Me presento, me llamo Carlos y estoy enfrascado en un proyecto con arduino. Se trata de diseñar una PCB con un arduino integrado para control y una parte de potencia con triacs para operar con tensiones de 110 voltios.
Empecé de 0 en electrónica a través de arduino y la verdad es que no entiendo muy bien el funcionamiento de los triac.
En concreto he escogido el modelo BT131-600 que he visto en algún tutorial, y además he visto que lo disparan con un optoacoplador MOC3010. Mi duda es la siguiente:
Según las especificaciones del triac la corriente máxima de disparo es de 5mA y 1.5v de tensión, entiendo que en la gate. El microcontrolador es perfectamente capaz de trabajar con estos valores, es necesario un optoacoplador?
Adjunto las características del triac en concreto.
Corriente de Encendido Medio Nominal 1A
Tipo de Montaje Montaje en orificio pasante
Tipo de Encapsulado SPT
Corriente Máxima de Disparo de Puerta 7mA
Tensión Inversa de Pico Repetitiva 600V
Corriente Nominal de Supresión 13.8A
Conteo de Pines 3
Tensión Máxima de Disparo de Puerta 1.5V
Tensión de Bloqueo Directa de Pico Repetitiva 600V
Corriente Máxima de Retención 5mA
Dimensiones 4.8 x 4.2 x 5.2mm
Longitud 4.8mm
Ancho 4.2mm
Altura 5.2mm
Tensión de Encendido de Pico 1.5V
Corriente de Apagado de Pico Repetitiva 0.5mA
Temperatura Máxima de Funcionamiento +125 °C
Board Level Components Y
Temperatura de Funcionamiento Mínima -40 °C
Un saludo y gracias!