Consulta sobre motor paso a paso

Buenas, ante todo saludos a todo el mundo, acabo de iniciarme en Arduino y tengo un proyecto y mil dudas, a ver si me podeis echar una mano con la primera!

E primer lugar soy un profano en el tema de Arduino, pero estoy planeando un proyecto usando una placa Arduino UNO y necesito un motor Paso a Paso para poder mover una plataforma rectangular deslizante de unos 10cm x 4xm que debe soportar un peso aproximado de 1kilo 700 gramos.
Debido a las pequeñas dimensiones de la plataforma necesito que el motor sea lo más pequeño posible pero que tenga suficiente potencia como para mover ese peso. He visto motores tipo NEMA 17 pero no se si es lo que necesito.
Os dejo una imagen cutre esquemática para hacer la idea de lo que pretendo montar: la plataforma superior es la que soportará el peso y en la pequeña inferior, que se desliza por un raíl dentado que hay bajo la superior, hay un agujero (color rojo) donde entra un engranaje que es el que acoplaré al motor (dibujado de color naranja)

Luego las conexiones del motor a la placa ya llegarán, de momento me interesa saber que motor puedo usar de la medida más pequeña posible, ya que debe ser un objeto fácilmente transportable, vamos que no quiero que ocupe más el motor que la plataforma.

Gracias por vuestra ayuda!!

He encontrado un manual que si lo miras con cuidado responderá tus dudas.
Tal vez sea demasiado tecnico pero si no lo comprendes veremos de ayudarte.

Sistema de motores paso a paso

Muchas gracias, por lo que veo necesito que el motor tenga asociado un controlador, tipo Pololu supongo que también me podría servir, verdad?
Gracias por la ayuda prestada!

Saludos
Si te gusta la electrónica también puedes usar mosfet Canal N para controlar tu motor.

Tambien te recomiendo que uses el sistema de la barra roscada que muestra la figura del ejemplo 2 de la pagina A-3 que te coloco Surbyte

Claro que necesitas un controlador pero primero elije el motor y luego veras el controlador. Todos los controladores tienen limitaciones de corriente y tal vez tu motor paso a paso no pueda ser controlado por un POLOLU (no será el caso) pero debes elegir el motor y luego el controlador.

Vale, tras leer y leer y leer más todavía...

al final ya he podido entender como funciona el tema de los paso a paso en Arduino y ya he hecho mis pinitos con el 28BYJ-48 y el driver X113647.

Ahora lo que no se es por cual motor decidirme ya que he podido comprobar que este pequeñín que viene con un kit de Arduino no me sirve ya que tiene muy poca fuerza para poder mover el tornillo dentado que deslizará la plataforma con dos kilogramos encima de ella.

He descartado el ejemplo de la varilla roscada que me recomendaba max_saeta ya que la plataforma ya la tengo lista para acoplarle el motor y quisiera no tener que añadir más material ya que debe ser poco aparatoso, se trata de aprovechar un raíl de los que se usan en fotografía, uno como el que añado al final.

Por eso quisiera a ver si me podéis decir cual sería el motor más apropiado, sin ser un armatoste, que me serviría para tal fin, además de que controlador podría añadirle para conectarlo a mi Arduino. Yo sigo pensando en ese Nema 17 que dije al principio pero me pierdo en el tema de torques, pares y pesos que puede mover.

Muchísimas gracias a todos por vuestra inestimable ayuda!

Lo hiciste tu al diagrama 3d? Esta hecho con solid works?

A mi me parece más una foto sacada de algún sitio. Mira lo que sale si haces una búsqueda por imágenes:

Resultado en google

Hola

tirando ideas y aprovechando cosas viejas podrías utilizar un escáner viejo, obviamente ti ene un riel dentado y otros que sirven de guía.

Si necesitas mover mas peso posiblemente le podrías adaptar un motor con caja de engranes que le de mas trorque al motor y adaptarle un encoder para controlar la posición.

este tipo de motores dc con caja mecánica, se usan en los carritos para niños, eso sí mas grandes que el de un escaner.

Jejeje, no Surbyte, no lo he diseñado yo, además el Solid Works no lo uso, soy usuario de 3ds Max... como bien ha observado carmeloco se trata de una imagen de un carril de enfoque de fotografía, es lo que pretendo usar para realizar el prototipo y si funciona correctamente quizá ni me planteo el realizarlo sobre aluminio.

Quiero poner en la parte inferior una plancha transversal de dimensiones similares formando una cruz donde en un lado acoplaré el motor al tornillo grande, que es el que realiza el movimiento y en el otro lado situar la placa de Arduino con un LCD Keypad Shield para interactuar con el motor mediante diversas funciones (movimiento a pasos programados, movimento libre de extremo a extremo...)

Por estos motivos me interesaba el motor paso a paso, y aunque también pensé en un DC de 12v con reductora, por lo aparatoso que era lo descarté y además, después de haber usado el 28BYJ-48 viendo lo sencillo que ha sido su montaje y programación... de ahí mi interés.

Agradezco las opciones que me dais como la de ehrja reutilizando piezas de escáner pero, igual que en programación de código no tengo problemas ya que es una materia que domino, en la parte de electrónica me veo mucho más pez, por eso quisiera no complicarme mucho el montaje. Si no hubiera más remedio y no pudiera usar ningún motor pequeño (de unos 40x40mm) ya miraría de barajar las otras opciones.

En el caso de seguir buscando un motor tipo Nema paso a paso qué debería mirar para mover ese peso sin problemas? porque claro veo 3,2kg/cm y pienso que no debe tener problema alguno para mover 2kg pero no se si el cálculo de 3,2 significa que puede mover ese peso sin más o es con algunas condiciones concretas, por favor , aclaradme cual es el que debería comprar y que controlador le acompañaría.

Gracias!

No te compliques. Si puedes conseguir un motor PASO a paso de una vieja HP LASERJET Serie 2 o 3 tienes de sobra. Si mal recuerdo viene con un piñón que podrias usar con el sin fin.
Tal vez alguna tienda de computación lo tenga abandonado y lo consigas por poco dinero.
En buenos Aires (argentina) y supongo que en otros sitios ya hay desarmaderos donde puedes comprar electrónica abandonada por pocos dolares o centavos.

Tal cual dice surbyte, las viejas impresoras epson o hp venian con motores paso a paso, ahora las nuevas usan motores dc con encoders, para posicionar el cartucho y la hoja.

Los motores paso a paso son muy, muy fuertes, y en las impresoras te puedes encontrar uno pequeño, la epson stylus c63 venia con un em-483.

te adjunto una imagen.

DSCF1263[1].JPG