Que sensor usar para detectar si un pulsador metalico presiona sobre una zona metalica o no metalica

Con una lija muy fina lija la pintura del sensor que esta detrás hasta que te aparezca un poco de pista de cobre. Le sueldas un cablecillo, este a una arandela y la colocas entre el puño y la cazoleta.

La salida out del sensor la tienes que conectar a un pin digital, basta hacer un digitalRead (), el sensor dará un HIGH al cambiar la capacidad de la cazoleta.

Muchas gracias!!! habia pensado algo parecido, pero levantando el pin 3 que es la entrada del sensor y conectandola directamente al uno de los cables que llegan a la punta, ya que esos son los que o bien cierran el circuito a traves del pulsador de la punta cuando se produce un tocado sobre el cuerpo del contrario, o bien va a masa a través de la cazoleta del contrario. Aunque otra opción es medir en mi propia espada cuando ha sido tocada la cazoleta y si coincide con un tocado por parte del otro tirador, entonces que no suene.... a ver como lo planteo pero en estos días le doy vueltas. Es que este fin de semana tenemos competición jajajaja.
Lo de la variable física a medir, me gustaría que fuera algo que se fuera medir con un polimetro, para poder fijar valores limite. A ver si con un el mio puedo medir algo.
Con lo que vaya sacando, lo comento por aqui.
Muchas gracias!!!

Hi,
Adjunto link de un sensor capacitivo que creo que conectando el cable verde al metal de la espada posiblemente te de una senal al hacer contacto con el cuerpo del adversario.Cuando habras el link al lado izquirdo hay un documento en pdf que explica como alambrarlo.Tienes que bajarlo haciendo un click con el raton
[Wire it up | Capacitive Touch Holiday Light Control | Adafruit Learning System]

Y descripciones similares durante 4 días hasta que llegó el video y nos enteramos que hablabas de un florete.

¿No era más fácil (al menos para nosotros) que dijeras desde el principio que se trataba de un florete?
¿Por qué tanta incógnita?

Aparte, los que supiesen del tema o los curiosos como yo hubiésemos llegado a hacer esta pregunta: ¿Cómo lo piensas homologar?
Porque por reglamento no puedes agregar nada al florete por fuera de las especificaciones.
Interruptor, cable y conector, punto.

Además supongo que esto no es un proyecto hobbista sino comercial porque justamente se tiene que homologar y no van a alterar el reglamento por un único y particular florete "inalámbrico".

A mi entender el problema no tiene solución, no veo cómo se podía sensar un metal a 1m de distancia sin sensar la cazoleta y la propia hoja pero no soy ingeniero electrónico ni nada parecido, apenas técnico, así que puede que me pierda algo que escapa a mis conocimientos.

Hola MaximoEsfuerzo. A ver....lo de tanto misterio (que no era mi intención) era simplemente para intentar simplificar la cosa al máximo y no tener que haceros tragar todo el rollo de como funciona una espada (lo que muestro en el video es una espada, el sistema eléctrico del florete es diferente) y todo eso. Pero como vi que el hilo estaba dando muy buenos resultados y que había gente dispuesta a echar una mano, por eso decidí hacer el video.
Mi intención no es homologarlo ni usarlo en competición oficial ni nada por el estilo. De hecho, el sistema inalambrico (homologado) no tiene que ser nada sencillo porque solo se usa en los juegos olímpicos. En las pruebas de Copa del mundo se sigue con el sistema de cables y rulos de toda la vida. Mi idea es hacer algo que "medio funcione en la mayoría de las situaciones" y que nos permita entrenar sin dejarnos un dineral (que no tenemos ni este deporte genera).
COmo dices, el reglamento es bastante estricto en las especificaciones del material y no se puede modificar nada del arma desde la cazoleta hacia la punta y muy poco para atras de la cazoleta. Por eso la idea es adaptarlo donde se conecta el enchufe. Por eso siempre decía que el sensor tenía que estar poco mas de un metro del pulsador. De hecho, si ves algún video en youtube de pruebas de esgrima en juegos olímpicos, el sistema inalambrico lo llevan en una petaquita en la zona de los riñones en la espalda. AHI es donde (creo) que va todo el sistema de sensores. Ademas, los fabricantes ocultan todo lo que pueden (normal también que lo hagan). Por ejemplo, un aparato para registrar tocados que no es mas que un cronometro de cuenta atrás, con un contador de tocados, un pequeño mando a distancia y poco mas viene a costar entre 800 a 1200 euros (homologado). Hacer eso con un arduino es mas o menos una soplapollez y sin embargo los fabricantes rallan el tipo de chip que usan para que no lo puedas ver, pero que ya te digo que nuestro aparato que tiene mas de 25 años es un PIC de toda la vida....
SObre tu ultima cuestión eso es precisamente lo que no soy capaz de dar con ello: saber qué y como medir a 1 metro de distancia. Estoy seguro que algo tiene que haber, pero no soy capaz de verlo. A ver si hablo con algun profe de mi escuela.
Muchas gracias!!!!

