Cómo hago un detector de metales para cables eléctricos.
Gracias
Cómo hago un detector de metales para cables eléctricos.
Gracias
y que tiene que ver con arduino.
Google metal detector
Sí que tiene que ver.
Arduino metal detector
y veras que te aparece bastante. Pero es que he preferido el calor y la experiencia real antes que fríos enlaces google.
A ver si alguien ha hecho algo de esto en español. Incluso hay un post en inglés.
Mira tu post de 9 palabras.
Cómo hago un detector de metales para cables eléctricos.
Si no pones especficiaciones en el foro en inglés te va a decir de todo menos bonito.
No se pregunta de este modo: se hace con fundamento técnico.
Se debe indicar cuales son tus parámetros o especificaciones: que es lo que buscas.
Detectar un cable a tal distancia máxima, bla bla bla.
que te diga en la pantalla la distancia a la que se encuentra, tal vez indicar la corriente que esta circulando.. son cosas que se me ocurren.
De lo contrario armo algo simple que con un pitidido me diga ahi esta o no.
Yo use este, si saltan "los plomos" es que lo he detectado.
Jopapa
Siii que buen desarrollo. Y supongo que usarás sensores con capacidades y alcances diferentes no?
Vale vale.
Bueno en principio era una aproximación.
Me interesa que detecte hasta una distancia máxima de 30 centímetros.
Que sea capaz de detectar si el cable tiene tensión o no según convenga.
Que pueda dar la señal de pitido o solamente la luminosa.
En fin, lo normal en detectores de metal marca Bosch, o similares.
Soy nuevo en Arduino como habrán observado sobradamente y mi interés reside en ahorrar cuartos y ganar en satisfacción en según que instrumentos.
Por ejemplo otro de mis retos sería un sonómetro completo, aunque aquí nos enfrentaríamos a lo de siempre : calibración, carácter legal de la medición, etc, etc.
O otra cosa que me interesa con los medidores de ondas electromagnéticas.
Bueno, si alguien me puede echar un cabo sin tirarme muchos tiestos a la cabeza agradecido.
Me temo (desde mi ignorancia) que aquí el uso de un microprocesador es irrelevante.
Lo duro es la cabecera del proyecto, donde hay circuitos sintonizados a altas frecuencias, con cristales, bobinas, diseños de pistas críticos y ajustes muy finos.
¿Tienes osciloscopio, frecuencimetro?
Pues eso.
Jopapa
http://www.jopapa.me
y que tiene que ver con arduino.
Google metal detector
Me respondo, NADA!!
Sí que se ha puesto dura la cosa.
Me siento como el último de la última división. Pero no importa.
Deja ver si encuentro algo.
Jopapa:
Me temo (desde mi ignorancia) que aquí el uso de un microprocesador es irrelevante.
Lo duro es la cabecera del proyecto, donde hay circuitos sintonizados a altas frecuencias, con cristales, bobinas, diseños de pistas críticos y ajustes muy finos.
¿Tienes osciloscopio, frecuencimetro?
Pues eso.Jopapa
http://www.jopapa.me
Lo mismo es mas sencillo. Un detector de metales de los comercializados no parece incorporar un osciloscopio.
Y el osciloscopio para que lo quieres?
surbyte:
Y el osciloscopio para que lo quieres?
Lo citaba Jopapa más arriba.
En realidad es que los compañeros no creen mucho en la posibilidad y por esto descalifican el proyecto.
Pongo un post de cámaras termográficas con Arduino por si alguien conoce un buen enlace (no me importa si es en inglés u otro idiomas que pueda traducir.....) . No me cabe duda de la potencia de arduino.
Puede ser que alguno de los comentarios de los compañeros sea por lo poco habitual o porque Arduino tenga una función inicial didáctica.
En fin como soy un ignorante pienso seguir aprendiendo.