Principiante paso a paso

Buenos días, como bien dice el titulo, quiero iniciar en el mundo Arduino y no tengo idea de electrónica (soy técnico mecánico y estudio programación, c, c++, c#, Visual...).
Mi primer pregunta es sobre el control de motores paso a paso.
Tengo varios motores paso a paso que saque de impresoras, por lo que investigue se manejan con una interfaz y con un driver.

Lo que yo quiero saber ¿es necesario tener si o si el driver para el control del motor o por ejemplo con solo tener el Arduino mega ya lo puedo controlar perfectamente?.

La idea es armar un router chiquito como para aprender un poco al armado y hacer cosas chicas con tergopol.

Desde ya muchas gracias!.

Si el motor es muy pequeño (como esos de los vibradores de cepillos dental) es posible que puedas manejarlo con la corriente que soporta el arduino. El problema es que cualquier motor más grande requiere mas corriente, lo que dañaria el microcontrolador. Tienes 2 opciones, comprar un controlador o hacer uno con transistores.

eried:
Si el motor es muy pequeño (como esos de los vibradores de cepillos dental) es posible que puedas manejarlo con la corriente que soporta el arduino. El problema es que cualquier motor más grande requiere mas corriente, lo que dañaria el microcontrolador. Tienes 2 opciones, comprar un controlador o hacer uno con transistores.

Comprendo, osea el controlador vendría a ser el "driver" del motor.

Por el momento estuve viendo una Arduino Mega (2560)
http://dx.com/p/arduino-mega-2560-atmega2560-module-green-144185
Lo que no se es la diferencia con esta misma arduino mega 2560 (dice ATmega2560-16AU) y es más barata, es más, viene con el cable usb..
http://dx.com/p/arduino-mega2560-atmega2560-16au-usb-board-118047?item=4

¿este driver me sería de utilidad para lo que quiero?
http://www.ebay.com/itm/New-V3-Arduino-Driver-Motor-Controller-Shield-L298N-2A-2-Motors-Module-/170792695437?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27c409b68d

Necesitaría utilizar tantos driver como motores paso a paso quiero controlar ¿no?.

Otra consulta más, ¿puedo utilizar un soft del tipo Match3 al momento de mecanizar?.

Repito, lo que quiero empezar es a hacer trabajos en tergopol, por lo cual no nocesito motores paso a paso de gran potencia.

Muchas gracias

Pues cualquier placa te sirve, aunque las clones de ese modelo al parecer tienen problemas con arduino 1.0.1 (aun no se sabe que es). La más cara tiene levemente mejor calidad (la precisión del timer), hay un post por ahí que pregunta lo mismo.

Sobre el driver pues depende, yo he comprado de esos pero para motores dc pequeños, no a paso. Si quieres simplificarte la vida es mejor comprar esos independientes que manejan los pasos, easydriver por ejemplo.