Sensor de sonido

Buenas tardes,

tengo un sensor de sonido como el de la imagen: http://www.prometec.net/wp-content/uploads/2016/04/partes-ky-038.png

En principio quería hacer un experimento sencillo, que un led se encendiera cuando aplaudiera y se apagara cuando lo volviera a hacer, pero no hay forma.

Circuito:
GND a GND

  • a 5V
    A0 al pin Analógico 0
    D0 al pin Digital 13

La primera vez que leí los valores analógicos del sensor estos rondaban el 60 en una habitación sin ruido en completo silencio. El sensor digital daba un True permanente. Cuando hablaba o hacía ruido, los valores no aumentaban.

Pensando que estarían al máximo por defecto, calibré el sensor, haciendo girar el tornillito los he bajado entre 11 y 15 en una habitación en silencio y sin ruido, pero no hay forma de bajarlos más (el tornillito ya suena cuando lo sigo girando en ese sentido y los valores no bajan) y el True sigue siendo permanente incluso en el más absoluto silencio.

Además, al hablar, hacer ruido, aplaudir... etc cerca y frente al micrófono los valores no aumentan... Si por lo menos aumentaran al hacer algo de ruido podría seguir haciendo el experimento de los led con un If... else.

Lo único que hace cambiar los valores durante una fracción de segundo es soplar directamente al micrófono.

Pensé que podría ser un fallo del propio sensor, pero al adquirir un par más me sigue ocurriendo lo mismo.

¿Es un error común? ¿Alguien puede decirme qué ocurre?

Muchas gracias por adelantado.

Amigo, no conozco ese sensor en particular pero te dejo algunos trucos para que lo hagas funcionar. Estos sensores con salida analógica y digital usualmente funcionan en la parte analógica son cierta sensibilidad, que podrás verificar mostrando los valores por monitor serie mientras aumentas el ruido frente al microfono o no.

Las salidas digitales son usualmente invertidas, es decir que true indicaría que no hay sonido, o mejor dicho, que no se llegó al umbral de sonido configurado. Lo que usualmente se hace para calibrarlos (la salida digital), es mostrar el valor digital permanentemente en el monitor serial que dirá siempre true/high/1 e ir girando el potenciometro hacia un lado y luego hacia el otro hasta que cambie a false/low/0, y en ese momento estás en el umbral de sonido de "ese ambiente".

Puedes volver atras para que vuelva a mostrar true/high/1 (apenas vuelve el valor paras), y ahi quedará lo suficientemente sensible como para activarlo con una palma como estabas queriendo hacer.

La parte analógica no sé como funciona. No encontré las especificaciones pero puede ser que el rango de trabajo sea corto.

Espero te ayude lo que te comparto. Por cierto si quieres puedes compartir el Sketch que estas usando a ver si tiene algun inconveniente.

Suerte!

msoffredi:
La parte analógica no sé como funciona. No encontré las especificaciones pero puede ser que el rango de trabajo sea corto.

Estás en lo correcto, porque la salida analógica es literalmente la del micrófono, sin amplificación alguna.
El LM393 está ahí solo de comparador para la salida digital.

Muchas gracias por tu ayuda,

gracias a decirme que el false podría ser presencia de ruido (en vez de su ausencia, como me pareció lógico pensar) giré el tornillo de calibración hacia el otro lado, buscando valores altos para la ausencia de ruido.

En un punto el true cambió a False.

Todavía no tengo claro si el false es presencia o ausencia de ruido, pero a partir de aquí ya puedo empezar a trabajar. Os comentaré los resultados.