Hola a todos.
Es la primera vez que participo en el foro así que espero poder aportar algo a la situación.
Dentro de todo lo que he probado para eliminar esos ruidos molestos cuando trabajamos con rele y contactores junto con arduino (que por cierto es un verdadero dolor de cabeza) he podido sacar en limpio que arduino no viene preparado para trabajos estilo industriales ni de potencia, así que les dejo algunas cositas que ayudan a disminuir dichos problemas.
1 - colocar un diodo zener a Gnd en cada pin que utilices como entrada para evitar los picos de tensión que
puedan ingresar por los cables largos como si fueran una antena.
2 - para los pines que uses con botones a modo de entrada también se recomienda colocar un capacitor de .1uf entre el pin y Vin para nuevamente evitar esos disparos fantasmas que se dan al activar una carga tipo contactor o motor o lo que sea que genere alguna EMI.
3 - Colocar un capacitor de Tantalio en paralelo con Vin y Gnd lo mas próximo al microcontrolador (depende el montaje de la placa Arduino es complicado para soldar) Esto evita que cuando en el micro se abran o cierren muchas compuertas a la vez no se quede sin corriente ya que cuando las compuertas cambian de estado consumen mucha corriente instantánea. Se recomienda a no mas de 5mm del microcontrolador. (yo no lo he podido soldar tan cerca porque trabajo con arduino Mega y no tengo las herramientas ni el pulso para soldar las patitas tan chiquitas.
4 - En el caso de comandar Rele o Contactor se recomienda montar una red SNUBBER (la cual GOOGLE te muestra como hacerla fácil) entre los contactos del Contactor y también entre los contactos de la bobina del Contactor o Rele. Esto evita que al desacoplar la bobina retorne el ruido que se genera al desenergizar la bobina.
5 - También es muy necesario colocar un Varistor en paralelo en la bobina del contactor si es que la bobina es de corriente alterna para absorber también los picos de tension que se generan al despegar el contacor. (esto comunmente hace que los display lcd en arduino empiecen a escribir en algún idioma extraterrestre)
6 - Ningun pin que no se utilice para nada debe quedar sin configurar como OUTPUT o sin una resistencia a GND para evitar que funcionen como antena y se filtre alguna señal de RF hacia el micro.
7 - Los Gnd de distintas fuentes es mejor unirlos, pero se recomienda que sea a travez de un capacitor multicapa ya que puede ser de distintos potenciales las fuentes.
8 - Por ultimo, suele pasar que se resetee solita nuestra placa al activar algun contactor o algo de potencia aunque se tomaran las precauciones anteriores, para evitar esto basta con anular el autoreset de Arduino con una resistencia de 120ohm a Vcc. Lo unico que para poder resetear arduino habrá que desconectarla ya que cuando queremos subir otro scketch a la placa no se reseteará automaticamente y no lo vamos a poder subir. Recomiendo colocar la resistencia cuando ya esté todo listo para montar en el lugar definitivo.
La mayoria de las sugerencias anteriores las pueden encontrar con lujos y detalles en las APLICATION NOTES de los mictocontroladores que quieran trabajar, asi como en los DATASHEET de los mismos.
Espero haber sido de ayuda par alguno que lo necesite, porque a mi me constó bastante encontrar las soluciones a estos problemas. Todo lo anterior lo he probado y funciona, asi que prueben y comenten los resultados.