde se conectan el SFH, la resistencia de 2.2k, los 5v del arduino y la salida que va al pin digital del arduino. ¿existe la posibilidad que lo que lea el pin digital del arduino sean los 5v que llegan del arduino a la pata con la resistencia de 2.2k que llega al SFH, ya que los dos (pin digital y 5V) llegan al mismo punto? O no influye para nada porque los 5v que le llegan del arduino pasan primero por una resistencia.
Agradezco tu aclaración.

surbyte:
De donde sacas 2k2?

Ahora la veo. Es la resistencia que va a 5V. Esa esuna resistencia 1/4 o 1/8W
No hay nada que calcular.

Estos son los articulos finalmente adquiridos
y la zona en amarillo es la duda de la pregunta anterior

Para responderte preferí volver a poner el esquema porque ya había pasado un tiempo y así es mas fácil.

Del Lado derecho tienes 3 terminales.
1 GND
2 SENSE POWER (pin 4 del SFH y un extremo de 2k2)
3 VCC o +5V del Arduino.

Vas a medir entre GND y SENSE POWER no entre 5V y SENSE POWER.
cuando digo medir es que el pin digital del Arduino veré los cambios de estado.

surbyte:
Del Lado derecho tienes 3 terminales.
1 GND
2 SENSE POWER (pin 4 del SFH y un extremo de 2k2)
3 VCC o +5V del Arduino.

Vas a medir entre GND y SENSE POWER no entre 5V y SENSE POWER.
cuando digo medir es que el pin digital del Arduino veré los cambios de estado.

La parte que va a GND la tengo clara y se que van a GND del arduino. Mi duda era si los 5V que llegan del arduino al SFH le generaban alguna interferencia al sense power en la medición que hace el arduino, pero por lo que me dices nada de los 5V pasan al sense power sin importar que estén soldados sobre la misma pata del SFH que salen hacia el sense power.

Buenos dias

He hecho las conexiones con las resistencias que me has indicado como en la imagen

al conectarlo a los 110AC (116AC), las resistencias de 5.1K en menos de 10 segundos se calientan exageradamente a punto de no soportarlo con mis dedos, por lo que no puedo mantenerlas conectadas mucho tiempo.

Que puedo hacer o que me falta por hacer para que esto no suceda y poder mantener el circuito conectado sin el temor de quemarlo por completo?

surbyte:
Para responderte preferí volver a poner el esquema porque ya había pasado un tiempo y así es mas fácil.

Del Lado derecho tienes 3 terminales.
1 GND
2 SENSE POWER (pin 4 del SFH y un extremo de 2k2)
3 VCC o +5V del Arduino.

Vas a medir entre GND y SENSE POWER no entre 5V y SENSE POWER.
cuando digo medir es que el pin digital del Arduino veré los cambios de estado.

Alguna idea con la cual pueda solucionar el problema de calentamiento excesivo de las resistencias?

Un capacitor en serie agrega una reactancia capacitiva de
Xc = 1/2xPixFC (en faradios y Hz) = 1 / (23.1450Hz0.1*10-6) = 3200 ohms
o sea un capacitor de 0.1uF a 50 Hz agrega 3.2K en serie
Tiene que ser un capacitor 0.1uF 400V como mínimo.
Intenta asi para reducir la disipación.

surbyte:
Un capacitor en serie agrega una reactancia capacitiva de
Xc = 1/2xPixFC (en faradios y Hz) = 1 / (23.1450Hz0.1*10-6) = 3200 ohms
o sea un capacitor de 0.1uF a 50 Hz agrega 3.2K en serie
Tiene que ser un capacitor 0.1uF 400V como mínimo.
Intenta asi para reducir la disipación.

Buenas tardes.
Esto quiere decir que entre el cable de 110AC y la resistencia de 5.1K debo interponer este capacitor cierto? con una pata del capacitor al cable de 110 y la otra unida a una pata de la resistencia?