Mover servos acorde a la información obtenida de un qr con usc 32

@xinote, no, no, para nada le molestan tus preguntas, me tomo el atrevimiento de asegurarte que a @surbyte le da satisfacción responderte aunque a veces "suene" mal lo que te responde. (A veces a mi también me pasa que mis respuestas se mal interpretan).

Sinceramente te entiendo perfectamente, tal vez porque, aunque tengo conocimientos de programación (con todos los vicios de un autodidacta), soy también nuevo con arduino, encima hacia mas de 15 años no tocaba un cable y no programaba ni los canales del TV. ::slight_smile:

Entiendo que hayas visto este módulo, viste que tiene un micro y pensaste "lo programo con el IDE", pero no es el caso.
Al igual que un viejo modem se "programa" con comandos AT, no se programa el micro (y ya sé que en ningún lado dice que no se pueda reprogramar).

Toma esto como regla general: lo que no está escrito en la documentación (de lo que sea) no se puede hacer.

Piensa en un TV: ¿Tiene un micro? Si. ¿Se puede actualizar el soft? Generalmente si. ¿Puedes tú reprogramar el micro? No, definitivamente no.

Lo importante es que ante algo nuevo trates de hacerte de la documentación (hojas de datos, notas de aplicación, etc.), no te quedes con lo que lees en alguna página aunque sea tan buena como la de Luis Llamas, trata de profundizar por tu cuenta basándote en lo que ahí lees.


Amplío: Te pongo un ejemplo. Justamente ayer se habló en un post sobre la corriente que manejan los pines de una placa arduino Mega. Me fijé en la página de la tienda de arduino.cc y en las especificaciones declara 20 mA, sin embargo @surbyte me hizo notar que en la hoja de datos del ATmega2560, que es el micro de la Mega, dice que la misma es de 40 mA.
¿A quién creerle, al fabricante de la placa o al fabricante del micro?
Claramente al fabricante del micro.


Te paso un link donde hay varios documentos sobre la placa USC-32, si ya la has visto, solo ignórala. :wink:

https://www.elabpeers.com/32-channel-servo-controller.html

Saludos