Hi,
Mi consejo es si tu qieres continuar con el projecto creo que debes de seguir tratndo en el diseno de detectar el contacto ya que muchas cosas que se pueden usar para tu projecto. Yo nunca me rindo cuando tengo una idea hasta que no consigo terminarla no me doi por vencido. No te des por vencido facilmente. Aqui el sensor de capacitancia creo que es la direccion correcta El ultimo link que te envie de un sensorque se puede conectar a la espda o florete para ver que sucede. Tengo una pregunta. El florete debe de tocar el cuerpo del contricante para dar una estocada o no.?

Hola tauro0221. Le echo un vistazo a ese sensor y a ver si me orienta un poco las dudas. Gracias!!!
Sobre la pregunta sobre si el florete debe tocar el cuerpo, te explico, porque las cosas son muy diferentes entre un arma y otra:
INTRODUCCION A LAS ARMAS.....
Una espada tiene dos cables que parten del enchufe en la cazoleta, llegan a la punta y vuelve al enchufe de la cazoleta. El pulsador de la punta de un interruptor NORMALMENTE ABIERTO, es decir, que si no se actúa sobre él, el circuito esta abierto. En espada el blanco válido es cualquier parte del cuerpo.
El florete es diferente. Tiene un solo cable y el pulsador de la punta es un interruptor del tipo NORMALMENTE CERRADO, es decir, que si no se actúa, el circuito esta cerrado y siempre circula corriente entre el hilo y la hoja. ¿como se detecta entonces el tocado en florete? En florete, el tocado válido es exclusivamente en el tronco del tirador (pecho y espalda), es decir, cabeza, brazos y piernas nos son blancos válidos en florete, y deben llevar una chaquetilla eléctrica que registre los tocados que son válidos solo dentro de esa chaquetilla.
Dicho esto y a modo de resumen. La espada toca sobre cualquier parte del cuerpo para que sea tocado válido, mientras que el florete el tocado valido es el dado dentro de la chaquetilla eléctrica que cubre solo el tronco (pecho y espalda).
Voy a ver ese sensor que me has pasado y a ver que pasa.... muchas gracias!!!!

Hi,
Todavia no veo claro lo del cable de la punta. Podrias hacer un dibujo que detalle como esta alambrada la espada para asi tener la idea completa.

Esto es lo que no puedo visualizar.Por eso lo del dibujo.

Es como el pulsador de la puerta de un auto para encender las luces interiores o disparar la alarma.
Un pulsador que conecta a masa (la hoja en este caso) entonces tiene un solo cable (la hoja sería el otro).

Lo que me llama la atención es que hay aparatos muy complejos para la visualización de las tocadas, por ej. Favero FA-15, que tienen puertos USB, serie, incluso bluetooth, control remoto y hasta aplicaciones para controlar todo con un móvil o tablet y se me hace imposible creer que no se les haya ocurrido cambiar el sistema de sensado de toques o mandar los cables al demonio.
Se me ocurre que como el reglamento prohíbe cualquier artilugio que pueda marcar toques inexistentes (por ejemplo ocultar un pulsador en la empuñadura), agregar electrónica lo vuelve más sencillo de "intervenir" (por no decir trampear) y más complejo para verificar.

Hi,
Fijate lo que no visualizo es que el menciona que la espada tiene si yo entiendo un interruptur en la punta. Si es asi que pasa cuando se estan dando cantazos con la espada? Pido perdor pero yo se nada de espadas. Como tu mencionas aqui se puede disenar un sensor usando la technologia actua.

Hola tauro0221. Claro!!! hago unos dibujos a ver si queda mas claro. Tardaré un poco porques este fin de semana tenemos competicion y voy a estar todo el fin de semana fuera, pero a ver si te lo puedo aclarar un poco por aqui luego con los dibujos terminamos de entenderlo.
El sistema electrico de la espada, el florete y el sable son totalmente diferentes.. En sable es toda la hoja la que es electrica y no tiene ningun hilo .En sable puedes marcar un tocado con la punta, el filo y el contrafilo y se realiza tocando sobre una chaquetilla metalica. En este arma, el circuito se cierra simplemente tocando la hoja del salbe con la chaquetilla metalica dle contrario.

