Pequeña pantalla de 7 segmentos.-

Hola:

Sigo haciendo y aprendiendo con la Uno. :slight_smile:
Hoy, entre mis cosas que guardo, encontré esta pequeña pantalla de 3 dígitos y 7 segmentos los dos últimos.
Este tipo de indicadores, venían en las antiguas PC´s (anteriores a Pentium) en donde indicaba "188" cuando se pulsaba "turbo" en dichos equipos.
La conecté directamente a 4.8v y funciona bien indicando "120" como se ve en la imagen que les adjunto.
Detrás del indicador (la otra imagen) encontramos muuuuuchos jumpers, que al cambiarlos de posición dan una infinidad de números y letras convinadas. Salvo la primera que solo indica "1".

Pregunta:
¿Alguien conoce algún lindo tutorial para realizar ejercicios con este indicador?
¿Puedo utilizarla (y como ??) para que me indique algún valor (tiempo, temperatura, voltaje, cronómetro, etc)?

Gracias !! XD

Edgardo.-

DSC03224.JPG

DSC03227.JPG

Yo, para empezar, le conectaría la linea de 5v y por otro lado con una resistencia limitadora de unos 180 ohmios y así irás viendo a que segmentos corresponde cada pin.

Jopapa
www.jopapa.me

Jopapa:
Yo, para empezar, le conectaría la linea de 5v y por otro lado con una resistencia limitadora de unos 180 ohmios y así irás viendo a que segmentos corresponde cada pin.

Hola Jopapa
¿Perdón, pero no entiendo a que pines ir probando los segmento?
¿Con cual de los pines de la Uno lo conecto?

Gracias por tu respuesta !!

¿No se te ha ocurrido poner en google "arduino + display 7 segmentos verdad...?

Jopapa te esta diciendo que indentifiques cada pin si quieres controlar el display con el arduino, si es eso lo que quieres...

Si solamente quieres conectarle una bateria y que se encienda no te hace falta arduino.

Ejemplos google a miles....

varios cientos de miles....
http://www.hispavila.com/3ds/atmega/display_multiple.html

Heke:
¿No se te ha ocurrido poner en google "arduino + display 7 segmentos verdad...?

Heke:
Fue lo primero que hice y suelo realizar búsquedas antes de consultar en foros.
Obtuve los mismo resultados que los tuyos, pero mi consulta fue para saber si alguien ya había tenido alguna experiencia con estos pequeñas y antiguos indicadores de PC.
Gracias de todas formas, y pido disculpas por preguntar y tratar de instruirme.

Edgardo.-

eas62:

Jopapa:
Yo, para empezar, le conectaría la linea de 5v y por otro lado con una resistencia limitadora de unos 180 ohmios y así irás viendo a que segmentos corresponde cada pin.

Hola Jopapa
¿Perdón, pero no entiendo a que pines ir probando los segmento?
¿Con cual de los pines de la Uno lo conecto?

Gracias por tu respuesta !!

Si te lo digo por tu pregunta:

¿Perdón, pero no entiendo a que pines ir probando los segmento?
¿Con cual de los pines de la Uno lo conecto?

La tienes respondida en cualquiera de los enlaces, ¿no has visto la imagen que te he puesto?

Ademas en ellos tienes hasta codigo de ejemplo.

eas62:
Obtuve los mismo resultados que los tuyos, pero mi consulta fue para saber si alguien ya había tenido alguna experiencia con estos pequeñas y antiguos indicadores de PC.

Respecto a esta ultima pregunta tuya, no, por mi parte no he usado esos displays sin sacarlos de la plaquita pero un 7segmentos es un 7 segmentos en todos los sitios, si liberas todos los jumpers te quedas con el acceso a cualquier pin del display y para utilizarlo sin sacar los displays.

el resto, es como te dice Jopapa, identificar cada pin y una vez identificados emplear cualquier ejemplo de google.

Un saludo Edgardo.

Luego de un buen tiempo alejado de este tema, he vuelto a investigar sobre estos pequeños "displays" de PC, y no hay mucha información disponible en internet.
Resulta que son de ánodo común y con 2 entradas positivas.
Mediante un tester, pude identificar cada led en cada block. El número 1 es un solo led.
Pude escribir algunos códigos para Arduino, y aquí les dejo un videito.
En especial a Heke, que se mostró con tanta buena predisposición a colaborar .....

Saludos:

Edgardo.-