ok, aqui puedes ver diferentes formas de conectarlo
estas permiten conectarlo con algun compoennte mas que mejora la lectura de datos.
otro punto a tener en cuenta, es que si tomas por ejemplo 10 valores y haces la media tendras lecturas mas estables.
dices que te da 300 y pico, lo has conectado correctamente? puedes poner una foto?
en este ejemplo tambien se muestra como utilizar la referencia analogica para tener mediciones mas exactas. esto ocurre por ejemplo cuando alimentamos el arduino con un valor que no es 5V exactos.
Sergegsx:
ok, aqui puedes ver diferentes formas de conectarlo http://www.ti.com/lit/ds/symlink/lm35.pdf
estas permiten conectarlo con algun compoennte mas que mejora la lectura de datos.
otro punto a tener en cuenta, es que si tomas por ejemplo 10 valores y haces la media tendras lecturas mas estables.
dices que te da 300 y pico, lo has conectado correctamente? puedes poner una foto?
en este ejemplo tambien se muestra como utilizar la referencia analogica para tener mediciones mas exactas. esto ocurre por ejemplo cuando alimentamos el arduino con un valor que no es 5V exactos.
Vamos a ver, la conexión la he hecho tal cual la hace todo el mundo(como en la foto que he adjuntado antes): el pin de la izquierda a los 5V del Arduino, el de enmedio al A0 analógico y el de la derecha a GND.
vamos a ver, la foto que te pedí era de la conexión, créeme que mucha gente conecta algo sencillo y lo ve bien y luego ha metido la pata.
bueno suerte con el sensor.
Creo que tu LM35 lo has conectado mal. Según TI, los pines de izquierda a derecha son: +V, -Masa, Out (salida) y claramente estás equivocado en tu conexión. Revísalo.
Buenas tardea. Soy nuevo en esto y estoy haciendo las primeras prubeas con esta placa (ARDUINO UNO R3 y LM 35) y me aparece el mismo error, los datos bodean