El florete tiene solo 1 hilo electrico que va desde la cazoleta hasta la punta recorriendo toda la hoja del arma (el hilo esta aislado). El boton de la punta (lo que sería el pulsador) es Normalmente Cerrado. Eso quiere decir que siempre hay corriente "subiendo" por el hilo y bajado por la propia hoja del arma. El pasante de florete tiene solo 2 conectores. Uno esta conectado al hilo y el otro a la hoja y vamos a suponer que en el circuito que del hilo-hoja tiene una resistencia electrica de 2 ohmios. Ademas , la chaquetilla del tirador se conecta a masa.
Mientras no ha yningun tocado, la corriente esta circulando por el hilo y la hoja del florete. EN esta situacion puede pasar 2 cosas:
1.- QUe se produzca un tocado donde no es vlaído (fuera de la chaquetilla electrica, es decir, en el brazo, careta, o pierna). En ese caso el circuito se abre y se corta la corriente, por lo que el aparato entiende que ha habido un tocado pero fuera de blanco válido.
2.- Que se produzca un tocado dentro de la chaquetilla. En ese caso, se abre el circuito entre el hilo y la hoja pero se cierra el circuito entre el hilo y la chaquetilla del tirador que ha sido tocado. EN ese caso, como se detecta un paso de corriente por el cable de masa del tirador tocado, el aparato entiende que ha habido un tocado válido.

En espada el pasante tiene 3 terminales (lo visteis en el video) 2 terminales son para los hilos, ya que por la hoja de la espada van 2 hilos desde la cazoleta hasta la punta y el tercer terminal es para la masa de la cazoleta.
La punta de la espada es un interruptor NORMALMENTE ABIERTO y los hilos de la espada tiene una resistencia eléctrica de 2 ohmios. Cuando hay un tocado y este se produce sobre el cuerpo del contrario, el botón de la punta cierra el circuito entre los 2 hilos y se enciende la luz de tocado, pero cuando lo que se toca es la cazoleta del contrario, el circuito se vuelce a cerrar, pero como la resistencia eléctrica es menor por el cable de masa conectado a la cazoleta , la corriente va a ir por ese camino y cuando el aparato detecta que hay corriente por la masa, entonces entiende que el tocado es sobre la cazoleta y no se enciende ninguna luz.
Espero no haber sido muy pesado con tanto rollo y que esté un poco mas claro. Quedan pendiente esos dibujos.
Gracias!!!

No, con la espada también se toca solo con la punta, la estás confundiendo con el sable.

Buenas noches MaximoEsfuerzo.
Tras darle un par de vueltas el tema del sensor y después de una charlar con mi antiguo profesor de Instrumentación, ambos nos hemos convencido que los sensores capacitivos o inductivos no son un buen planteamiento para solucionar el problema.... vaya, ni cualquier tipo de sensor similar. Analizando las complicaciones del tema, vamos a darle vueltas a la solución del tema planteando radiofrecuencia y esas cosas. Lo que pasa es que eso es mas de telecomunicaciones y yo soy de electrónica. Así que nada, me pondré a buscar información y a ver si con la ayuda de mi profe podemos sacar algo que funcione.
Muchas gracias por tus comentarios e ideas, que aunque no me hayan servido para este proyecto, por aquí se quedan dando vueltas para cualquier otra cosa.
Lo dicho... muchas gracias.
Un saludo!!!!

Está bien porque si hay algo fácil con que trabajar es con radiofrecuencia. Jaja

Peor el remedio que la enfermedad...

Cuéntanos tus avances. Saludos

Hi,
Adjunto de link donde explican el diseno de la patente de como detectan la estocada. Para mi esto lo diseno un ingeniero de la NASA.

[WO2010084220A1 - Detector de tocados para sistemas de marcado inalámbrico en esgrima - Google Patents]

OSTRAS!!!! que bueno...... tiene muy buena pinta. Muchas gracias!!! le echo un vistazo y a ver si me aclaro con algo. Lo que pasa es que yo con cosas de radiofrecuencia no me manejo en absoluto, pero digo yo que habrá que meterle mano. Muchas gracias por el aporte!!! Me lo quedo y empiezo a trastear.
Un saludo!!!!

Hi,
Buena suerte con el projecto.

Hola. he estado leyendo lo que necesitas hacer. Creo que lo conveniente es tomar lo que entrega esos 3 puntos de conexión y leerlos con arduino nano ligado a un transmisor de Radio frecuencia o por wifi o similar. Lamentablemente no manejo el tema ya que recien me estoy metiendo en este mundo. Saludos cordiales

This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.